sábado, junio 14, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Milei recibirá la peor herencia económica en veinte años

Analistas explicaron el complejo escenario económico de Argentina y adelantaron cuáles serán los temas más urgentes a resolver y los principales desafíos.

23 noviembre, 2023

El presidente electo Javier Milei asumirá el 10 de diciembre en un contexto complejo, donde los analistas coinciden en que el frente cambiario es el más complicado y urgente con reservas netas en estado crítico, y que según los cálculos de la Fundación Capital para esa fecha podrían ubicarse en terreno negativo por US$10.500 millones, y advierten que “los tiempos apremian”.

De hecho, Milei en su discurso del domingo afirmó que “la situación de Argentina es crítica” y “los cambios que nuestro país necesita son drásticos”, enfatizó que “no hay lugar para gradualismo, no hay lugar para la tibieza, no hay lugar para medias tintas”, y alertó que “si no avanzamos rápido con los cambios estructurales nos dirigimos derecho a la peor crisis de toda nuestra historia”.

En ese marco, la consultora FMyA planteó que la falta de dólares, el déficit fiscal, y la inflación que en noviembre retornará a los dos dígitos son las “tres urgencias” que Milei como presidente “deberá enfrentarlas rápidamente tanto para evitar un sendero económico pesimista, como a su vez aprovechar la luna de miel” que tiene el recién asumido para hacer rápido las reformas, que puedan restarle popularidad si se hacen gradualmente.

Asimismo, un informe de la administradora de fondos MegaQM sostuvo que “el primer desafío por delante son los tiempos, la mayoría de estos puntos deben afrontarse de manera rápida, y el segundo factor es la necesidad de encontrar un equilibrio entre todos ellos, es decir, abordarlos con un esquema integral”.

 

Herencia: la peor desde 2003

La consultora Equilibra aseguró que la herencia económica que recibirá Milei, en términos generales, “será más compleja que la de fines de 2015 y 2019”. De ese legado destacó, entre otros puntos, que la tasa de inflación se acelera a dos dígitos mensuales. Y precisó que “la tasa promedio mensual del alza de precios durante la administración de Cristina Fernández de Kirchner fue de 2,2%, la del gobierno de Mauricio Macri alcanzó a 2,9% y la media del actual gobierno trepa 5,1%”.

Además, resaltó que “los doce años de estanflación (estancamiento más inflación) han deteriorado los indicadores socioeconómicos” y estimó que “el fogonazo inflacionario post-PASO habría elevado la tasa de pobreza a 43,5% en el segundo semestre de 2023, una suba de 8%) respecto la segunda mitad de 2019 y más de 13%. versus fines de 2015”.

De igual diagnóstico, en Facimex aseguraron que “la economía llega más deteriorada que en 2015 y 2019”. Y también remarcó que “la inflación a octubre (142,7% interanual) casi triplica la de 2019 y casi sextuplica la de 2015, mientras el salario real también llega en niveles muy deprimidos y la pobreza se encuentra en niveles muy elevados (42,9% proyecta da para el segundo semestre)”.

A su vez, Sebastián Menescaldi, director de Eco Go, evaluó que “va a ser la peor herencia desde las elecciones de 2003 hasta ahora”. Y alegó que “en 2003 tampoco era buena la herencia, pero ya estabas saliendo de la crisis, ya estabas encaminado, no estabas en el pozo, mientras que ahora tenés un castillo armado con dos palitos que te están sosteniendo y se están por caer, el que venga va a tener que enfrentar la crisis”.

“La herencia es más compleja que en 2015 cuando tenías algún grado de libertad para hacer política económica con endeudamiento y eso fue lo que permitió hacer política económica el primer año y no tener que contraer fuerte la economía para empezar a normalizar”, explicó.

El economista recordó que “en 2015 tenías mal los precios relativos, existía algo de brecha, y no había muchas reservas pero tenías capacidad de endeudarte para suplir lo otro. Mientras que en 2019, el déficit era casi cero, los precios relativos estaban mucho mejor, y tenías reservas, con lo cual empezó bien”.

 

La cuestión más difícil

Para Menescaldi, la situación en el escenario cambiario “es la cuestión más compleja porque es difícil conseguir dólares porque no podes endeudarte, tenés deuda comercial, tenés reservas netas negativas”.

En sintonía, un análisis de Equilibra indicó que “el próximo presidente electo se encontrará con un frente externo/cambiario muy complejo: el stock de reservas es mínimo mientras que la deuda comercial por importaciones trepó a máximos, y la brecha cambiaria es récord, y el tipo de cambio oficial está atrasado”.

“Vemos que a fin de 2023 nuestro país tendría reservas netas negativas por casi dos meses de importaciones”, estimó. Y comparó: “A fines de la presidencia de Macri las reservas netas cubrían 2,5 meses de importaciones mientras que en 2015 eran negativas pero por ⅓ de mes de importaciones”.

La Fundación Capital coincidió en que una “pesada herencia” es la gran escasez de reservas internacionales. Al respecto, proyectó que “al 10 de diciembre, las brutas se encontrarán en el orden de los US$ 20.000 millones, su nivel más bajo desde principios de 2005, mientras las netas se ubicarán en negativo por US$ 10.500 millones (considerando que no se realiza el desembolso del FMI)”.

Aclaró que ese cálculo “contempla un uso del swap con China por unos US$ 5.400 millones”.

Noticias relacionadas:


  • “Si Milei paraliza la obra pública, los municipios vivirán momentos difíciles”

  • Supermercados ya recibieron nuevas listas con aumentos de hasta el 45 por ciento

  • Padre Alberto Barros: “El resultado de la elección me dejó con muchos interrogantes”

  • “Creo que Milei va a reducir las propuestas a una sola que es bajar la inflación”

  • Beigbeder: “Creo que el dólar va a terminar la semana a 1.200 pesos”

  • ¿Quién es Milei? El outsider que llega a la Rosada a solo dos años de estar en política

  • Privatizar medios públicos, derogar Ley de Alquileres y “recomponer” YPF, los primeros pasos de Milei

  • ¿Qué país nos espera tras el triunfo de Milei?
Tags: #economíabrecha cambiariaDólarherenciaInflaciónJavier MileiPobreza
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Clasificados del Jueves 23 de Noviembre de 2023

Next Post

Excarcelan bajo palabra al entrenador de fútbol femenino acusado de abuso sexual

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: tres muertos tras un choque frontal en ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Protocolo Juanita: la estudiante misionera está mejorando y en breve sería dada de alta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fuerte choque frontal entre tres autos sobre la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Megaoperativo en Posadas: 20 allanamientos, 26 detenidos y un búnker con videovigilancia ilegal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Otro accidente fatal en San Vicente: un muerto tras choque entre una camioneta y camión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores