sábado, junio 14, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Precio del combustible: “Hay una discriminación manifiesta”

Lo afirmó el presidente de la Cámara de Estaciones de Servicio, Faruk Jalaf. Pidió a las organizaciones económicas apoyar el reclamo de baja de los valores que se pagan en Misiones.

24 septiembre, 2024

Tras el encuentro que el gobernador, Hugo Passalacqua, y el ministro de Hacienda de la provincia, Adolfo Safrán, mantuvieron con el presidente de YPF, Horacio Marín, y el vicepresidente, Mauricio Martín, el sector empresario de las expendedoras aseguró que es posible que estén dadas las condiciones para que los precios en Misiones se equiparen con el resto del país.

Faruk Jalaf, presidente de la Cámara de Estaciones de Servicio del NE (CESANE), se mostró optimista al recordar que este reclamo lleva mucho tiempo ante cada Gobierno nacional.

“Desde Nación nos decían que no se podía, que los precios estaban bajos, siempre había una excusa”, contó. A su vez, reiteró que reclaman una recomposición, “con precios hasta menores que en el resto del país. El nordeste carece de un servicio al cual estamos contribuyendo con nuestros impuestos desde hace más de 25 años, que es el gasoducto que se iba a traer hasta Misiones. Entonces, con esa justificación bien merecida, pretendíamos que se nos bonificara lo ya pagado, porque la actividad económica de la provincia gira en torno a los combustibles. Los secaderos de yerba, madera, la industrias en general podrían usar el gas pero nunca llega”, dijo en declaraciones a FM 89.3 Santa María de las Misiones.

Para Jalaf, “Misiones fue olvidada por el Gobierno nacional en ese sentido”.

Contó que “… cada vez que íbamos a reclamar a Energía o a Economía de la Nación, nos decían que no dependía de ellos sino de YPF. Porque la que marca el rumbo en precios en el país, es YPF que está dirigida casi directamente por el Estado”, razón por la cual Passalacqua y Safrán llegaron hasta la petrolera con la histórica solicitud.

Para Faruk Jalaf “ahora se están dando las condiciones para que esto mejore. Tuvimos una reunión con el presidente (Horacio) Marín, cuando se hizo la feria de YPF, dijo que iban a ir igualando los precios con CABA con quienes nos comparábamos, porque están muy retrasados. En una época llegó a haber hasta 35% de diferencia con nosotros. Por eso, los dos últimos incrementos fueron mayores en Buenos Aires y ahora la diferencia se achicó hasta llegar al 5%. En un próximo aumento, a lo mejor, quedamos casi iguales”.

Trajo del recuerdo de las asimetrías con Brasil y Paraguay, la decisión de las petroleras de subir los precios en los surtidores de Misiones: “Cuando hubo ese diferencia importante con los países limítrofes, se incrementó más, pagando los platos rotos los habitantes de Misiones, Formosa con un precio más caro para el consumo interior”, indicó el titular de CESANE.

El empresario sostuvo que “ahora eso se está nivelando y pienso que este Gobierno hará las cosas de otra forma, espero que nos atienda mejor y que se dé cuenta que el país somos todos y que no termina en la avenida General Paz”.

Sobre las ganancias de las expendedoras, el presidente de la Cámara de expendedores aseguró que “nuestro margen es miserable, del 8% bruto, un 9% en los productos premium. Con estos incrementos, todas las estaciones pusieron el precio de YPF resignando los márgenes para poder competir, porque la gente busca precios a raíz de esta situación que estamos viviendo y la actividad económica ha caído muchísimo”.

 

“No sé si habrá descenso en precios, probablemente sea en algunos”

Días pasados, el presidente de YPF, Horacio Marín, consideró que el precio del combustible podría bajar en octubre, tras cinco años de subas consecutivas. El disparador sería la caída del precio internacional del barril de crudo.

“El precio del combustible depende del precio del petróleo. Si el valor del crudo baja, los usuarios no tienen que subvencionar a YPF, porque no es justo que nosotros tengamos una ganancia arriba de lo lógico que tiene que tener la venta de combustibles. Así mismo, cuando sube, nosotros no podemos no subir el precio del combustible, porque habría una subvención de YPF a los usuarios y eso tampoco es justo”, sostuvo.

Sobre el tema, el presidente de la Cámara de Estaciones de Servicio del NE (CESANE) reveló que la alternativa podría ser no subir los valores de algunos productos. “No se si habrá descenso en los precios, lo prometió Marín, probablemente sea en algunos productos y no en todos. Entonces, los otros productos se van a ir actualizando según los impuestos que están atrasados mientras que otros no se moverán de precios para poder nivelar la balanza. El gasoil siempre era más barato que las naftas y en este momento no es así”.

Sobre Misiones, Jalaf sentenció que “hay una discriminación manifiesta, siempre hubo diferencias y están dadas en que tenemos el ingreso per cápita más bajo del país y el precio más alto del país en energía eléctrica, combustibles líquidos, en la garrafa de gas que es carísima y no tenemos GNC. El precio del colectivo es uno de los más caros del país y puedo seguir enumerando. Por eso pretendemos los habitantes de la provincia es que nos traten igual o mejor porque estamos muy lejos y somos la imagen visible con otros países”.

Sobre la situación de las ventas en las expendedoras misioneras, Jalaf aseguró que “el movimiento está muy flojo, se dice que hubo una caída nacional promedio del 20%. Si hablamos de Misiones, es cercana al 50% pero se calcula que ha mejora un poquito quedando en el 40%”. El dirigente empresario alertó que ahora “Brasil está teniendo algunos combustibles más baratos que en Argentina”, lo que impacta en la zona de frontera.

Noticias relacionadas:


  • Precio del combustible: “De a poco el NEA comenzó a equipararse con Buenos Aires”

  • Passalacqua solicitó a YPF la equiparación de los precios del combustible para Misiones
Tags: #CombustiblesDiscriminaciónFaruk JalafFM 89.3MisionesPrecios
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Investigan si conductor que chocó y huyó era un contrabandista

Next Post

“Teníamos problemas por plata, Gustavo me atacó y yo me defendí”

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: tres muertos tras un choque frontal en ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Protocolo Juanita: la estudiante misionera está mejorando y en breve sería dada de alta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fuerte choque frontal entre tres autos sobre la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Otro accidente fatal en San Vicente: un muerto tras choque entre una camioneta y camión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Megaoperativo en Posadas: 20 allanamientos, 26 detenidos y un búnker con videovigilancia ilegal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores