lunes, junio 16, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Herrera Ahuad criticó el cobro del bono por consulta que anunciaron los médicos

Denunció un “aprovechamiento” del sector privado, a quienes le recordó que “la Provincia nunca les soltó la mano”. Anticipó que aquellos profesionales que avancen en este sistema, podrían perder su trabajo en el sistema público.

26 septiembre, 2023

El viernes de la semana pasada, más de 30 entidades que congregan a médicos de distintas especialidades anunciaron que comenzarán a cobrar un bono adicional por atender a pacientes de prepagas y obras sociales, y que lo ajustarán cada dos meses.

El mismo tendría un piso de $6 mil, aunque en Misiones, el Colegio de Médicos de la provincia, lo estipuló en $7.100, marcando así su apoyo a la medida.

Ayer, quien se refirió al tema fue el gobernador, Oscar Herrera Ahuad, quien en diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones y Canal 7 “Somos Misiones” de Flow marcó un enfático rechazo a la propuesta de los galenos, anticipó que el mismo repercutirá negativamente en el sistema de salud y no descartó medidas contra los profesionales que avancen con el mismo.

El mandatario dividió el tema en dos partes: la urgencia y la consulta. Sobre la primera, recordó que “la urgencia la absorbe el sistema público” y una vez que se estabiliza al paciente, se lo deriva al sector privado, en caso de que cuente con cobertura social, para liberar la cama.

“Eso va a ser muy difícil, porque el sector privado no lo va a aceptar si esa persona no pone la plata. Ahí puede generar una crisis importante”, apuntó.

Pasando al segundo punto, anticipó que muchos pacientes podrían abandonar sus respectivos tratamientos u controles por no poder hacerle frente al bono en cuestión.

“Va a deteriorar mucho la calidad de vida de las personas si esto prospera (…) Es muy preocupante lo que puede pasar con los tratamientos crónicos”, evaluó y puso como ejemplo a aquellos que tienen que hacerse ajustes de insulina o de alguna medicación en especial.

Herrera Ahuad, además de ser médico pediatra, de haber conducido el Hospital público de San Pedro y exministro de Salud de la tierra colorada, es el primer gobernador en pronunciarse sobre este tema.

En esa línea, advirtió que los pacientes que se vean obligados a abandonar sus tratamientos (lo gráfico con una persona que padece diabetes), luego deberá ser asistido por el sistema público como una urgencia, debido a que reagudizará su cuadro.

 

ENTREVISTA. Oscar Herrera Ahuad visitó los estudios de 89.3 FM Santa María de las Misiones

“Tenemos que trabajar muy bien, muy fuerte. Hay que lograr que el sistema esté equilibrado y de no llegar a este extremo porque vamos a romper el paradigma que nos fijamos en la provincia que es de ir de la salud hacia la enfermedad”, señaló.

 

El titular del Poder Ejecutivo local unió la propuesta de los médicos con el sistema que propone el candidato a presidente, Javier Milei de vouchers.

“Ahí iríamos a un sistema al revés, de la enfermedad hacia la salud. Hoy el descenso de la mortalidad infantil, materna y el incremento de las expectativas de vida de los misioneros, tiene que ver con un cambio de paradigma. Promotor de salud, control, vacunación, leyes que se generaron. El sistema de salud tiene que atender la salud y después la enfermedad”, subrayó.

Recordó que el sistema de salud en la década del 90 “era asistencialista”. “Vos te ibas al hospital solo si estabas enfermo. Hoy podés ir para buscar medicamentos, para hacerte controles oncológicos. Eso no ocurría en los 90. El sector público no tenía mamógrafos”, expresó.

Continuando con esa línea, aseguró que si avanzan políticas “del sistema paguemos como podamos, vamos a estar muy complicados”.

Reconoció que la salud pública tiene problemas, como la demora de los turnos, pero reivindicó los indicadores sanitarios como un símbolo de mejora durante estos años.

“Si vos sos diabético ¿vas a pagar 6 mil pesos para hacerte un control? ¿O vas a ir directamente cuando estés mal? Es ahí cuando el sistema empieza a atender únicamente al enfermo”, cargó nuevamente contra el cobro del bono o la implementación de vouchers.

Herrera Ahuad apuntó que cuando se deja de atender la prevención, la pirámide del sistema de atención primaria de la salud se achica y se invierte.

“Comenzás a tener muchos enfermos porque las personas sanas se te enferman todos los días”, precisó el Gobernador, que desde el 10 de diciembre asumirá como diputado provincial.

 

Sector privado y público

En el caso misionero Herrera Ahuad le recordó al sector privado que la Provincia “nunca les soltó la mano” y denunció un “aprovechamiento de la situación” por parte de este último sector.

“Ven que las cosas suben y dicen ‘tenemos que subir tanto tiempo’. Pero el esfuerzo lo tenemos que hacer entre todos. Porque cuando el sector privado estuvo mal, nosotros le dimos la mano. Muchos de esos médicos que están en el privado, también están en el público y el sueldo que perciben (en salud pública) les sirve porque no renuncian. Y en un lado te quieren cobrar 6 mil pesos y en el otro no”, apuntó.

Por último, Herrera Ahuad pidió “ser realistas” y envió un mensaje a aquellos profesionales que se desempeñan bajo la órbita pública, como del otro lado del mostrador.

“Coincido en que el honorario profesional debe actualizarse y debemos trabajar en eso. Ahora bien, el sector público de la provincia nunca les soltó la mano a ningún médico y mucho menos a los sanatorios. Así que tomar una decisión por el mercado, nos hará rever qué ocurre con esos mismos profesionales que trabajan en la administración pública. Vamos a tener que barajar y dar de nuevo”, cerró el mandatario de la tierra colorada.

Noticias relacionadas:


  • Herrera pidió “más compromiso político” a su Gabinete de cara al 22 de octubre

  • Luis Flores a favor del cobro del adicional a pacientes con obras sociales o prepagas

  • Médicos del país anunciaron que cobrarán adicional a pacientes de prepagas y obras sociales
Tags: ArancelBonoFM 89.3Herrera AhuadMédicosMisiones
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

La mujer que cayó con su vehículo al arroyo Mártires murió ahogada

Next Post

¿Cuánto dinero se recauda por el impuesto al Cheque y el PAIS?

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Horóscopo de la semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pareja misionera con libertad condicional tras estar un mes detenida por estafa en Mendoza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto cobrará un jubilado con 30 años de aportes en julio de 2025?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Abusaba de la nieta y le daba $1.000 para que no se lo contara a la mamá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron semen en Juana Maciel e intentan determinar si fue abusada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores