viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Freno a la construcción: “Tenemos más de 9.000 operarios que hoy prácticamente están sin trabajo”

Sebastián Torres, presidente de la Cam.Ar.Co., filial Misiones, habló esta mañana con FM 89.3 acerca de la situación del sector. Señaló que "si a nivel nacional no se reactivan las obras, más trabajadores corren peligro""

21 febrero, 2024

El sector de la construcción continúa en estado de emergencia tras la decisión del Gobierno de Javier Milei de cortar de plano con la obra pública.

Por norma general, las obras suelen detenerse a finales de cada año “pero a mediados de enero prácticamente siempre se empieza a restablecer el ritmo de trabajo, lo cual no está sucediendo con las obras nacionales“, señaló Sebastián Torres, presidente de la Cámara Argentina Construcción (Cam.Ar.Co.), filial Misiones.

En diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones, Torres se refirió a la situación del sector, y si bien destacó que la provincia de Misiones todavía mantiene algunas obras públicas en actividad, señaló que las mismas van “en un ritmo lento” y que “la inflación o la variación de costos entre mismos proveedores de un mismo producto” son otros factores que dificultan la reactivación del sector.

“La inflación nos golpeó bastante, no tuvimos precios, y entonces los ritmos vienen muy lentos. Se esperaba además una reactivación, pero hay muchas obras a nivel nacional, estamos hablando de 3.500 contratos, que hoy en día están prácticamente con cero avance, totalmente quietas“, detalló.

Consultado sobre si, ante este panorama  es posible que algunas obras queden inconclusas en la provincia, dijo: “Creería que no; hay obras que son necesarias, la reactivación en carácter urgente, hay rutas en las que tienen  que continuar las obras porque están sin banquina y eso puede llegar a generar algún accidente, o algún tipo de conexión de agua o cloaca que puede dejar un barrio sin el servicio”.

“Lo más importante que habría que destacar es la mano de obra. Nosotros estábamos con entre 9.000 y 9.500 operarios (hasta finales del 2023) que hoy prácticamente están sin trabajo, y se empieza a sentir en la calle, son familias que están sin ingresos“, lamentó.

En esa misma línea, advirtió que de no reactivarse las obras nacionales, el personal que permanece activo de momento también podría correr peligro de despido. “Si a nivel nacional no se reactiva lo que es la parte de obra, obviamente que la disminución viene día a día y corren peligro“

De todas formas insistió con que “afortunadamente la provincia invierte en obras públicas. Se están haciendo una que otra obra chica, como las reparaciones de lo que fue el granizo o poniendo las escuelas en condiciones para el inicio de clases”.

“Siempre la provincia está actuando con la obra pública, es decir que sí, se puede llegar a disminuir la cantidad de operarios que teníamos, pero la actividad va a continuar, la inversión en la obra siempre fue buena“

El sector privado y los materiales

Por otra parte, indicó que las obras en el sector privado continúan, aunque a un ritmo mucho más lento del habitual. “El sector privado, por lo que estoy viendo, sigue trabajando. Se reajustaron ahora que los precios empezaron a tener un poco más de coherencia”.

“Las obras privadas siguen, los edificios siguen en construcción, a un ritmo que para mi tendría que haber ido un poquito más rápido a razón de lo que venía en los años anteriores, pero siguen estando en actividad“, continuó.

Finalmente, en cuanto al stock de materiales, la situación mejoró respecto al año pasado, aunque puede deberse en parte a la menor demanda. “El año pasado no habían materiales, llamabas a algún proveedor y estaban sin inventario, después habían algunos que cotizaba el que tenía y pedía precios un poquitito elevados, no sé si para resguardarse. Hoy se están consiguiendo los materiales de construcción, pero hablando con los proveedores me comentaron que prácticamente el 50% de las ventas bajaron“

Noticias relacionadas:


  • El Gobierno oficializó el decreto que desregula las obras sociales

  • ¡Viva el ajuste carajo! ¿A costa de quiénes?

  • Advierten que el ajuste de la Nación paralizó obras en barrios populares de Misiones

  • Construcción: “La mano de obra va a bajar a mucho menos de la mitad de noviembre”

  • El posible “colapso” de la construcción, nuestro editorial de hoy

  • El Consejo Federal de la Construcción se declaró en estado de emergencia en todo el país
Tags: Cámara Argentina ConstrucciónFM 89.3Obra PúblicaRecorte de la obra públicaSebastián Torres
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Cómo será el festejo de cumpleaños de Mirtha Legrand

Next Post

Cuidado con nuestros mayores: deshidratación

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores