viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“El CONICET oscila entre un desmantelamiento pasivo y brutalidades como las que dijo Milei”

Así lo manifestó Ezequiel Flores, becario doctoral de la entidad, en diálogo con FM de las Misiones, y ante la consulta por los dichos del candidato liberal sobre el posible cierre del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.

22 agosto, 2023

Científicos y trabajadores del CONICET mostraron su descontento luego de las reiteradas declaraciones del candidato Javier Milei respecto al cierre de varias carteras nacionales si es elegido como presidente, entre ellos el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva en el cual se encuentra incluida la entidad de investigación.

Por ello, ya hubo marchas y manifestaciones en distintos puntos del país, en defensa del polo, y Misiones no será la excepción. Este martes se realizará una asamblea para abordar la problemática en Posadas.

Ezequiel Flores, becario doctoral del CONICET, habló con FM  89.3 Santa María de las Misiones al respecto de esta convocatoria, y también dio detalles de cómo funciona la entidad.

Ante la amenaza del Javier Milei, expuso: “Significaría en primer lugar, que 27 mil trabajadores se quedarían en la calle. Él dijo que hay 35 mil, lo cual es falso, hay 27 mil repartidos entre becarios, investigadores, personal de apoyo y administrativos o personal de gestión”, comenzó diciendo.

“En segundo lugar implicaría que todo desarrollo científico y técnico que se está cursando en este momento, el CONICET tiene convenios con universidades y empresas, eso se cortaría de un día para otro. Lo que representaría un derroche de recursos para el Estado”, agregó.

En tercer lugar, sostuvo que implicaría que todo desarrollo que necesite el Estado, ya sea de carácter económico, social o de otra índole, debería ser comprado. “En ninguna parte del mundo el conocimiento avanza en manos de los privados. Los Estados que Milei reivindica, son los principales Estados que invierten en ciencia y técnica”, apuntó Flores.

Según explicó, la eliminación de este sector sería contraproducente para todo el país. “Vamos hacia un modelo de país que no puede producir el conocimiento que necesita, que no podría aplicar eso sin tener que comprárselo a alguien, lo cual es mucho más caro”. Sin embargo, también aclaró que actualmente la situación no es la ideal: “Las vacunas, durante la pandemia se desarrollaron bajo una fuerte inversión estatal. En Argentina tuvimos que comprar vacunas porque no se hizo esa inversión, a pesar de tener el conocimiento suficiente para poder desarrollar una vacuna propia”.

En sintonía con esto último y ante la pregunta sobre una posible “revisión de las tareas” del CONICET, Flores dio su opinión: “Particularmente como becario doctoral y como delegado de ATE, tengo muchas críticas de cómo funciona el CONICET”, Además agregó: “¿Necesitamos revisar las políticas de ciencia y técnicas del país? Sí yo creo que sí, necesitamos reverlas, el CONICET oscila entre un desmantelamiento pasivo y brutalidades como las que dijo Milei”. 

En tanto, sostiene que actualmente el mayor problema de la entidad es la falta de financiamiento: “Para mí falta inversión, te mencioné que de 27 mil trabajadores, 10 mil somos becarios, nosotros no tenemos derechos laborales básicos, durante 5 años estamos trabajando sin aporte, sin antigüedad y no tenemos garantizada ninguna continuidad laboral. Somos evaluados año a año, hay evaluaciones muy rigurosas, para conseguir mantenerse y entrar”, explicó.

Asimismo, añadió que “para ser becario doctoral uno tiene que tener una carrera de grado. Uno tiene que haber desarrollado, trabajo en investigación, haber publicado en revistas académicas, haber participado en congresos. Porque uno se presenta a concurso y uno compite con miles de personas en todo el país, no tiene garantizado el puesto solo por presentarse”.

Por otro lado, ante estos y otros inconvenientes a nivel macroeconómicos que sufre el país, afirmó que “Argentina es famosa por la fuga de cerebros, eso no se cortó y sigue siendo una realidad”. Esto último, refiere a los trabajadores de la ciencia que eligen emigrar hacia otros países para ejercer su profesión.

Volviendo sobre el tema, expuso que la revisión debe ser en función del país que queremos: “Si vamos hacia un país que se especializa en lo que ya sabe hacer, que es exportar bienes primarios y que traza sus relaciones internacionales a partir de eso, no es necesario demasiado desarrollo en ciencia y técnica, ahora bien, ese país no tiene para garantizar las condiciones de vida, de por lo menos, la mitad de los 45 millones de personas. Yo soy partidario de revisar la producción, ya se hacen controles estrictos, pero pensarlo en función de un país que tenga en la ciencia y técnica un horizonte para su desarrollo, que el Estado argentino no sea un Estado que subsidie absolutamente todo, sino que sea un Estado que produzca”.

Finalmente detalló que la primera asamblea respecto al tema en la tierra colorada se llevará a cabo este martes desde las 10 frente al Instituto de Materiales de Misiones, que pertenece al CONICET. “Vamos a comenzar a organizarnos como se está haciendo en todo el país. Tenemos que iniciar una campaña plural que no se apropie nadie, en defensa de la ciencia y la técnica del país”,

 

Noticias relacionadas:


  • Efecto Milei: organizaciones sociales refuerzan su compromiso con la equidad

  • Cómo serían la dolarización y los otros planes de Milei si llega a la presidencia
Tags: ConicetEzequiel FloresFM 89.3Javier Milei
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Hallaron la camioneta robada al empresario de Leandro N. Alem

Next Post

Messi con el objetivo de meter al Inter Miami en otra final

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Protocolo Juanita: la estudiante misionera está mejorando y en breve sería dada de alta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fuerte choque frontal entre tres autos sobre la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: tres muertos tras un choque frontal en ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Megaoperativo en Posadas: 20 allanamientos, 26 detenidos y un búnker con videovigilancia ilegal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores