lunes, junio 16, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Mientras sigue el “desprecio al usuario”, desde hoy está vigente el tercer “boletazo”

Rige para el transporte público del área metropolitana de Posadas, Garupá y Candelaria y no será el último en lo que queda del año. Desde movimientos vecinales y defensores de consumidores señalaron que “se sigue especulando con la necesidad y la paciencia de los pasajeros”.

1 noviembre, 2023
BOLETAZO. Desde hoy rige el tercer aumento en el pasaje urbano de Posadas y aún resta un nuevo aumento. Imagen ilustrativa

BOLETAZO. Desde hoy rige el tercer aumento en el pasaje urbano de Posadas y aún resta un nuevo aumento. Imagen ilustrativa

Noviembre comenzó con el tercer “boletazo” en el servicio de transporte urbano en el área metropolitana de Posadas, Garupá y Candelaria; impactando de lleno en la economía de miles de familias que utilizan ese medio de transporte para movilizarse todos los días.

Tal como si fuera una película reiterativa, este tarifazo llega con los mismos reclamos que vienen haciendo usuarios desde hace meses, inclusive años, sin obtener una respuesta a los mismos.

En ese sentido, tanto Luis Gilardoni, de Movimiento Vecinal, como Marcos Contreras, presidente de la Asociación de Consumidores y Usuarios Defender; coincidieron en que el malestar trasciende el “golpe al bolsillo” que significan los aumentos, sino que está vinculado directamente al servicio que brinda el Grupo Z, la empresa encargada de casi la totalidad de líneas del área metropolitana.

“No tenemos problema en pagar si tenemos un servicio de calidad”, resumió Gilardoni en diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones.

No obstante, en Posadas, el boleto cuesta desde hoy $130 con SUBE o QR y $170 en efectivo. Hasta Garupá el boleto pasó a valer $169 y $240 respectivamente. Y hasta Candelaria $197,60 y $280.

Dentro del municipio de Garupá el recorrido con SUBE o QR pasó a costar $139,28 y en efectivo $190; al igual que dentro del ejido de Candelaria

 

Reclamos específicos

“Pedimos cosas simples”, marcó Gilardoni. Esas pequeñas pautas tienen que ver con frecuencias, deficiencias de las unidades y, principalmente, límites y faltante de las tarjetas sube; entre otras muchas cuestiones.

Contreras, entrevistado por PRIMERA EDICIÓN, lamentó que “no se tomen medidas de fondo y no tener una solución de raíz de los problemas que tienen los usuarios de transporte”.

Además, sostuvo que “en una jugada muy vil”, los empresarios “especulan permanentemente con la paciencia y la necesidad de los usuarios”.

“Hacen lo que quieren, cuando quieren, porque el sistema los avala”, acotó.

Para Contreras, el Grupo Z se aprovecha de las características del ciudadano provincial “el misionero antes de salir a la calle a hacer quilombo, prefiere atender sus responsabilidades . Por eso paga el pasaje sin chistar”, describió.

También, cruzó los argumentos que esgrime la empresa, entre ellos, los retrasos en los subsidios nacionales y provinciales.

“Nadie hace un negocio si viene a pérdida, ellos permanentemente están ganando (…) Te quieren hacer creer permanentemente que te están haciendo un favor y no es así”, expresó.

Siguiendo con su crítica, remarcó que “si ellos (por el Grupo Z) se quejan de que no le giran los subsidios, que abran la jugada y que entre otro. El usuario no tiene la culpa, no tiene porque cargar con los costos de deficiencia del servicio”.

Asimismo, el titular de Defender apuntó que sigue habiendo “un desprecio hacia el usuario” y diferenció lo que ocurre en el centro urbano de Posadas, con respecto a zonas más alejadas.

“El circuito metropolitano es el más visible y ahí podes ver nuevas unidades. Pero cuando te alejas de la gran urbe, empezás a ver las deficiencias, con unidades con techos rotos, caños y asientos sueltos; etc”, añadió.

 

Carga y faltante de SUBE

Uno de los grandes dramas con el que conviven los usuarios es la tarjeta SUBE, que permite pagar el pasaje a un valor más económico que el efectivo.

Entre los principales contratiempos, está que posee un máximo de carga de $600, sumado a que están muy concentrados los puntos de cargas.

Aún así, uno de los dolores de cabeza que nace con la SUBE es justamente la faltante de la misma, ya que la empresa del Grupo Z encargada de emitirla, hace meses no lo hace, bajo el argumento de tener problemas con las importaciones.

Para Contreras, el escaso margen de carga y la escasez responden a una decisión arbitraria del Grupo Z para “coaccionar y obligar al usuario” a optar por la billetera virtual “Servicios Urbanos”. Esta modalidad requiere de bajar una aplicación en el celular para pagar el pasaje mediante el código QR.

“El usuario ya se expresó en contra de la billetera virtual”, recordó el entrevistado.

Por todo lo anterior, muchos pasajeros se ven “obligados” a pagar el boleto en efectivo, con el costo extra que eso significa.

“Ante la escasez de sube, hemos conseguido que se emita una tarjeta especial para jubilados, menores y personas con discapacidad”, destacó Contreras, quien consideró que la misma podría “universalizarse” y habilitarse a todos los usuarios.

“Hay que abandonar los parches provisorios y el hacer campaña por demagogia”, solicitó.

Por último, Contreras reveló que entre las principales quejas que reciben en Defender se encuentra la “mala atención que denuncian los usuarios cuando van a hacer un pedido o un reclamo en las oficinas de la empresa”.

“Una madre fue con sus dos hijos con discapacidad y solo le dieron una tarjeta”, ejemplificó.

 

Falta de respuestas

Contreras y Gilardoni criticaron la falta de respuestas a sus reclamos por parte de las autoridades locales y provinciales encargadas de regular el servicio de transporte.

“Nosotros seguimos insistiendo y creemos que por medio del diálogo tenemos que llegar a nuestros funcionarios”, dijo Gilardoni.

“Continúa habiendo pocos refugios cuando la empresa debería construir 10 por mes”, señaló Contreras, haciendo referencia al único requisito que se le “impuso” al Grupo Z como condicionante para aplicar los aumentos.

Noticias relacionadas:


  • Solo mejora “el bolsillo” del Grupo Z pero no el servicio, nuestro editorial de hoy

  • Colectivos: un boletazo más y el reclamo sigue siendo el mismo

  • Colectivos: convocan a una marcha en Posadas contra el boletazo y en reclamo de mejoras

  • Exigen retrotraer la suba del boleto por las infracciones del Grupo Z

  • Al igual que en Posadas, Oberá aprobó un “boletazo” del 200% a favor del Grupo Z

  • Desde este lunes rige el “boletazo” en Posadas

  • Boletazo: “La gente sabe que está dictada la tarifa, pero empieza a ejercer su derecho”
Tags: ColectivosGrupo ZMisionesTransporte
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Suspendieron a más de mil titulares del Potenciar Trabajo que registraron viajes al exterior

Next Post

Nueva canción de The Beatles con la voz de John Lennon

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • El Gobierno busca unificar las jubilaciones con un tope máximo más elevado en 2025

    ¿Cuánto cobrará un jubilado con 30 años de aportes en julio de 2025?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pareja misionera con libertad condicional tras estar un mes detenida por estafa en Mendoza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Horóscopo de la semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un joven misionero avanza en una de las carreras más exigentes del país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mal tiempo en Misiones: lluvias, tormentas y descenso de temperatura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Abusaba de la nieta y le daba $1.000 para que no se lo contara a la mamá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores