domingo, junio 15, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Malestar en tabacaleras: “La recaudación se viene achicando año tras año, pero este año fue catastrófica”

La zafra terminó con uno de los pisos de acopio más bajo, apenas superando los 13 millones de kilos de tabaco Burley. La baja producción afectará en el coeficiente de la distribución del FET que le corresponde a la provincia.

5 julio, 2024
ESTIMACIONES. Para la próxima producción, cooperativas y empresas acordaron la compra de unos 25 millones de kilos, que podrían llegar a 30 si los productores agregan algunos kilos más a lo comprometido.

ESTIMACIONES. Para la próxima producción, cooperativas y empresas acordaron la compra de unos 25 millones de kilos, que podrían llegar a 30 si los productores agregan algunos kilos más a lo comprometido.

Con el cierre de las bocas de acopio se dio por terminado un nuevo período de zafra tabacalera, la más baja de los últimos años en la provincia. Es que, los 13.218.417 kg de tabaco Burley que compró la industria, lejos está de los objetivos propuestos para el sector, que esperaban superar cómodamente los 20 millones de kilos en esta temporada.

Complicaciones climáticas que castigaron duramente a los cultivos en diferentes estadíos y el contrabando de mercadería restaron, según estimaciones del sector, más de un 40% del total de tabaco que se debía cosechar, aunque algunos productores consideran que la cifra puede ser aún mayor.

En total fueron nueve las industrias que compraron el tabaco a los productores, de los cuales seis abarcaron el 90% del total de las compras. La mayor compradora fue la Cooperativa Agro Industrial de Leandro N. Alem (CTM) con unos cuatro millones y medio de kilos comprados, seguida por Massalín Particulares, AOTA, CIMA, Blaza y TJI.  En el extremo opuesto de la lista, se encuentran las cooperativas de San Vicente, Tarumá y Panambí, que no llegaron a comprar un millón de kilos.

 

Recaudación

La baja producción afecta a la recaudación que percibirán los productores en sus cuentas, como así también la obra social. “Este año se va a complicar con la recaudación, el retorno, que se estima unos $900 por kilo y no sabemos si habrá caja verde, porque hay contingencias que son granizos y se achicaron demasiado las recaudaciones por la baja producción que tuvimos, los bajos kilos acopiados”, explicó el presidente de la Asociación de Plantadores de Tabaco de Misiones (APTM), Carlos Knoll, a PRIMERA EDICIÓN.

Aunque se trata de un piso histórico, Knoll aseguró que se refiere a una problemática que se viene agravando desde hace ya un tiempo, pero que esta temporada superó, de forma negativa, las expectativas. “La recaudación se viene achicando año tras año, pero este año fue catastrófica porque, desde un principio, los contratos entre las empresas y cooperativas con los productores estimaban unos 28 millones de kilos”, señaló.

Las contingencias y eventos climáticos adversos bajaron esas estimaciones a 22 millones, quedando poco más de diez millones de diferencia con lo finalmente acopiado. “Finalmente (el acopio) ha caído un poco, quedó la estimación en unos 22 millones y se terminó acopiando unos 13 millones de kilos. Con relación al año anterior, en el 2023 se acopió 18 millones de kilos”, dijo.

Estos cinco millones menos que el año pasado, explicó Knoll, tendrá un efecto sustancial en la recaudación que percibe la Provincia a través del Fondo Especial del Tabaco (FET), ya que éste se distribuye en relación a lo acopiado en las siete provincias productoras.

“Esta caída de producción hizo que la provincia pierda en el coeficiente de la distribución del FET como cinco puntos, en relación al año pasado que teníamos uno 21,38 puntos y este año llegamos a 16% de los ingresos. Esto lleva a que tengamos que atravesar la crisis que tenemos en el sector”, apuntó.

El pago del FET es en base a la recaudación. Todos los meses la Nación transfiere de manera automática, de lo que se recauda, el 80%. Esto viene a la provincia y, en base a una resolución que se firma en la Nación, se le va acreditando a la cuenta de los productores, por retorno, al igual que los recursos para obra social.

“Se va pagando a todos los productores una etapa de retorno y se estima que para mediados de agosto se estaría pagando la segunda etapa. Ahí estaríamos viendo cuando la Nación libera lo que son los fondos del 20% restante, que eso no entra en las transferencias automáticas, y se usa para ver el tema de contingencias, como granizo y esas cosas”, especificó.

 

 

Sanciones

Desde la Cooperativa Tabacalera de Misiones (CTM), advirtieron que es la primera vez que sufren una baja tan importante en la compra de tabaco, por culpa del contrabando. Por este motivo, analizan implementar sanciones a los 800 productores de la cooperativa que “desviaron” su producción a Brasil.

“Nosotros sabemos quienes son, está detectado”, explicó el presidente de CTM, Jorge Kappaunn en diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones. “Al productor que no entregó toda su cosecha, que no cumplió el cupo, no le estamos entregando fertilizante”, agregó.

En esa línea, explicó que, al productor que fue “fiel” a la empresa, le asisten con fertilizantes para que pueda continuar con sus plantaciones. “Pero no con todos los productos, porque la cooperativa también tuvo problemas financieros”, explicó.

 

Próxima zafra

La producción tabacalera arranca un nuevo ciclo y, con esto, se renuevan los compromisos entre productores, cooperativas y empresas. De esta manera, las estimaciones para la próxima temporada rondan los 25 millones de kilos.

Estos compromisos son cifras aproximadas y bases ya que se debe sumar a los denominados “libres” y quienes agregan a miles de plantas al cupo comprometido con la empresa. De esta manera, con mucho optimismo, en algunos sectores hablan que puede darse una producción, si el clima acompaña, de más de 30 millones de kilos.

Para evitar que se repita lo de la última cosecha, Kappaunn adelantó que comenzarán la compra en enero con un precio tentativo para luego discutir, durante la cosecha un nuevo precio. “Eso hicimos durante este año y ahora creo que este año vamos a tener un precio que va a competir con Brasil y que no va a pasar lo que pasó”, alegó e instó a las autoridades a que se realicen más controles para evitar el contrabando. “Quedamos totalmente desprotegidos, nadie nos miró, nadie hizo nada para que el tabaco se vaya por el río”, afirmó.

Noticias relacionadas:


  • “Más del 40% del tabaco fue al contrabando y el acopio cerró en 13 millones de kilos”

  • Eliminación del monotributo social, golpe mortal a pequeños tabacaleros

  • El Gobierno nacional convocó a las cámaras tabacaleras de todo el país

  • El Senado aprobó la reforma tributaria del tabaco en la Ley bases

  • Trabajadores del tabaco cerraron el sueldo para la categoría más alta a $3.300.000
Tags: #CONTRABANDOMalestarMisionestabacalerasTabacoZafra
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Sturzenegger asumirá al frente del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado

Next Post

FAIMA aseguró que la forestoindustria sufrió una caída del 35% interanual

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Tomé: automovilista paraguayo falleció en un siniestro sobre la ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron semen en Juana Maciel e intentan determinar si fue abusada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colonia Delicia: asesinó a la actual pareja de su exesposa y fue detenido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El tigre del Paraná convoca a los pescadores

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores