viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Comunidades Guaraníes y Greenpeace plantaron árboles nativos contra el avance de Arauco en la selva

Se trata de mbya guaraníes de Guazurarí y Puente Quemado, quienes habitan en el norte misionero. Junto a Greenpeace, protestaron contra esta empresa chilena. Los detalles de esta campaña los brindó a la FM 89.3 Noemí Cruz, Coordinadora de la Campaña de Bosques.

20 septiembre, 2023

Integrantes de las comunidades mbya guaraníes Guazurarí y Puente Quemado II, de la zona norte de Misiones, junto a activistas de Greenpeace, realizaron protestas contra la empresa forestal chilena Arauco, que desde hace décadas avanza sobre sus territorios reemplazando la Selva Paranaense por plantaciones de pino.

A modo de protesta, integrantes de estas comunidades guaraníes  junto a integrantes de Greenpeace realizaron una reforestación con plantines de especies nativas y desplegaron carteles con la leyenda: “Ka’aguy Ñanemba’e – La selva es nuestra”.

Para conocer más en detalle esta historia que se centra en plena selva misionera y que también involucra a pueblos originarios, en FM Santa María de las Misiones dialogaron con Noemí Cruz, Coordinadora de la Campaña de Bosques de Greenpeace.

“Nosotros tenemos un seguimiento de la situación de estas comunidades desde hace muchos años con la comunidad Guazurarí, y un poco más reciente con la de Puente Quemado, debido al conflicto con la empresa Arauco por el tema territorial”, relató Cruz desde Buenos Aires con comunicación directa con la radio de PRIMERA EDICIÓN.

También destacó que “a pedido de estas comunidades siempre hemos estado acompañándolas y hoy estas dos comunidades guaraníes ya tienen relevados por el Instituto Nacional de Asuntos Guaraníes (INAI), conforme a la Ley Nacional 26.160 de Emergencia Indígena, un territorio comunitario”.

Además, contó que en el caso de comunidad mbya guaraní Guazurarí, le solicitó a esta empresa extranjera que no plante más pinos, y lo que sucedió es que “hace tres semanas integrantes de la empresa amenazaron a los guaraníes que fueron a expresar su disconformidad porque estaban trabajando en la zona reconocida como ‘territorio comunitario’. Los operarios de la empresa amenazaron a los guaraníes y ante este ataque se hizo la correspondiente denuncia y se reavivó el conflicto en la zona”.

 

“Plantamos de manera simbólica árboles nativos”

“Años atrás, la empresa Arauco había desviado un curso de un arroyo para que los guaraníes no puedan proveerse de agua, porque querían que se vayan del lugar; pero los integrantes de esta comunidad consiguieron la denominación de ‘territorio comunitario’, y cesó un poco la tensión. Ellos, de igual  manera cosechan pinos y de manera inmediata plantan más”, recordó esta activista ecológica.

Tras este nuevo conflicto en puerta, tanto los guaraníes como los activistas de Greenpeace se juntaron y “en la zona donde volvieron a cosechar pinos, plantamos de manera simbólica árboles nativos que no entorpecen el ambiente del lugar. Esta actividad la llevamos adelante para marcar un límite de lo que es la plantación de un monocultivo y lo que es la escasa selva que le queda a estos originarios de estas tierras”.

Por otra parte, se conoció que estos guaraníes solicitan a la empresa 300 hectáreas de uso histórico, las cuales quieren recuperar y están cubiertas de pinos; “ellos quieren que cosechen esos pinos, pero que luego en el lugar no se plante más nada; y eso la empresa no está respetando”, reconoció Ortíz.

 

“El 10% de la provincia está en manos de esta empresa”

En otro tramo de la charla, se le consultó: ¿Cómo esta empresa extranjera tiene tanto poder en Misiones, en Argentina?. “Es un monopolio, ya que el 10 por ciento de la provincia está en manos de esta empresa; ellos ya han arrasado con más de 20 mil hectáreas de Selva Paranaense. Ahora se ven limitados, no pueden expandirse más y pese a eso quieren volver a cultivar pinos, incluso en lugares donde es ‘territorio comunitario’ por Ley Nacional”.

En referenfia a este avallasamiento, “el año pasado la comunidad Puente Quemado sufrió un incendio muy grande y el fuego incluyó una zona de selva correspondiente a unas 300 hectáreas -tierras en custodia-; pese a esa destrucción casi total, la empresa quiere cultivar de igual manera dentro de estas 300 hectáreas, bajo amenazas y presiones constantes atacan a los integrantes de esta comunidad que no quieren que se plante nada allí; ellos tienen un total de 600 hectáreas y la mitad la perdieron en ese incendio y no quieren que se haga nada en esas tierras arrasadas por el incendio”, relató.

Por último, consultada sobre si tienen previsto continuar con la campaña denominada “La Selva es Nuestra”, Noemí Ortíz respondió que dicha iniciativa “se va a extender hasta el próximo mes; ya que queremos presentar un proyecto al nuevo Congreso que se viene para que se ‘penalice el desmonte ilegal e incendios forestales’; por ello tenemos dentro de nuestra página una consulta popular donde estamos pidiendo a la gente que vote por este proyecto, y ya llevamos juntados más de 200 mil votos”.

“Los que quieran votar pueden hacerlo en www.votaporlosbosques.org y ahí ya estarán participando de esa consulta popular que lanzó Greenpeace. Los resultados serán entregados al Congreso de la Nación en 2024″, adelantó Noemí Cruz, Coordinadora de la Campaña de Bosques de Greenpeace.

 

Noticias relacionadas:


  • Comunidades originarias exigen frenar las invasiones de sus tierras

  • Arauco presiona con el avance del pino en Puente Quemado II

  • “Estamos avisando a las autoridades que se dejó de plantar pino en Misiones”

  • Grupo chileno dueño de Arauco vendió la mayor extensión forestal del país
Tags: araucoFM89.3GreenpeaceGuaraníesGuazuraríNoemí CruzpinosPuente Quemado II
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Femicidio en San Pedro: la mamá de Adriana pide a gritos justicia y asistencia psicológica

Next Post

Dos chicas encontraron parte de las alhajas robadas a una joyería de Eldorado y las devolvieron

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Protocolo Juanita: la estudiante misionera está mejorando y en breve sería dada de alta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fuerte choque frontal entre tres autos sobre la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: tres muertos tras un choque frontal en ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Megaoperativo en Posadas: 20 allanamientos, 26 detenidos y un búnker con videovigilancia ilegal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores