sábado, junio 14, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“Es como vivir dentro de un juego, donde te traen a la realidad las bombas que caen”

Así lo afirmó Maximiliano Barrientos, un posadeño que actualmente se encuentra en Ucrania como parte del equipo militar que maneja drones de ataque y reconocimiento.

9 abril, 2024
UN PILOTO. Maximiliano Barrientos destacó la participación de los pilotos de drones como herramienta bélica.

Maximiliano Barrientos es un realizador audiovisual misionero que previamente se hizo reconocido por vender chipa en París y también por entregar su currículum a Leo Messi. Actualmente, su vida pegó un giro inesperado y terminó en la región de Donetsk, en Ucrania, como parte del equipo táctico que utiliza drones para combatir en la guerra contra las tropas rusas.

 

La evolución de la guerra

En diálogo con PRIMERA EDICIÓN Maximiliano Barrientos contó que, en la zona donde se encuentra, “los rusos intentan asaltar con infantería, para después enviar a los blindados. Ahí es donde entramos nosotros, los pilotos de drones kamikazes y los bombarderos”. Compartió que llegó a esa tarea por su habilidad en el manejo de la tecnología, pero también “me cansé de ver como pibes, abuelos y mujeres se están alistando. A partir de ahí, me convencí de que tenía que estar acá, por un deber civil”.

Remarcó que su tarea se diferencia de otros soldados y que incluso “es como vivir dentro de un juego, donde te traen a la realidad las bombas que te caen”. En medio de los enfrentamientos, relató que “la tierra tiembla y el terror que causa las explosiones nunca se me va a ir de la cabeza”.

En su experiencia afirmó que “el día a día se hace duro porque no se acaban los bombardeos”. En este sentido, sostuvo que “cuando el enemigo ataca no hay horas de descanso, porque es vivir o morir, trabajar hasta que paren de disparar”. En cuanto a los drones, dijo que “tenemos drones de vigilancia, los kamikazes y los bombarderos, donde los rusos tienen la misma tecnología. Después también están los equipos antidrones, donde todo está exactamente igualado”.

Por otra parte, convocó a otros compatriotas y a los latinos a sumarse para enfrentar las fuerzas de Vladimir Putin: “Yo estoy cansando de esta guerra y todos mis compañeros igual”, agregó. Respecto al uso de las redes sociales en pleno enfrentamiento bélico, comentó que “es algo que yo no recomiendo, porque tengo miles de mensajes y amenazas de muerte”.

En su participación en esta guerra, el posadeño contestó que es una persona “muy pacífica, soy bueno disparando, pero no me gustan las armas ni la violencia”. No obstante, “cuando te toca quitar la vida a alguien no hay que dudar, se tiene que ser como una máquina porque acá no vienen a tomar prisioneros, ellos vienen a liquidar”, agregó.

A pesar de todo, Barrientos aseguró que “me tratan muy bien”. En cuanto al manejo de los drones, señaló que “creo que es el manejo de la guerra en lo tecnológico, porque es la primera vez en la historia de la humanidad que hay pilotos de dron de combate”. Con el tiempo, estiman que este tipo de sistemas tendrá su evolución y que el arte bélico no volverá a ser el mismo.

Acerca de su compromiso con el lado más humano del conflicto, aseguró que “estoy orgulloso de poder liberar a este pueblo”, en relación a Ucrania y su rechazo a una ocupación en sus territorios. En este combate contra las fuerzas de Rusia, indicó que “todos los días obtenemos victorias”. Detalló además que “muchos de mis compañeros son rusos” y por lo tanto el enfrentamiento directamente es “contra las fuerzas de Putin”, en relación a la brecha presente entre los ciudadanos rusos que no están de acuerdo con los planes de su presidente.

 

UN CAMBIO. Tiempo atrás, el posadeño vivió en el extranjero donde llegó a dedicarse a vender chipas en París.

 

En esta participación en batalla, aseguró que “la rutina es muy dura, ser piloto es como ser un bombero, pero del aire, porque cuando suena una alarma es cuando el enemigo intenta atravesar la línea y salimos para que retrocedan”. A nivel táctico, expresó que “es un trabajo de mucho estrés porque manejamos explosivos, que al mismo tiempo intentás no detonarlos en la base, mantener la batería seca y lista, mientras esperás las órdenes de vuelo para después despegar hacia el área designada”.

Destacó también que es una labor muy distinta a la de otros soldados, que pasan necesidades durante la guerra e incluso en este sector encargado de la tecnología “descansamos mucho, nos bañamos y podemos comer bien”. Sin embargo, contó que “nos falta gente, los drones y donaciones”, para ello utiliza sus redes sociales para contar como se vive en el campo y cómo continúa la guerra.

Maximiliano Barrientos expresó que los drones “son importantes porque son económicos y prácticos. No es lo mismo atacar una posición con un tanque, que cuesta millones, que utilizar un dron de unos 500 dólares”. Por ello, representan “una ventaja estratégica”, pero señaló que se necesita “contar con un buen piloto, con las habilidades de un gamer”.

Con un entrenamiento previo con utilización de simuladores, remarcó que “la importancia de un piloto de dron supera la ciencia ficción, porque uno solo puede aniquilar de tres a seis tropas”.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por PRIMERA EDICION (@diarioprimeraedicion)

Noticias relacionadas:


  • Entre chipas, huevo de Pascuas y chocolates

  • Artistas del mundo se unieron para ayudar al “chipero de París”
  • Maximiliano Barrientos - Francia chipa
    Misionero que estaba varado y “en la lona” llegó a París y vive de la venta de chipas

  • La desesperada historia de un misionero varado en Inglaterra
Tags: #DonetskDronesHistoriaMaximiliano BarrientosRusiaUcrania
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

La Asociación Posadeña de Estudiantes Secundarios tiene nuevo presidente

Next Post

Mami’s Hockey: Luz y Fuerza arrancó la defensa del título con una goleada

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: tres muertos tras un choque frontal en ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Otro accidente fatal en San Vicente: un muerto tras choque entre una camioneta y camión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tras ser electo diputado provincial, Ramón Amarilla recuperó su libertad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Elecciones: la Renovación se quedó con siete bancas en la Legislatura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: identificaron a las víctimas fatales del choque frontal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Identificaron al conductor de la Hilux que chocó contra un camión en San Vicente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores