jueves, junio 12, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Denuncian a Petrovalle, Arauco y otras por daño ambiental

Los caciques de los pueblos Takuapi Mirí y Ychyry acusaron a Petrovalle de un importante daño ambiental en más de 100 hectáreas dentro de un territorio relevado y protegido.

4 octubre, 2023
DAÑO IMPORTANTE. El impacto ambiental registrado en la selva misionera tardaría años en recuperarse.

DAÑO IMPORTANTE. El impacto ambiental registrado en la selva misionera tardaría años en recuperarse.

Representantes de las comunidades mbya guaraní Takuapi Mirí y Ychyry presentaron ante la Justicia una denuncia penal contra la empresa Petrovalle por la tala de árboles dentro de un área reconocida como de uso tradicional. A pesar de que pararon los trabajos, desde el Equipo Misionero de Pastoral Aborigen (EMiPA) cuestionan la facilidad con que otorgan permisos a empresas privadas para trabajar en el monte.

En comunicación con FM 89.3 Santa María de las Misiones el vocero de EMiPA, Vasco Baigorri, contó sobre este tema que “ha habido una presentación judicial, hecha por los mburuvichas hace unos días. Ahora hay que esperar que el juez traslade la comunicación de la demanda a la otra parte”.

Sobre los tiempos de la Justicia, señaló que “cuando denuncian las comunidades tardan meses y años en responder, cuando son las denunciadas, en 48 horas tienen la comunicación en la comunidad”.

Respecto al daño ambiental denunciado por las comunidades, precisó que “solamente en este caso de Petrovalle, estamos hablando de más de 200 hectáreas”. Sin embargo, nombró numerosos casos de conflictos con empresas privadas y pueblos por la tala de árboles, como sucedió en Kaakupé con la empresa Carva: “No nos quedemos con una sola empresa”, lamentó Baigorri.

En Misiones, aseguró que este daño en la selva “es responsabilidad del Estado provincial, porque se les otorgó la propiedad sobre el predio”. Además, reiteró que “esto es una cuestión que supera a un solo emprendimiento económico”, en relación a al menos otras cinco empresas, que han realizado acciones similares en territorios de uso tradicional.

Sobre este punto, el vocero de EMiPA explicó que “con la Ley 26.160, con todas sus prórrogas ordenó el relevamiento territorial de ocupación de las comunidades, en función de una ley de propiedad indígena que sigue en discusión”. Por ello, “la Nación lo reconoce como territorio de ocupación y uso tradicional de las comunidades. Mayormente no tienen un título, pero están protegiendo este monte para no tener un desierto el día que salga esta ley de propiedad indígena”, agregó.

DENUNCIA. Caciques de las comunidades mbya guaraní Takuapi Mirí y Ychyry realizaron la denuncia penal contra Petrovalle.

Para obtener un permiso de uso del suelo, indicó que “esto lo hace el Ministerio de Ecología y tiene que hacer lo que ordena el Convenio 169 de la OIT, con una consulta previa y obligatoria cuando algo puede provocar un daño o un cambio dentro de un territorio indígena y que impacte en una comunidad”. En este caso, “esto no se hizo, lo cual invalida cualquier permiso que se haya otorgado”, añadió. Asimismo, a nivel provincial aseguró que “hay un decreto que ordena una consulta previa”.

Baigorri relató que “Petrovalle, aparentemente, se pasó de las medidas del permiso. Además, una zona la denuncia como robada, porque dos apeos paralelos, uno más pequeño y otro más grande. El más pequeño es el que Petrovalle denuncia como robo de madera, el más grande es el que se estaba limpiando con la intención de cambio de uso de suelo para plantar yerba”.

A su vez, compartió que el daño en tantas hectáreas “no se hizo en cinco minutos” y por ello analizó que “la denuncia se hizo cuando ya había una amplia zona desmontada y el Ministerio suspendió la autorización”.

 

Siguen los trabajos en la selva

La organización internacional Greenpeace llegó a Misiones para filmar un documental sobre el desmonte provocado en territorios protegidos de la provincia y se intentó recuperar en parte el daño provocado en la selva. Este caso de apeo fue denunciado públicamente por las comunidades Guazurarí y Puente Quemado II, ubicadas en Puerto Libertad y Garuhapé.

Sobre este caso, Vasco Baigorri lamentó que “Arauco volvió a plantar pinos en esa zona, donde se estaban recuperando los árboles nativos”.

Valoró la intervención que realizaron, porque “es muy difícil para las comunidades salir en las noticias de los medios nacionales”. Es así que “cuando estas organizaciones internacionales toman partido, la noticia no solo sale en Argentina, sino en montón de países. Entonces, es muy importante”, resaltó el vocero de EMiPA.

Noticias relacionadas:


  • Comunidades Guaraníes y Greenpeace plantaron árboles nativos contra el avance de Arauco en la selva

  • Comunidades originarias exigen frenar las invasiones de sus tierras

  • Arauco presiona con el avance del pino en Puente Quemado II

  • Colonos de San Pedro denuncian que les incendian sus propiedades

  • Dueños de la madera: dónde están y cuáles son las 10 forestales más grandes del país

  • Los empresarios que se “compraron todas” las forestaciones disponibles

  • Detectaron tala ilegal de madera nativa en la Biósfera Yabotí

  • Grupo chileno dueño de Arauco vendió la mayor extensión forestal del país
Tags: Apeo ilegalaraucoColonia Deliciacomunidad Takuapi MiríComunidad YchyryDaño AmbientalFM 89.3PetrovalleTierras indígenas
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

El Súper Prime, en mano de dos históricos

Next Post

Aumenta el interés por reconocer en el DNI el apellido materno

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores