viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

¿Quién se puede adjudicar la victoria de Javier Milei en las PASO de Misiones?

20 agosto, 2023

Se termina una semana muy intensa en materia política, con una economía más complicada pos Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), votadas hace apenas siete días. Sin embargo, todavía dura el efecto de la sorpresa que causó el rotundo triunfo de Javier Milei en casi todo el país, pero con Misiones entre los pocos distritos donde obtuvo más del 40% de los sufragios.

Tras el escrutinio definitivo, el candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), le sacó más de 100 mil votos a Sergio Massa (el segundo más votado en Misiones) y casi 200 mil a la dupla de Juntos por el Cambio (Bullrich y Rodríguez Larreta).

Como Milei no tuvo candidatos a legisladores nacionales propios en las PASO misioneras, el día después de la elección se inició una “contienda mediática” entre dirigentes libertarios para adjudicarse el gran triunfo. Sin embargo, ¿quién puede adjudicarse la victoria de Milei en Misiones?

Los dirigentes que se encolumnaron en partidos como “Libertario”; “Libertario de Misiones”; el “Frente Liberal”; y “La Libertad Republicana Avanza”, son prácticamente desconocidos y, de los que se presentaron a elecciones en los últimos años, no pueden exhibir un respaldo popular en las urnas que les permita “levantar el trofeo del León”.

En el “Partido Libertario” aparecen como caras visibles dos abogados: Guillermo Orsat y Nicolás Sosa (presidente y vice respectivamente). En “La Libertad Republicana Avanza” está Abel Bernachea, que trascendió mediáticamente por su campaña en defensa del Liceo Storni años atrás.

Con boletas en los cuartos oscuros, la profesora Ninfa Alvarenga (“Partido Libertario de Misiones”), no logró una ínfima performance en las provinciales de mayo ni en las nacionales de 2019. Este año ni siquiera pudo cerrar un frente con el intervenido Partido FE para ir pegada a la cara de Javier Milei.

Finalmente, el abogado (con matrícula suspendida por el Colegio provincial), Alejandro Jabornicky y el diputado ex PRO, Jorge Ratier, hicieron campaña por el candidato presidencial libertario pero su boleta fue “corta” en los comicios del domingo y no pudieron superar las PASO.

Ante tanta atomización, los Milei (Karina y Javier) no oficializaron a ningún representante. Al contrario, emitieron un comunicado donde “bajaron” al exconcejal Gabriel “Positivo” Nielsen como precandidato a diputado y se despegaron de “Fuerza Liberal”.

Es más, cómo está de disgregado el sector libertario misionero, que el candidato no vino a la tierra colorada en campaña.

Ninguno de los mencionados como “referentes” de Milei tiene estructura, tampoco base territorial en municipios donde era impensado que el gran ganador de las PASO pudiera triunfar.

Queda claro que, a diferencia de otros candidatos, nadie más que el elector “pichado” con la realidad y la historia reciente de Argentina, puede adjudicarse el triunfo de Javier Milei en Misiones.

En los frentes y partidos, se siguen preguntando qué falló para que el resultado fuera tan contundente.

En el oficialismo y la oposición, hay opiniones divididas.

Están los que creen que “faltó militancia”; los que acusan a los grandes medios porteños de “levantar a Milei” y los que apuntan a “los jóvenes descreídos de los partidos tradicionales”. Pero también, aunque lo expresan más los dirigentes de JxC, adjudican el voto al contexto del país y la contundencia del mensaje extremo que propuso el candidato, similar al “que se vayan todos” de 2001.

Queda un mes para el inicio de la campaña electoral hacia octubre, si en este país no prospera la intención de algunos sectores de adelantar los comicios. Hay un mes para “recalcular” las estrategias que salgan de “culpar al votante” y hacer un “mea culpa” de por qué Milei es “el fenómeno” de este año electoral.

 

Efecto “Milei”

En Misiones, solamente tres frentes y partidos lograron sortear las PASO para senadores y diputados nacionales: el Renovador de la Innovación Federal; Juntos por el Cambio y el Agrario y Social. Los demás (Libres del Sur, del Obrero, Liberal, etc) se quedaron en el camino.

Al ir con la boleta corta, con las categorías de Presidente y Vice y Parlamentario Nacional del Mercosur, el votante “libertario” y de otros precandidatos presidenciales, no pusieron las categorías senadores y diputados nacionales. Por esa razón, más del 50% de los votos para legisladores por Misiones fue en blanco en las PASO.

Entre el desánimo por ir a votar, que provocó un ausentismo histórico para una elección en Misiones, y lo que parece ser mayoritariamente un “voto bronca”, los electores buscaron la boleta de Milei en su gran mayoría y cerraron el sobre.

El enorme desafío que se viene para la renovación, el PAYS y JxC será impulsar entre los votantes libertarios que sumen su boleta misionera. Pero, a ese fin, el macrismo y la renovación deberían propiciar un corte de boletas porque tienen versiones “largas” con candidato presidencial propio.

Carlos Rovira, líder del oficialismo misionero, se encargó de destacar y agradecer el voto “completo”: “Quiero enviar un agradecimiento a todos los misioneros que cumplieron el domingo con el voto en las diferentes categorías, y por el apoyo a nuestros candidatos que resultaron los más votados para senadores y diputados nacionales. Vamos a reafirmar el compromiso ahora más que nunca de defender lo nuestro frente a los próximos compromisos electorales y de gobierno, donde se refuerza la importancia de los representantes propios por el sesgo del candidato elegido en el país, distinto al gobierno y a la principal oposición”, publicó en sus redes sociales.

 

Primera encuesta

Aunque los sondeos de opinión fueron también los grandes derrotados de las PASO, el viernes se conoció la primera encuesta sobre imagen e intención de voto para las presidenciales de octubre.

El informe de CB Consultora, dirigida por Cristian Buttié, fue elaborado entre el 14 y el 16 de agosto sobre 4.340 personas online, de diferentes regiones del país.

La desaprobación a la gestión de Alberto Fernández es del 74%. En cuanto a los candidatos, Milei tiene 44,5% de imagen positiva y 45,6% de negativa; Bullrich 40,9 de positiva y 51,8% negativa; Massa 26,1% positiva pero un 69 negativa; Juan Schiaretti un 21 positiva, 39,5 negativa y 39,2 de desconocimiento; y Miriam Bregman 11% positiva, 44 negativa y 44,8 de desconocimiento.

Sobre la intención de voto, Milei tiene un techo electoral del 52%; Bullrich del 47%; Massa del 34,9%; Schiaretti 25,9% y Bregman 15,7%.

 

El “no” a los Puerta

En las PASO de Misiones hubo un sector de grandes derrotados que, en su enorme mayoría, evitaron en todo momento dar una explicación a sus militantes o votantes: el primero fue la UCR y el segundo el puertismo que apoyaron a la dupla “larretista” de Pianesi-Schiavoni, que fue duramente derrotada.

Tras el sacudón electoral, el diputado Pedro Puerta se abrió de la sociedad familiar del canal Misiones Cuatro (Comunicación Libre SRL), a partir de la cesión de sus acciones, que fue publicada en el Boletín Oficial del martes, apelando a la “inscripción tardía,” ya que se dejó asentado en el edicto que la renuncia fue el 1 de mayo. Acto seguido, se habría ido de vacaciones al norte del continente.

Esta semana, en una reciente entrevista con La Nación+, Javier Milei se hizo más viral con el tachado de los ministerios y organismos que dejará “afuera” de la estructura del Estado. Pero hubo una mención al puertismo en esa entrevista.

En medio del acting electoral, uno de los columnistas de Jonathan Viale le preguntó si era cierto que pensaba en Ramón o Pedro Puerta para el Ministerio del Interior.

Con énfasis, Milei lo negó y dijo que pensaba en un dirigente que se encontraba de servicio en el exterior. Días después, ayer, Infobae reveló que el representante argentino ante el Banco Interamericano de Desarrollo, Guillermo Francos (elegido por Gustavo Véliz y Alberto Fernández) dejaba su cargo para sumarse al equipo de Milei y suena como el eventual ministro político.

Noticias relacionadas:


  • Se dice que…

  • Misionero se tatuó la cara de Milei a días de las PASO: “Fueron 9 horas de trabajo”

  • El dólar blue tocó los $800 pero cerró en 780 pesos

  • Inflación: “Lo más duro lo vamos a empezar a vivir en septiembre o a fines de agosto”

  • Saber leer los resultados de las urnas de las PASO, nuestro editorial de hoy

  • “Cuando la economía está inestabilizada, surge la figura de Milei como alguien que puede repararla”

  • PASO: en Misiones “arrasó” Milei

  • Javier Milei también se impuso a nivel nacional y ganó en 16 provincias
Tags: #DePrimeraMano#Elecciones2023Javier MileiPASO 2023
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

“El IPC acumulado en agosto y septiembre será del 20-25%”

Next Post

Hockey: llegó el turno de las “peques”

Radio en Vivo

Videos

✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
El sitio web del diario Ámbito Financiero fue hackeado, mostrando una calavera y consignas ofensivas como “CF presa” y “CF chorra”, en alusión a la expresidenta Cristina Kirchner.  Este hecho plantea serias dudas sobre la ciberseguridad en el periodismo digital 🛡️🖥️ y el uso político de la desinformación.#Ciberataque #CristinaKirchner #ÁmbitoHackeado✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
🎙️ En la entrevista, Carlos María Beigbeder, ex titular de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas, analiza los desafíos actuales del sector comercial en Misiones. Aborda la presión fiscal, la informalidad creciente y la falta de políticas que estimulen la inversión. También cuestiona el rol del Estado en el desarrollo productivo local y llama a promover reglas claras y sostenibles 📉⚖️. Su testimonio refleja la preocupación del empresariado frente a un entorno económico inestable y propone medidas para revitalizar el comercio.#EconomíaRegional #ComercioPosadas #EmpresariosEnAlerta✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En esta edición de Brújula Económica y Política, Guillermo Báez analiza los últimos datos de inflación en Argentina, destacando la aparente estabilidad del 1,5% según el INDEC frente a la percepción social que la duplica. Explica el "efecto tijera", donde la contención inflacionaria impacta fuertemente en la clase media a través de la licuación salarial y el congelamiento de ingresos. Se cuestiona la sostenibilidad del modelo económico actual, revelando sus costos ocultos: menor consumo, caída industrial y tensiones políticas crecientes.#EconomíaArgentina #InflaciónReal #ClaseMedia 💸📉🇦🇷✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
El 13 de junio se conmemoran múltiples hechos relevantes. En Misiones, se celebra el Día del Escritor Misionero, en honor a Juan Enrique Acuña, fallecido en 1988. Además, Colonia Victoria cumple 86 años desde su fundación en 1939 por inmigrantes ingleses. En esta fecha se creó la Diócesis de Oberá (2009) y se conmemora el nacimiento del escritor paraguayo Augusto Roa Bastos. También se celebra el Día del Albinismo y el Día Mundial del Cáncer de Piel, para concientizar sobre inclusión y salud dermatológica.#Efemérides #ConcienciaSocial #Cultura🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Ver más... Suscribirse

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fuerte choque frontal entre tres autos sobre la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Megaoperativo en Posadas: 20 allanamientos, 26 detenidos y un búnker con videovigilancia ilegal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores