viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Se multiplican las tomas de las universidades de todo el país

El movimiento estudiantil y docente universitario se prepara para una semana de conflicto con el gobierno de Milei mientras se discute el Presupuesto para el 2025. La falsedad de las afirmaciones del mandatario son ratificadas por datos del INDEC.

15 octubre, 2024

Mientras Javier Milei continúa su disputa con las universidades nacionales, la comunidad educativa se prepara para un nuevo paro nacional y siguen tomadas las principales facultades del país mientras se discuten los fondos de financiamiento para el 2025 en el Congreso Nacional, ¿Cómo sigue el panorama?

En la previa al debate legislativo del miércoles pasado ya eran 28 las facultades que permanecían tomadas y los ánimos se crisparon aún más tras el veto presidencial. Esto hizo que se multiplicaran las convocatorias y comenzaran a involucrarse aún más al movimiento estudiantil.

Incluso casas de estudios superiores reconocidas por su distancia con la política se levantaron y se preparan para una semana de protestas y tomas en todo el país. De hecho, en las últimas horas, se multiplicaron las acciones en diversas casas de estudio.

En este sentido, el Frente de Docentes de las Universidades (FEDUN) confirmó un paro nacional para este jueves que se sumaría al paro de los trabajadores no docentes el mismo día.

El Centro Interuniversitario Nacional (CIN) indicó a El Cronista que los rectores no han recibido por el momento una invitación por parte de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados que comienza a tratar el Presupuesto 2025. Esto solo genera una raya más a un conflicto social que continúa escalando y desde el Gobierno nacional no hay una señal de paz cercana.

Tras la derrota, los centros de estudiantes impulsaron las clases públicas, cortes de calles y cacerolazos y hasta la toma de rectorados como fue el caso de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Este fin de semana, más de 20 universidades permanecían tomadas.

Asimismo, ayer a la mañana la Ciudad de Buenos Aires se despertó con clases públicas cortando la avenida Santa Fe frente a la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires. También sobre avenida Córdoba, las y los estudiantes de Ciencias Exactas sacaron los pupitres a la calle.

En la UBA se mantendrán asambleas en las facultades de Filosofía y Letras, Psicología y Veterinaria. Se espera que también se plieguen a la protesta las Facultades de Ciencias Sociales, Ciencias Exactas y Naturales, Farmacia y Bioquímica, y Medicina.

Las Universidades de Mar del Plata, La Plata, General Sarmiento y Salta fueron las primeras en avanzar en esa dirección. La Universidad Nacional de Avellaneda, la Universidad Nacional de José C. Paz, la Universidad Nacional de Comahue y el Instituto Universitario Patagónico de las Artes replicaron las acciones junto a la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de San Juan.

De esta misma manera, la Universidad Nacional de Rosario (UNR) convocó a una asamblea estudiantil y decidió tomar la Facultad de Humanidades.

Ayer, lunes, estudiantes de la Universidad Nacional de Misiones (UNAM) determinaron  realizar una toma del edificio de Humanidades, en sintonía con la misma decisión que se tomaron en las diferentes casas de estudios del país. 

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, comparó las tomas estudiantiles con los años ‘70 cuando “se generaron movimientos que utilizaron la violencia” y “generaron la represión”.

“En la década del ‘70 también se tomaban universidades y se generaron movimientos que utilizaron la violencia, se convirtió en guerrilla subversiva y generó la reprensión”, expresó.

 

Qué universidades desmovilizadas se levantan

Un movimiento importante comenzó en la provincia de Córdoba, cuna de la reforma universitaria de 1918, que a pesar de esto mantenía pocos precedentes de la toma de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). En la provincia mediterránea se ocuparon las Facultades de Artes, Comunicación Social, Ciencias, Sociales, Lenguas, Psicología, Filosofía y Humanidades.

Otro ejemplo ocurrió en la Universidad Nacional de La Matanza, donde no es habitual la conflictividad. Sin embargo, los estudiantes participaron de caravanas y un intento de toma de la institución que fue evitado por las autoridades. Mientras tanto se colgó una bandera sobre el puente de la autopista para visibilizar el reclamo de los tres claustros de la Escuelas de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM).

El presidente Javier Milei encabezó este sábado un acto para oficializar el nuevo nombre del Centro Cultural Kirchner (CCK), recinto que fue renombrado como Centro Cultural Palacio Libertad Domingo Faustino Sarmiento.

En ese contexto lanzó duras declaraciones que profundizan la polémica por los recursos para las universidades nacionales. “Los que defienden las universidades no quieren ser auditados para mantener sus curros”, afirmó el Presidente. Sostuvo que la universidad gratuita es “un mito” porque “hoy no le sirve a nadie más que a los hijos de la clase alta y los ricos, y a la clase media alta”.

“En un país donde la gran mayoría de los niños son pobres y no saben leer ni escribir, ni realizar una operación matemática básica, el mito de la universidad gratuita se convierte en un subsidio de los pobres a los ricos”, argumentó.

Sin embargo, según la encuesta de Zuban Córdoba, un 76,2% de los relevados está en desacuerdo con la afirmación del Presidente y consideraron que la universidad pública ayuda a la movilidad social. Incluso, casi el 65% de los votantes de Milei en el balotaje, opinan de la misma manera.

Además, un 76% rechaza la afirmación sobre si “los pobres no llegan a la universidad pública”. Paralelamente, casi el 60% de los votantes de Milei en el balotaje, también rechazan esa idea.

La falsedad de las afirmaciones del mandatario son ratificadas por los datos del último informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). En este sentido, dos de cada tres estudiantes de universidades públicas pertenecen al decil 1-6 según EPH. Esto significa que el 48% de los estudiantes de universidades públicas están por debajo de la línea de pobreza.

Fuente: elcronista.com

Noticias relacionadas:


  • Estudiantes de Humanidades decidieron tomar la facultad

  • La Universidad Pública sigue siendo la institución más valorada en Argentina

  • Milei: “El mito de la universidad gratuita se convierte en un subsidio de los pobres a los ricos”

  • Financiamiento universitario: Martín Arjol intentó defender su voto a favor del veto y en las redes lo liquidaron

  • El diputado Arrúa respondió a críticas de Cristina Kirchner: “Quizás el ‘tutor’ no anduvo del todo bien”

  • Cristina Kirchner fulminó al misionero Arrúa y a otros diputados nacionales

  • “No logran dimensionar el alcance de la universidad pública, por encerramiento ideológico”
Tags: ArgentinaJavier MileiPresupuesto UniversitarioToma de FacultadesUniversidades
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

La muerte de “Cacho” Castaña, el debut de Mitre en el Nacional y otras cosas que pasaron un 15 de octubre

Next Post

Archivos policiales: El estallido de una bomba misteriosa que sacudió a Misiones

Radio en Vivo

Videos

🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fuerte choque frontal entre tres autos sobre la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores