El plan “buenas noticias” al que apela el Gobierno con el objetivo de frenar la caída de su imagen trajo consigo una insólita celebración que el Ministerio de Capital Humano calificó incluso de “histórica”. Varias semanas después de que el Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA) de la UCA diera a conocer el monstruoso índice de pobreza del primer semestre, el oficialismo destacó una “disminución por primera vez en muchos años”.
Aunque sin datos propios, alegó Capital Humano que marca “un punto de inflexión en la lucha contra la desigualdad y el fortalecimiento de la economía”.
¿De qué se trata? El INDEC y la UCA señalaron que en el primer semestre de 2024 la pobreza subió a 52,9% y afectó a casi 25 millones de personas. Sobre ese dato, Capital Humano asegura que la pobreza tuvo su pico máximo en el primer trimestre de 2024, alcanzando el 54,8% y luego comenzó a descender hasta el 51% en el segundo trimestre.
Más pírrico no se consigue. Cuando el oficialismo logre revertir el 10% de pobreza que agregó en apenas unos meses sobre lo que ya existía, entonces habrá una medida sobre la cual evaluar los avances contra ese flagelo. Evadir su responsabilidad en el crecimiento fenomenal de la pobreza y hablar de una “reducción histórica” es relato puro.