El feriado por Semana Santa está dejando interesantes resultados para el sector turístico en la provincia. Misioneros y turistas nacionales aprovechan estos días de ocio para recorrer los atractivos naturales que ofrece la tierra colorada, como así también las ferias gastronómicas. Además, disfrutan de los tours religiosos e históricos.
El movimiento turístico se ve reflejado en la ocupación hotelera y de alojamientos que según la zona ronda entre el 65% y el 95%.
El director de Turismo de la Municipalidad de El Soberbio, Víctor Motta, brindó un panorama a PRIMERA EDICIÓN sobre lo que se vive en la zona: “El Jueves Santo ingresaron unas 300 personas, el Viernes Santo unas 900 y para este sábado (por ayer) estimamos que serán más de 1.000 personas”, señaló.
Comentó que “el promedio de ocupación es del 95%. Lo que se busca es la tranquilidad y que todo se desarrolle con las burbujas familiares. Está la Policía de la Provincia acompañando en el Parque Provincial Moconá y todo lo que son los caminos de El Soberbio”.
Recordó que desde el Ministerio de Turismo sugirieron que los turistas realicen sus reservas previas a través de WhatsApp para ingresar a los atractivos. “El viernes teníamos 460 reservas, pero ingresó un 50% más”, destacó.
En tanto, Néstor Ledesma, quien forma parte de la coordinación general de Pascuas y Navidad de Capioví, deslizó a este Diario que “es increíble la participación y las visitas a las decoraciones, a la casita de los conejos y el salto Capioví. Hubo una muy buena aceptación”.
Además, remarcó que “vinieron visitantes de toda la provincia y muchos turistas nacionales. Varios aprovechan el viaje hacia Cataratas y de paso visitan Capioví”.
En cuanto a la ocupación hotelera, apuntó que “aproximadamente se registra un 70% . Para nosotros es muy gratificante”.
Comentó que las ventas de los artesanos y gastronómicos en las ferias que se desarrollaron en la ciudad fue muy buena. “Ayer (por el viernes) un gastronómico que comercializa pescado frito estuvo desde las 10 hasta las 16 y vendió todo en la plaza”, relató.
Apóstoles
Apóstoles tiene fuertes apuestas turísticas, entre las que se encuentran las actividades que se realizan en el portal de ingreso. Desde la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Apóstoles realizarán tours gratuitos.
Las visitas a las entidades yerbateras fue otra de las atracciones, ya que permitió a los visitantes conocer más sobre el producto madre.
La directora de Turismo del municipio, Avelina Vizcaychipi contó que “esto es un sueño hecho realidad, lanzar algo que tanto deseamos para Apóstoles, el circuito de las yerbateras”. Agregó que “los turistas de la provincia disfrutaron ayer de este paseo que contó con el traslado de la Municipalidad y autos particulares”.
Santa Ana
El Parque la Cruz de Santa Ana superó el cupo de ingresos el viernes, por lo que a las 14 se cerró el acceso. El cierre se hace por momentos y a medida que los turistas van saliendo se permite el ingreso a otros. La ocupación hotelera es del 65% en la zona.