viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Montecarlo cumple 105 años

Cuenta la historia que el primer colono que desembarcó en estas tierras, junto a Carlos Culmey, fue Jacobo Bischoff, el 4 de mayo de 1920

4 mayo, 2025
Montecarlo

Asentada a la vera del río Paraná, en el centro del corredor turístico de la ruta nacional 12, Montecarlo reconoce su origen en la avanzada colonizadora de Carlos Culmey cuando a través de su compañía inició la mensura y radicación de colonos de origen alemán provenientes de Alemania y del sur de Brasil.

La Compañía Colonizadora del Alto Paraná Carlos Culmey y Cía. publicaba en 1919 sus planes de ventas de parcelas y las posibilidades agrícolas existentes en la zona. Así fue como muchos inmigrantes, provenientes de distintas regiones y países, fueron formando una Colonia denominada “Los Montes de Carlos”, en honor al antiguo propietario de estas tierras -don Carlos Seguín-, que con el correr del tiempo se transformó en Montecarlo.

Llegaron personas y familias desde Alemania, país en guerra entre 1914 y 1918, cuyo panorama económico era desolador. También arribaron muchos inmigrantes desde colonias brasileñas a causa del derrumbe económico de aquel país. Esto generó el ánimo masivo de emigrar, al vislumbrar un nuevo horizonte en las recientes colonias formadas en el Alto Paraná.

Cuenta la historia que el primer colono que desembarcó en estas tierras, junto a Culmey, fue Jacobo Bischoff, el 4 de mayo de 1920. Así fue como se fundó la Colonia de Montecarlo, adonde arribaron paulatinamente nuevas familias.

Las chacras poseían un promedio de 20 a 30 hectáreas mensuradas de tal manera que cada una tenía una naciente o curso de agua en su predio. Cerca de estos cursos de agua se realizaron las primeras limpiezas o claros en la selva, para luego dar inicio a la construcción de un precario hogar chacarero.

Los primeros cultivos fueron de maíz, mandioca, poroto, además de la cría de animales domésticos para obtener el alimento diario. Al poco tiempo se incorporaron los cultivos de tabaco, yerba mate y citrus que fueron por mucho tiempo la principal fuente de ingresos
de la comunidad.

Trece años después de la avanzada colonizadora, la gestión de los vecinos hizo que por el decreto 170 del entonces gobernador Ángel Acuña se creara la Primera Comisión de Fomento, fijando sus límites jurisdiccionales y designando a sus autoridades: Armado Coste, Alfredo Herm, Max Volkart, Antonio Dagorret y Guillermo Vörbach.

Hoy en día, a 105 años de su fundación, Montecarlo es una ciudad en crecimiento, más conocida como Capital Nacional de la Orquídea y Capital Provincial de la Flor.

Noticias relacionadas:


  • Hace 44 años, Argentina hundía el Sheffield inglés

  • El curioso motivo por el que se celebra hoy el Día de Star Wars

  • Un agradecimiento a los bomberos de todo el mundo
Tags: AniversarioEfeméridesMontecarlo
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Fúnebres del Domingo 4 de mayo de 2025

Next Post

Un agradecimiento a los bomberos de todo el mundo

Radio en Vivo

Videos

🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fuerte choque frontal entre tres autos sobre la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores