sábado, junio 14, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Entre chipas, huevo de Pascuas y chocolates

4 abril, 2021

Desde la ciudad del amor y de las luces, el cineasta y escritor, Maximiliano Barrientos recuerda las Pascuas en su tierra natal, Misiones: “Para mí eran lo mejor de mi vida, no había nada igual y no porque fueran perfectas o llenas de huevos de Pascuas, era todo lo contrario”.

Maxi nació y creció en Posadas y “como muchos niños misioneros yo era pobre, extremadamente pobre diría, ya saben: casa hecha con tablones pintados con pintura al agua, piso de tierra en el patio y por dentro gris y frío. El manto del invierno te despertaba en Pascuas”.

Sin embargo, el aroma de la chipa se abría paso en la niebla y “te sacaba de la cama de un salto, eso era todo para mí, un instante de felicidad eterna se anidaba en mi mente cuando tenía una chipa en mis manos. En casa sólo había un huevo de Pascuas y no de los que tenían sorpresa adentro, esos eran sueños muy elevados para mí, lo máximo que llegué a tener en mi vida fue un huevo de Toys, lo amé por siempre”.

Hoy, lejos de casa Maxi se abre pasó en Europa vendiendo chipas, sopa paraguaya, alfajores y cuadros de chocolate en los cuales vuelca su lado artístico, siempre inspirado en Vincent Van Gogh, su artista preferido. Y como las Pascuas son una fecha importante para él “preparé un menú amplio de chipas, huevos de Pascuas y chocolate confinados. Estoy tratando de ganar un poco más y salir adelante, así como lo hacen los argentinos y paraguayos chiperos en Semana Santa”.

Este momento significa una gran oportunidad “para ganar dinero y clientes con nuevas ventas, sobre todo con chipas. En cuanto a los huevos de Pascuas hay mucha competencia y tengo que destacarme”.

En Francia, conocida como “la tierra del chocolate” no es sencillo destacarse. “En un principio tenía mis miedos de gastar mis ahorros en fabricar huevos de Pascua, además los instrumentos para trabajar el chocolate como las pinturas que se usan son extremadamente costosas, un pote de pintura para chocolate puede costar 24 euros. Pero cambié mi postura y decidí arriesgarme apostando una carta fuerte; el arte en chocolate”.

Entonces Maxi comenzó a hacer las piezas de arte, todas totalmente comestibles. Y pronto “algunos artistas y dueños de galerías en el corazón de París como Trocadero me pidieron que hiciera algo de chocolate para sus vidrieras en estas Pascuas”.
El proceso de la elaboración es muy delicado ya que algunos huevos llevan pintura metálica comestible. Pero, ¿qué tiene de especial un huevo de Pascua del Chipero pero de París? “En ellos puedo contar historias y representar el arte a un nivel más elevado, los clientes crecen cada día con más pedidos de huevos decorados y huevos personalizados, como un huevo de Van Gogh valuado en 50 euros”.

Maxi llegó a Europa a comienzos del 2020, él perseguía un sueño: hacer cine a nivel internacional y no dudó en dejar atrás su vida en Posadas para filmar un cortometraje en Inglaterra. Sin embargo, la pandemia lo dejó varado en Londres; sin trabajo tuvo que vender su equipo de filmación para poder comer y pagar el alquiler. En sus bolsillos sólo tenía 850 euros, dinero que se esfumó por el alto costo de vida inglés y terminó en la calle, comiendo de la basura.

De pronto, cuando todo parecía no tener solución y planificaba el regreso a la Argentina, se le presentó una oportunidad para volver a empezar: cruzó a Francia, se instaló en la casa de unos amigos y con 15 euros comenzó a vender chipas en la Torre Eiffel. Su historia fue contada por primera vez en PRIMERA EDICIÓN y llegó a medios nacionales e internacionales.

Hoy “me encuentro viviendo de la venta de chipas y alfajores con un catálogo artístico: las chipas en formas de rosa o de la Torre Eiffel. También vendo alfajores de chocolate decorados con diferente temática y cuadros de pinturas famosas, todo comestible hecho de chocolate, planeo hacer unos 40 cuadros de Van Gogh y venderlos para financiar mi película en París”.

De día vende chipas y por las noches es un cineasta que escribe el guion de su propia historia: “Así es, estoy escribiendo mi experiencia actual para la producción de una película documental de Netflix, hay mucho contenido del Chipero de París y a algunos productores de cine les interesó esta historia de drama y coraje, basado en hechos reales”.

Tags: ChiperoCinedirectorFranciaMaxi BarrientosParisSexto Sentido
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

La Semana Santa movió al sector turístico y gastronómico misionero

Next Post

Las 10 claves que explican el aumento de la pobreza en el país

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: tres muertos tras un choque frontal en ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Otro accidente fatal en San Vicente: un muerto tras choque entre una camioneta y camión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tras ser electo diputado provincial, Ramón Amarilla recuperó su libertad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Elecciones: la Renovación se quedó con siete bancas en la Legislatura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: identificaron a las víctimas fatales del choque frontal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Identificaron al conductor de la Hilux que chocó contra un camión en San Vicente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores