viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Cómo serían la dolarización y los otros planes de Milei si llega a la presidencia

Su plan se proyecta para 35 años. Promete un ajuste extremo, pero que se mantendrían “los planes sociales” hasta que se estabilice la economía. Asegura que la eliminación del Banco Central permitirá comerciar con cualquier moneda. Voucher para financiar a estudiantes y seguro de salud arancelado.

20 agosto, 2023
El plan completo del candidato más votado en las PASO necesita un plazo de casi cuatro décadas.

El plan completo del candidato más votado en las PASO necesita un plazo de casi cuatro décadas.

Luego del sorpresivo triunfo de Javier Milei en las PASO, que no lo deposita en la presidencia pero lo deja mejor parado que sus dos competidores directos, el electorado y los analistas comenzaron a poner la lupa sobre la plataforma electoral o el plan de gobierno que propone el economista liberal para el caso de llegar a ganar en octubre o en el eventual balotaje de noviembre.

El plan completo necesita un plazo de 35 años y se divide en tres etapas donde la primera es la más urgente: monetaria y fiscal para terminar con la inflación. Un punto importante de este plan es que mientras avanzan las reformas, se mantienen todos los planes sociales hasta tanto se estabilice la actividad económica.

Las más resonantes son dolarizar y eliminar el Banco Central. Sin embargo, en todo el documento no se habla de “dolarizar”. Entonces, ¿Cómo sería?: dejar que los argentinos comercialicen en la moneda que prefieran.

Lo primero que impulsa es levantar el cepo. Luego se prevé mandar la deuda del Central a un trust en Estados Unidos. El plan es del economista Emilio Ocampo, egresado de la UBA, docente universitario con trayectoria en importantes bancos.

El propio economista lo explicó así: “Los argentinos tienen dólares pero el Banco Central no. Decir que el Estado nacional no tiene US$10.000 millones para comprar la base monetaria no tiene sentido. La base monetaria bajo una dolarización pasa a ser una deuda que se va cancelando gradualmente porque la gente elige cuándo canjea sus pesos por dólares. Y el canje debe ser necesariamente a un tipo de cambio de mercado. Si es por debajo la gente iría al banco a sacar los dólares”, afirmó.

Agregó que “van a ingresar muchos dólares que hoy están por fuera del sistema financiero que superan los 300.000 millones. Esto genera un circuito virtuoso de liquidez, canalizando ahorro hacia la inversión en dólares a través de los bancos”. Por último remató: “Si vamos o no a dolarizar ya es una discusión irrelevante porque ya se dolarizó y el tema es reconocer la realidad. Los precios están en dólares”.

Ajuste extremo

Milei dice que el programa de ajuste del FMI es insuficiente, por eso planea una reducción mucho más drástica del gasto público que la planteada por el Fondo, que para este año se conforma con un déficit de 1,9% del PBI.

“Aspiramos a reducir gastos por 15% del PBI”, dice el programa. Además estipula la eliminación del 90% de los impuestos actuales “que solo tienen un impacto de alrededor de 2% del PBI en términos de recaudación pero entorpecen el funcionamiento de la Economía”.

En su plan de Gobierno contempla la eliminación de once ministerios y la creación de uno: el de Capital Humano, que absorbería Salud, Desarrollo Social, Trabajo y Educación. Promete el cierre o la privatización de todas las empresas del Estado.

También plantea eliminar la coparticipación, eliminar los impuestos más importantes como IVA e Ingresos Brutos, eliminar las retenciones a las exportaciones y el impuesto inmobiliario rural al campo.

Privatizaría la salud estableciendo un sistema de seguro arancelado similar al que funciona para los vehículos, donde las prestaciones de la atención serán acorde a lo que pague el cliente: el que paga más será mejor atendido.

En el rubro de Educación toma el modelo trumpista de las escuelas vouchers. “Un modelo de libre elección y competencia mediante el uso del sistema de vouchers, para que los argentinos tengan educación sin costo, pero puedan elegir en qué institución se desarrollarán sus hijos”, señala la propuesta.

Un tema sensible para las provincias es que habla de “eliminar la coparticipación” y que cada provincia gaste en función de lo que recauda. Hoy la mayor parte de los recursos provinciales se componen de este concepto.

Misiones, por ejemplo, compone sus ingresos mensuales con 60% de coparticipación y 40% con recaudación propia. Claramente, sin coparticipación, se deberían utilizar otros mecanismos para compensar.

 

 

Otras propuestas sobre temas que competen a trabajadores

Entre las propuestas más sensibles se encuentra una que toca intereses de los trabajadores y sindicatos: eliminar las indemnizaciones y establecer una reforma en base al modelo del convenio de la UOCRA, donde los trabajadores aportan a una especie de fondo de desempleo para cobrar cuando estén sin trabajo. Dice que es para evitar la litigiosidad.

Además promueve la libertad de afiliación sindical y limitar temporalmente los mandatos sindicales.

En su propuesta de gobierno habla de permitir la libre “extranjerización de la tierra”, con lo cual los grandes capitales extranjeros podrían comprar todas las hectáreas que quisieran en cualquier lugar del país. Misiones conoce esta situación ya que en los años 90 se vendió un tercio prácticamente de la superficie total a una empresa papelera extranjera.

En seguridad propone apoyar políticamente a las fuerzas de seguridad, no considerar al delincuente como “víctima del sistema” y adoptar la doctrina de “el que las hace, las paga”. Este último punto lo desagrega planteando reformas en la ley de seguridad interior, de defensa nacional, de inteligencia, del servicio penitenciario, y culmina diciendo que se debe priorizar la lucha contra el narcotráfico, potenciar el consejo de seguridad interior, detener “la ocupación de tierras” en el país y asegurar el libre tránsito.

Por último se impulsa una reforma judicial porque la Justicia ya no funciona como defensora de los individuos, sino para “perseguir opositores o favorecer amigos”. Por eso propone “despolitizarla”, eligiendo un Ministro de Justicia “respetado en el Poder Judicial” y también un Procurador General de la Nación.

También habla, por ejemplo, de reformar el Consejo de la Magistratura, acelerar los procesos judiciales y transferir la Justicia que nombra como “nacional” a la ciudad de Buenos Aires.

Noticias relacionadas:


  • El liberalismo misionero no apoyará a candidatos a diputados en octubre

  • ¿Quién se puede adjudicar la victoria de Javier Milei en las PASO de Misiones?

  • Analizan que, de cara a octubre, Javier Milei “está más cerca de su techo que de su piso”

  • Misionero se tatuó la cara de Milei a días de las PASO: “Fueron 9 horas de trabajo”

  • “Cuando la economía está inestabilizada, surge la figura de Milei como alguien que puede repararla”

  • El fuerte apoyo de los misioneros a Milei atraviesa el análisis de todos los frentes

  • PASO: en Misiones “arrasó” Milei

  • Javier Milei también se impuso a nivel nacional y ganó en 16 provincias
Tags: AjusteDolarizaciónExtremoJavier MileiMisionesPropuestastrabajadores
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Joven camionero resultó herido tras chocar contra un pino en Panambí

Next Post

“Dormí debajo de los árboles del Carrillo, noches heladas, para acompañar a Mirta”

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores