El incentivo adicional es para quienes cumplen con su acción social en comedores, merenderos y otros centros barriales del país, en el marco de la pandemia por coronavirus.
Cabe recordar que el gremio de la Asociación del Estado (ATE) Oberá lleva adelante gestiones en los diferentes municipios pidiendo un bono de fin de año para los trabajadores. La solicitud ya se envió a la Municipalidad de Oberá, entre otras.
El bono de 1.500 pesos será para los 550.000 destinatarios del Programa Alimentario, “que garantiza la seguridad alimentaria de quienes más lo necesitan”, informó hoy la institución.
En mayo sólo lo cobraron 6.500 trabajadores del sector público y 2.000 del privado. Ahora alcanzó a 11.500 empleados del sector público. Sólo 800 trabajadores cobraron a través de la Provincia.
Desde ANSES confirmaron que "se estudia" dicha medida. Podría repetirse lo que ocurrió en diciembre de 2019, cuando se entregaron 10 mil pesos en dos cuotas.
El próximo 1º de noviembre sortearán un 0 kilómetro, lo recaudado es para sumar a la campaña 'Pro Salón de Usos Múltiples”, espacio que beneficiará a toda la comunidad sanvicentina. Ya quedan pocos números.
Para los trabajadores que presten servicios relacionados con la salud en el primer nivel de atención del sector público, del sector privado y de la seguridad social, correspondientes a agosto, septiembre y octubre.
Por la pandemia, se otorgaron $5.000 extra para quienes trabajan en atención a pacientes. El Gobierno provincial se hará cargo de compensar a los discriminados.
Desde ATE y CTA Autónoma presentaron una nota al Gobernador pidiendo que la Provincia se haga cargo del dinero prometido por Nación. Administrativos y encargados de atención primaria quedaron afuera.
Tres meses después del anuncio llegó el pago pero dejó afuera a todos los promotores y agentes sanitarios que trabajan en el puesto de Centinela. Lo cobraron 6.500 trabajadores del sector público y 2.000 del privado.
Se trata de una suma dirigida a quienes no cobraron el Ingreso Familiar de Emergencia. Lo impulsa Desarrollo Social y se abona en carácter de "refuerzo". Los detalles.
La ANSeS habilitó en su sitio web un aplicativo de consulta de fecha y lugar de pago del IFE para facilitarle a todos los beneficiarios del país la información precisa.