lunes, junio 16, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Exigen retrotraer la suba del boleto por las infracciones del Grupo Z

Usuarios autoconvocados de distintos barrios de la zona metropolitana, afectados por las deficiencias del servicio, que suma ahora un fuerte incumplimiento de frecuencias, se plantean un plan de lucha.

31 julio, 2023

A un día para que entre en vigencia el segundo aumento del boleto que llevará el valor del pasaje a 90 pesos para los usuarios posadeños, vecinos autoconvocados afectados por los constantes incumplimientos del servicio exigirán que los valores incrementados se retrotraigan a los del mes de junio, cuando el costo con SUBE era de 50 pesos.

“Somos cientos de vecinos autoconvocados, quienes no respondemos a ninguna bandera política ni a ningún interés de terceros, pero muy dispuestos a reclamar y a golpear todas las puertas hasta las últimas consecuencias, porque las empresas ya fueron escuchadas y recibieron 200% de incremento. Es hora que nos escuchen a nosotros”, advirtió la presidenta barrial de Las Lomas, Miriam Amarilla, una de las voceras de los autoconvocados nucleados bajo el nombre “Los usuarios somos Pueblo”, que reúne a usuarios que utilizan el transporte público en la zona metropolitana.

La iniciativa se sustenta en la “falta de compromiso y desacato por parte del Grupo Z”, que engloba a las empresas prestatarias del 90% de las líneas que prestan servicio en la zona metropolitana.

El primer objetivo que se plantearon es lograr ser recibidos y escuchados por los intendentes de las tres comunas donde el Grupo Z tiene la concesión, por la Legislatura provincial y en la Casa de Gobierno.

“Seguimos con las frecuencias reducidas que nos aplicaron ‘de prepo’ antes de las vacaciones de invierno, cuando las empresas del Grupo Z estaban presionando por un aumento en las tarifas y en los subsidios. Una vez que lograron todo esto, porque ellos sí fueron escuchados, nosotros quedamos a un lado y con un boletazo”, acotó Amarilla, quien agregó: “Jamás se preocuparon (desde la empresa) por cumplir con el contrato de concesión, dejando en evidencia el manejo discrecional que tienen los dueños de las líneas urbanas que dan servicio en Posadas, Garupá y Candelaria”.

En diálogo con PRIMERA EDICIÓN, la mujer enumeró una larga lista de deficiencias de vieja data que las empresas del Grupo Z “jamás se preocuparon por resolver”, acusó.

“Los vecinos que vivimos en los barrios seguimos sufriendo por vernos obligados a viajar en unidades en extremo obsoletas, que tienen los pisos rotos y las puertas rotas y que son un peligro real para los pasajeros. Desde que sacaron las frecuencias no volvieron a normalizarlas en los barrios, seguimos sin colectivos nocturnos. Las unidades siempre están mugrientas, ninguna tiene aire acondicionado, los asientos que se desprenden jamás se reparan y somos rehenes de un servicio que culmina a las 10 de la noche”, enumeró acerca de los reclamos.

 

La extensión del QR estático

Otra batalla que piensan dar y que Amarilla anticipó a este Diario tiene que ver con resolver de una vez por todas el viejo reclamo por el problema con la no emisión de las tarjetas SUBE, que obliga a algunos pasajeros a pagar el pasaje sin subsidio o a bajarse la aplicación en el celular.

“Ahora se logró la opción del QR estático (pero) está restringido solo para menores, ancianos y personas con discapacidad. Evidentemente, si lo pueden hacer con ellos, nos pueden beneficiar a todos y vamos a luchar para conseguirlo. Es una opción para quienes no pueden acceder al plástico y debería extenderse a toda la población”, sugirió.

El problema de los puntos para recargar la SUBE y el tope de crédito que se puede adquirir tampoco mejoró en nada tras el tarifazo de julio. “Seguimos con muy pocos lugares para cargar la tarjeta y el tope sigue siendo de $600, pese a que subió el costo y ese crédito no alcanza para nada. Nos quedamos a cada rato sin límite y encima no solo no hay lugares para comprar: la recarga el sistema cae a cada rato y nos vemos obligados a pagar de más. Ni hablar de que, pese a estar obligados por ley, jamás permitieron que llegue la SUBE Nacional, que la estamos esperando desde 2014, porque nos traería beneficios que no tenemos y que necesitamos”, se quejó.

“NOS DAN LOS COLECTIVOS MÁS VIEJOS”. El estado de las unidades es otro de los grandes reclamos en los barrios.

Padecimientos

En su relato, Miriam Amarilla, contó el calvario de las personas con discapacidad, quienes son revictimizadas a diario cuando intentan tomar un colectivo, ya que todos los días deben salir a la calle a la espera de que algún chofer se apiade de su condición para dejarles abordar la unidad, si es que por ejemplo se requiere viajar con la silla de ruedas, ya que implica tiempo alzar a la persona con discapacidad, subirla y luego subir la silla para poder hacer el viaje.

“La estación Quaranta no tiene rampa para personas con discapacidad, a ese nivel son abusivos”, comentó la mujer.

 

Sigue sin haber SUBE

“Tenés que bajarte la aplicación en tu celular y usar ahí”. Esa es la respuesta que cada día oyen los vecinos del área metropolitana que deben asistir ante el Centro de Atención al Cliente del Grupo Z en el Shopping posadeño por problemas con las tarjetas SUBE.

Muchos de los usuarios que llegan a ese lugar lo hacen porque sus tarjetas o la de sus hijos dejaron de funcionar de manera sorpresiva. “Se habrá caído o mojado”, les dicen del otro lado de la ventanilla en una respuesta que no convence a nadie.

La empresa alega que no puede emitir nuevas tarjetas porque no accede a un componente empleado en la fabricación del chip que utilizan esos plásticos.

Sin embargo, una situación similar ocurría a principios de año con la SUBE Nacional (que el Grupo Z se resiste a implementar en la provincia), pero la misma fue resuelta hace bastante tiempo, según informó el propio Ministerio de Transporte.

“Actualmente, existe un stock fluido de tarjetas”, señalaron desde dicha cartera nacional.

Mientras tanto, en Misiones los usuarios se ven obligados a usar el código QR o, en su defecto, a pagar más caro en efectivo.

Noticias relacionadas:


  • El martes habrá otro “boletazo” pero el Grupo Z sigue sin dar respuestas a reclamos

  • Al igual que en Posadas, Oberá aprobó un “boletazo” del 200% a favor del Grupo Z

  • Acusan al municipio obereño de pasividad ante el servicio irregular del Grupo Z
Tags: #PosadasboletazoColectivosGrupo ZTransporteUsuarios rehenes
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

A Muñoz “lo largan rápido porque tiene a todos comprados, incluso a jueces”

Next Post

Un hombre falleció tras un despiste sobre la ruta 5 en Los Helechos

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • El Gobierno busca unificar las jubilaciones con un tope máximo más elevado en 2025

    ¿Cuánto cobrará un jubilado con 30 años de aportes en julio de 2025?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pareja misionera con libertad condicional tras estar un mes detenida por estafa en Mendoza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Horóscopo de la semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un joven misionero avanza en una de las carreras más exigentes del país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Abusaba de la nieta y le daba $1.000 para que no se lo contara a la mamá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mal tiempo en Misiones: lluvias, tormentas y descenso de temperatura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores