sábado, mayo 17, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

El Senado aprobó el paquete fiscal pero no los cambios en Ganancias y Bienes Personales

Los capítulos relevantes fueron un duro golpe para el oficialismo, a pesar de aprobar en general el paquete fiscal. Ahora, el Gobierno buscará reflotarlo en Diputados.

13 junio, 2024
zzzznacp2NOTICIAS ARGENTINAS BAIRES, JUNIO 12: El Senado de la Nación aprobó esta noche la Ley de Bases en general con 37 votos positivos contra 36 negativos, tras el desempate propinado por la vicepresidenta de la nación y titular de la Cámara alta, Victoria Villarruel. Foto NA: COMUNICACION SENADOzzzz

zzzznacp2NOTICIAS ARGENTINAS BAIRES, JUNIO 12: El Senado de la Nación aprobó esta noche la Ley de Bases en general con 37 votos positivos contra 36 negativos, tras el desempate propinado por la vicepresidenta de la nación y titular de la Cámara alta, Victoria Villarruel. Foto NA: COMUNICACION SENADOzzzz

En una maratónica sesión, que primero tuvo el aval a las modificaciones de la ley Bases, el pleno del Senado aprobó esta mañana los cambios al paquete fiscal y lo devolvió en segunda revisión a Diputados. Esto quedó en segundo plano ya que, durante la votación en particular, el oficialismo tuvo una más que débil estrategia y recibió dos duras derrotas: se rechazaron la reactivación del impuesto a las Ganancias y el título de Bienes Personales.

Esta madrugada, la votación en general de la iniciativa obtuvo 37 adhesiones y 35 rechazos. Luego se continuó con el tratamiento en particular del proyecto (se dio por títulos, salvo algunos artículos), en un debate que comandó el titular provisional del Senado, Bartolomé Abdala, ya que Victoria Villarruel se encontraba en ese momento ya a cargo del Poder Ejecutivo por el viaje de Javier Milei a Europa.

El aliciente para el Gobierno nacional es que los traspiés en Ganancias -esperado- y en Bienes Personales -imprevisto- fueron por mayoría simple, por lo que Diputados podría insistir con la versión original y revivir ambas opciones.

Igualmente, oficialismo tiene la posibilidad de revertir estos temas y todo quedará en manos de la Cámara baja. El propio jefe de Gabinete, Guillermo Francos confirmó que “es cierto que quedaron cosas en el camino que trataremos de recuperar en Diputados. Ganancias y bienes personales, por supuesto. Estoy convencido que cuando los diputados aprobaron esa parte de reformas fiscales estaban convencidos de lo que hacían. Además esas reformas benefician a las provincias”, confió.

Qué aprobaron y qué rechazaron en el voto particular 

*Impuesto a las Ganancias. Otro de los fuertes traspiés de los libertarios: 41 a 31. Antes de la votación se habían separado cuatro artículos: 77, 78 bis, 79 bis y 88. Pese a que la ley fue aprobada en general, el título quinto del texto no obtuvo el visto bueno de los legisladores en el tratamiento en particular.

De no haber nuevos cambios en Diputados, quedará vigente el esquema que rige actualmente de Ganancias. Es decir, continuarán pagando el impuesto quienes perciben un salario bruto mayor a $3.514.725 (15 salarios mínimos vitales y móviles).

 

*Bienes Personales. El senador radical Martín Lousteau pidió no beneficiar a quienes ingresaran al blanqueo. El oficialismo no aceptó y perdió la votación 37 a 35 por los rechazos del titular de la UCR, de los santacruceños José María Carambia y Natalia Gadano -se vengaron de la pésima estrategia adoptada en la ley Bases- y Mónica Silva, la rionegrina que responde al gobernador Weretilneck.

Todo esto significó una importante derrota para La Libertad Avanza. Resolverá Diputados.

Es decir, que Bienes Personales seguirá de la misma forma que venía funcionando:

  • Mínimo No Imponible: Se mantiene en $27 millones. Inmuebles destinados a casa-habitación: no estarán alcanzados por el impuesto cuando su valuación resulte igual o inferior a $136.887.041,42.
  • Alícuotas Vigentes: Alícuotas actuales van desde el 0,5% hasta el 1,75%. Bienes en el exterior tributan una alícuota más alta de hasta 2,25%.
  • Deducción por Vivienda Personal: Deducción actual no se modifica (el cambio propuesto era incrementarla a $350 millones, pero fue rechazado).
  • Diferenciación entre Bienes Locales y Exteriores: Se mantienen las diferencia, con bienes en el exterior pagando una tasa máxima de 2,25%.
  • Programa de Beneficios para Pagos Adelantados: No se implementa el régimen de pago adelantado de cinco años.
  • Beneficios para Contribuyentes Cumplidores: No se establece la reducción de 0,5% en la alícuota para contribuyentes cumplidores.

 

*Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (Monotributo Social). La votación fue a favor, con 37 adhesiones y 35 en contra. La resucitación del MS -incluida en el dictamen de mayoría- se decidió de manera separada y fue rechazada.

*Regularización de Excepcional de Obligaciones Tributarias, Aduaneras y de Seguridad Social. Esto incluye la moratoria y consiguió el voto de todo el pleno de la Cámara alta: 72 adhesiones.

*Régimen de Regularización de Activos (blanqueo). Fue lo más analizado y se dieron varios cambios extra en el recinto pedidos por dialoguistas y por el Frente de Todos, como el que elimina a los extranjeros, los bienes a nombre de empresas -testaferros- y se refuerza la exclusión de quienes tengan condenas. Se votó por unanimidad y se obtuvo, con creces, los dos tercios.

*Impuesto a la transferencia de inmuebles. Se eliminaron varios artículos de la ley 23.905 y se votó a favor: 38 a 34.

*Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor: 38 a favor y 34 en contra.

 

Fuente: Infobae y Clarín.

Noticias relacionadas:


  • El Gobierno celebró la aprobación de la Ley Bases y reflotó el “Pacto de Mayo”

  • Ley Bases: cómo votaron los senadores misioneros

  • El Gobierno logró la aprobación de la Ley Bases con el voto de Villarruel

  • Ley Bases: el Gobierno se prepara para una ajustada votación y Milei demora su viaje al G7

  • Multitudinaria marcha en Posadas contra la Ley Bases

  • Tensión y graves incidentes frente al Congreso

  • El Gobierno también quitó de la Ley Bases la derogación de la moratoria jubilatoria

  • Ley Bases: el oficialismo propuso eliminar las privatizaciones de Aerolíneas, Correo Argentino y RTA

  • El PJ nacional repudió la Ley Bases pero el misionero Arrúa acompaña el voto de la renovación “para dar gobernabilidad a Milei”
Tags: Bienes PersonalesdiputadosImpuesto a las GananciasJavier MileiLey "Bases"paquete fiscalRevésSenado
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Juez solicitó ampliar la autopsia a la niña de 7 años

Next Post

Iguazú pone sus expectativas en el fin de semana largo

Radio en Vivo

Videos

Primera Plana en la FM 89.3! 🎙️
📻¡Actualidad, música y buena energía! No te pierdas el análisis de los temas más importantes.
✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Liliana Mazur coordinadora del grupo de tejedoras solidarias “UNA GOTITA DE ALEGRÍA”
Omar Acosta, pdte Centro de Industriales Panaderos de Misiones
Dra. Lilian Tartaglino, médica pediatra y diputada provincial
El artista Fernando Gross inauguró un mural en el polideportivo de Posadas para rendir homenaje a Finito Gehrmann, ícono del básquet misionero y nacional. La obra, de 15 metros de altura, representa a Gehrmann como un gigante de la selva, integrando elementos naturales como cascadas y vegetación. Gross destacó la emoción de plasmar su legado y la importancia de reconocerlo en vida. Un tributo que une arte y deporte. 🌿🏆#FinitoGehrmann #ArteYDeporte #HomenajeEnVida📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Alejandro "Chino" Smialkowski destacó la importancia del regreso de Franco Colapinto a la Fórmula 1 con Alpine, subrayando que su desempeño en Ímola será crucial. Según Smialkowski, Colapinto debe evitar errores y cuidar el auto para demostrar su potencial. Además, mencionó que el piloto argentino ha generado un gran impacto en redes sociales, superando incluso a figuras como Messi en términos de interacción.El entusiasmo por Colapinto también ha revitalizado el automovilismo local, especialmente en el karting misionero. Este fin de semana se corre la segunda fecha del Misionero de Karting en pista, con modificaciones en el trazado de Oberá que desafiarán a los pilotos. Jóvenes talentos como Carlos Luzney y Martín Jakulski buscan destacarse en la categoría senior, inspirados por el camino de Colapinto desde el karting hasta la Fórmula 1. 🔥🏁#FrancoColapinto #AutomovilismoArgentino #KartingMisionero📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
#shortshttps://www.twitch.tv/santamaria893
El padre Francisco Javier Alegre, párroco de la Iglesia Santa Rita, comparte detalles sobre la celebración de Santa Rita. La festividad incluye una novena, una serenata y una procesión desde la Catedral de Posadas. Se realizarán siete misas, bautismos y un encuentro comunitario con comidas típicas como empanadas y asado. La jornada destaca la unión de la comunidad y la importancia de la fe en tiempos de cambio dentro de la Iglesia Católica.#SantaRita #FeYTradición #Posadas 🙌🔥
Alfredo Gamarra, secretario del Sindicato de Taxistas de Misiones, denuncia la competencia desleal de las aplicaciones de transporte y exige igualdad de condiciones. Además, rechaza el aumento de tarifas en el servicio de taxis, argumentando que, en el contexto económico actual, subir los precios sería perjudicial para el sector y los pasajeros. Gamarra advierte que la combinación de tarifas más altas y la falta de regulación de las apps podría afectar gravemente la actividad de los taxistas. 🏛️💬#TransporteSeguro #RegulaciónJusta #TaxisVsApps
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores