viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

4 de mayo: el aniversario de Montecarlo, el Día de Star Wars y mucho más

Tal día como hoy se produjeron el hundimiento del Sheffield en el marco de la Guerra de Malvinas, el golpe de estado de Stroessner en Paraguay y la "tragedia de Superga".

4 mayo, 2024

Aniversario de Montecarlo

Cuenta la historia que el primer colono que desembarcó en estas tierras, junto a Culmey, fue Jacobo Bischoff, el 4 de mayo de 1920. Así fue como se fundó la Colonia de Montecarlo, de la cual se conmemora hoy un nuevo cumpleaños.

MÁS INFO AQUÍ:

Montecarlo cumple 104 años

 

Combatientes del fuego

Se reconoce el 4 de mayo de cada año como el Día Internacional del Combatiente Forestal, fecha que coincide con la celebración del Día de San Florián, considerado el santo patrono de los Combatientes.

Los motivos de recordar este día son como una señal de respeto y agradecimiento hacia quienes tratan de preservar la vida y la integridad de los patrimonios y recursos naturales de los efectos de fuegos no deseados y recordar a quienes han perdido la vida, o sufrido daños o secuelas en la lucha contra los incendios de bosques y campos.

 

Día de Star Wars

Desde 1979, fans y simpatizantes celebran el Día de Star Wars cada 4 de mayo, una fecha para homenajear a los personajes, la historia y el trasfondo de la saga creada por George Lucas.

ENTERATE POR QUÉ:

Por qué se celebra hoy el Día de Star Wars

MÁS INFO AQUÍ:

En mayo llega por primera vez “May the Fourth Iguazú”

La historia del Chewbacca argentino que estará en Puerto Iguazú

 

El inventor del piano

El 4 de mayo de 1655 nacía Bartolomeo Cristofori, constructor italiano de instrumentos musicales e inventor del piano. No se tienen demasiados datos acerca de la época de juventud de este inventor. Algunas crónicas lo mencionan como ayudante del fabricante de violines Nicoló Amati.

La primera mención al piano de Cristofori data de 1698, y la relató uno de los músicos de la corte de los Médici. Sin embargo los historiadores actuales desconfían de esta fecha. Lo que se puede afirmar con certeza es que Cristofori fue quien desarrolló esos instrumentos similares al piano y obtuvo el nuevo instrumento.

Actualmente sólo quedan tres pianos del inventor italiano y datan de entre 1722 y 1726.

 

El coronel Thompson, esposo de Mariquita Sánchez

El 4 de mayo de 1777 nació en Buenos Aires el coronel Martín Jacobo Thompson. Sus primeros estudios los realizó en esta ciudad, pasando luego al Colegio de Nobles de Londres, Inglaterra, y de allí al Ferrol, España, donde se graduó de guardiamarina.

De regreso a su patria desplegó intensa actividad en la reconquista de Buenos Aires y en los días de Mayo de 1810. Fue diputado de la Provincias Unidas del Río de la Plata ante el gobierno de los Estados unidos, y su rol principal era el lograr el reconocimiento de nuestra independencia y el estrechamiento de las relaciones entre los dos países.

Era esposo de doña María Sánchez, más conocida en la historia argentina como Mariquita Sánchez de Thompson.

Falleció en alta mar el 23 de octubre de 1819.

 

El defensor de Darwin

El 4 de mayo de 1825 nació Thomas Henry Huxley, biólogo británico. Tras recibirse de médico, trabajó como cirujano para la armada británica a bordo del barco “HMS Rattlesnake”. Navegó por los mares del sur y cuando sus labores se lo permitían estudió los invertebrados que hallaba durante la travesía. Su trabajo como investigador fue reconocido por la Royal Society.

Luego de que Charles Darwin publicara su teoría evolutiva en “El Origen de las Especies” (1859), Huxley se compenetró con esas ideas y fue uno de los pocos que debatió duramente contra los que se oponían a ella. Tal fue el caso de la discusión con el obispo de Oxford. Huxley le dijo: “Prefiero descender de un simio antes que de alguien tan obtuso como usted”.

 

Un cuento para Alicia

El 4 de mayo de 1852 nació Alice Liddell, fuente de inspiración para la obra “Alicia en el país de las maravillas”. El padre de Alice, Henry Liddell, trabajaba como funcionario eclesiástico y fue derivado a la ciudad de Oxford. Allí toda la familia hizo amistad con el escritor Charles Dodgson, más conocido por el seudónimo Lewis Carroll”. Él solía dar largos paseos campestres con las hijas de Liddell. En los días de calor se refugiaban a la sombra de los árboles y “Carroll” siempre contaba historias a pedido de las niñas. En uno de los paseos y a petición de Alice Liddell, el escritor comenzó a narrar el cuento que serviría de inspiración para la famosa fábula de “Alicia en el país de las maravillas”.

 

Muerte de Magnasco

El 4 de mayo de 1920 fallecía en Buenos Aires, a los 55 años de edad, el jurisconsulto, legislador, profesor de derecho internacional y escritor Osvaldo Magnasco. Había nacido en Gualeguaychú (Provincia de Entre Ríos) el 4 de junio de 1864.

 

Muerte del pintor Bermúdez

El 4 de mayo de 1926 murió en Granada (España) el pintor costumbrista argentino Jorge Bermúdez, autor de cuadros como “Gallero viejo”, “El promesante” o “El chango membrillero”. Había nacido en Buenos Aires el 15 de septiembre de 1883.

 

Una “reina” sin corona

El 4 de mayo de 1929 nacía en Bélgica la actriz Audrey Hepburn, una de las más icónicas de la historia y protagonista de películas como “Desayuno con diamantes” y “Vacaciones en Roma”.

 

Peron, ministro al cuadrado

El 4 de mayo de 1944 confirmaron como ministro de Guerra al coronel Juan Domingo Perón, quien ya ocupaba ese cargo en forma interina desde la asunción del gobierno que protagonizó la llamada Revolución del 4 de Junio. Perón igualmente conservó la titularidad de la cartera de Trabajo y Previsión.

 

La Tragedia de Superga

El 4 de mayo de 1949, un accidente aéreo acabó con la vida de todos los integrantes del plantel del Torino de Italia. Luego de enfrentar en Lisboa al Benfica de Portugal, para despedir al jugador del
Benfica “Xico” Ferreira, la plantilla de 18 jugadores, directivos del club y periodistas abordaron el vuelo de regreso a Turín, pero el avión perdió sustentabilidad y se estrelló contra una de las murallas que rodeaba la Basílica de Superga. El impacto de la tragedia fue tal que al año siguiente la selección italiana viajó al Mundial de Brasil en barco.

 

Golpe en Paraguay

El 4 de mayo de 1954, el general Alfredo Stroessner, nacido en Encarnación el 3 de noviembre de 1912, da un golpe de Estado, se nombra presidente de la República del Paraguay y ejerce una dictadura que duró 35 años. Suprimió las garantías constitucionales, mantuvo bajo control las actividades de los partidos políticos y ejerció una dura represión con el apoyo del Ejército y del Partido Colorado.

 

La muerte de Eichelbaum

El 4 de mayo de 1967 fallecía el dramaturgo entrerriano Samuel Eichelbaum, autor de “Un guapo del novecientos”; “Un tal Servando Gómez”; “Pájaro de barro”; etc. Había nacido en Domínguez (provincia de Entre Ríos) el 14 de noviembre de 1894.

 

El nacimiento del Partido Humanista

El 4 de mayo de 1969, bajo la dictadura militar de Juan Carlos Onganía, Mario Luis Rodríguez Cobas, conocido como “Silo”, solicitó permiso al Ministerio del Interior para pronunciar un discurso, pedido que le fue denegado con el argumento de que regía en el país el estado de sitio.

“Vaya a hablarle a las piedras”, le dijeron en ese momento y Silo tomó al pie de la letra la propuesta: habló ante unas 500 personas en Punta de Vacas, localidad desolada y montañosa ubicada a 160 kilómetros de la capital mendocina.

Silo, quien en su juventud comenzó a militar en la Acción Católica, daba así el primer paso del Partido Humanista en Argentina, un movimiento contra “toda violencia física, económica, moral, religiosa o psicológica”.

[yotuwp type=”videos” id=”YZv1HuKqrHA” ]

 

El adiós a uno de “Los tres chiflados”

El 4 de mayo de 1975 fallecía Moe Howard, actor y comediante estadounidense. Fue el cuarto de los cinco hijos que tuvo una pareja de inmigrantes lituanos en Nueva York. El tradicional look de corte de pelo se lo hizo él mismo, para evitar el peinado con rulos que su madre le imponía. Durante sus días de escuela se unió al teatro, sus calificaciones bajaron y, finalmente, nunca culminó sus estudios. Fue con su hermano Shemp con quien inició sus primeras presentaciones en bares de la ciudad. A ellos se le unió Larry Fine y armaron “Los tres Chiflados”. Tras la deserción de Shemp, su otro hermano, “Curly”, integró el famoso trío. Moe se retiró de los escenarios a comienzos de los años ’70 y murió de cáncer de pulmón, a los 77 años, el 4 de mayo de 1975.

 

La “Dama de Hierro”

El 4 de mayo de 1979 Margaret Thatcher asumió como primera ministra de Gran Bretaña, impulsando la llamada “revolución conservadora” que Ronald Reagan extenderá en Estados Unidos.

 

Dictador de Yugoslavia

El 4 de mayo de 1980 falleció Josip Broz, el “Mariscal Tito”, militar y dictador yugoslavo que gobernó Yugoslavia desde el fin de la Segunda Guerra Mundial hasta su muerte, a los 87 años. Fue uno de los promotores del Movimiento de Países No Alineados, opuesto a los que se alineaban con la política de Estados Unidos. Luego llegó a romper relaciones con la Unión Soviética y aprovechó esa oportunidad para conseguir fondos del Plan Marshall, acercándose a Washington. Mantuvo al país unido usando la represión como forma de cohesión: encerró y masacró a sus opositores en campos de prisioneros. Tras su muerte, Yugoslavia dejó de existir como país.

 

Un duro golpe para los ingleses en Malvinas

El 4 de mayo de 1982, la aviación argentina hace estallar con un cohete Exocet la fragata inglesa Sheffield, durante la Guerra de Malvinas. Fue el primer hundimiento de un buque de guerra británico desde la terminación de la Segunda Guerra Mundial. Según confirmó el Gobierno británico años después, la nave quedó a 2.000 metros de profundidad y a 350 millas de las islas.

MÁS INFO AQUÍ:

Hace 42 años, Argentina hundía el Sheffield inglés

Noticias relacionadas:


  • Hace 44 años, Argentina hundía el Sheffield inglés

  • El curioso motivo por el que se celebra hoy el Día de Star Wars
  • Montecarlo
    Montecarlo cumple 105 años
Tags: AniversarioDías mundialesEfemérides
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Fúnebres del Sábado 4 de Mayo de 2024

Next Post

Fiscal rechazó la exención de prisión para el conductor que chocó a “Manteca” Martínez

Radio en Vivo

Videos

🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores