Luego de la ratificación del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario ayer en Diputados, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner salió a cruzar a gobernadores peronistas de haber “influido sobre algunos legisladores de sus provincias, para plegarse a la estrategia de apoyo al veto de Javier Milei”. Y uno de los apuntados fue el misionero Alberto Arrúa.
CFK, un extenso mensaje que difundió en las redes sociales al que tituló “El veto y el voto” en el cual hace referencia al legislador misionero diciendo, entre otras coss: “Ese legislador es secretario general del Partido Justicialista en la provincia de Misiones y no sólo había votado el financiamiento universitario, sino que prometió públicamente (en diálogo con PRIMERA EDICIÓN) rechazar el veto de Milei. Sin embargo, por alguna desconocida alquimia, terminó siendo uno de los 5 votos peronistas que (se abstuvieron), de haber cumplido con su mandato, habrían dejado sin efecto aquel veto y hoy la universidad tendría financiamiento, sus facultades no estarían tomadas y los docentes y estudiantes en clase”, apuntó con dureza la exvicepresidenta en la gestión anterior.
Qué contestó Arrúa
Horas después, mediante su cuenta de twitter, el diputado Alberto Arrúa contestó con una serie de mensajes dirigidos a la exvicepresidenta en los que cuestiona duramente la conducción del peronismo y las políticas de su entorno. “Los árboles cuando nacen para crecer derechos necesitan un ‘tutor’. El peronismo post 2001 tuvo que nacer de nuevo. Quizás el ‘tutor’ no anduvo del todo bien”, expresó en el primer mensaje.
Asimismo, sugirió que los problemas actuales del partido se deben en gran medida a la manera en que se ha construido la política dentro del espacio kirchnerista. “Quizás lo torcido tiene muchas causas, entre ellas la forma de construir política de un espacio de dirigentes que hoy la rodean creyendo que se pueden arrogar la capacidad de ‘enderezar’ lo que ellos torcieron”, escribió.
El dirigente también hizo un llamado a la autocrítica y escribió: “Mejor, hagámonos cargo, de que si hay algo torcido, todos tenemos algo que ver. Porque creer que se puede ‘debatir en unidad’ con el dedo acusador y una regla en la mano es inviable”.
En otro tramo de su mensaje, lanzó un fuerte cuestionamiento a la intención de Fernández de Kirchner: “¿Y si transparentamos? ¿Le interesa enderezar lo torcido o podar al peronismo de las ramas que le molestan y quedarse con un arbolito a la medida de La Cámpora? Lo digo habiendo sido parte fundacional de la orga en Misiones”, añadió, haciendo referencia a su experiencia dentro de la agrupación kirchnerista, durante sus comienzos en la provincia.
Finalmente, Arrúa justificó su paso al Frente Renovador de la Concordia Social, destacando que fue una decisión motivada por la falta de opciones dentro del peronismo tradicional en su provincia. “Y como soy peronista y el PJ estaba cerrado en mi provincia, por mandato nacional, me acerqué al Frente Renovador de la Concordia Social, que construyó un esquema amplio para contenernos a todos y transformó la vida de los misioneros en los últimos 20 años”.
A esto último agregó: “Aclaración por si no lo recuerda compañera: fui fundador de La Cámpora en mi provincia y después de muchos años me fui porque dejó de ser lo que decían ser”.