viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Insólito: cuánto ganás si acertás el dato de inflación de junio

Desde hace varios meses en Argentina se puede “apostar” a cuál será la variación de precios de cada mes. Bajaron las escalas respecto a meses anteriores, pero la mayoría de las previsiones se mantienen por encima del 7%.

3 julio, 2023

Los profesionales del mercado hicieron sus pronósticos hace un mes y ahora le toca a los “profesionales” de la vida “apostar” por cuánto dará la inflación de junio. Es sabido que las casas de apuestas están atentas a percibir cuáles son las diferentes opciones que les pueden ofrecer a sus potenciales clientes. En otros países sería imposible hacerlo, pero en la Argentina han encontrado una veta increíble: “apostar a cuánto dará la inflación en cada mes”.

Esta alternativa está disponible desde hace varios meses en una de las páginas que legalmente está funcionando en la Argentina desde hace casi dos años.

Si bien las páginas de apuestas online tienen como base las diferentes disciplinas deportivas, con el correr de los años se fue ampliando el universo de opciones de apuestas. Entre las más comunes está la apuesta sobre el resultado por ejemplo de alguna elección, presidencial, provincial, estadual o municipal.

En la Argentina esta posibilidad estaría disponible para las próximas elecciones PASO y también para las generales.

Pero dada la volatilidad de la economía argentina, quienes manejan las alternativas para la Argentina encontraron esta veta y si bien los resultados no son públicos, la permanencia de esta opción en la grilla de ofertas permite pensar que les resulta rentable.

En el caso de la apuesta “por la inflación” modifica parcialmente su esquema. Habitualmente los jugadores realizan su elección sobre una ganancia predeterminada que se denomina cuota. Por ejemplo, Boca o River jugando contra un equipo de supuesta menor jerarquía de local ofrecerán una “cuota” (ganancia) muy inferior al empate o al triunfo del rival. Incluso la “cuota” puede ser de apenas centesimales. Y como alternativa está la opción del “live” (en vivo) donde la página puede ir variando el valor de la “cuota” en función de las alternativas del juego. Y llegado el caso, hasta la cuota ínfima a favor de un equipo favorito puede darse vuelta.

Para el caso de la inflación, para el mes de junio se dividieron en seis posibles rangos, según Bplay: 1) 7,3%,7,4%, 7,5%; 2) 7%, 7,1%, 7,2%; 3) 7,6%,7,7%, 7,8%; 4) 6,7%, 6,8%, 6,9%; 5) 7,9%, 8%, 8,1%; 6) Menos de 6,7% o más de 8,1%.

¿Cuánto se puede ganar?

1) paga cuota de 2,2 . Esto quiere decir que apostando $100 se cobra $220 y la ganancia es de $120.
2) paga cuota de 2,5. Esto quiere decir que apostando $100 se cobra $250 y la ganancia es de $150.
3) y 4) pagan cuota de 3,4. Esto quiere decir que apostando $100 se cobra $340 y la ganancia es de $240.
5) pagan cuota de 5. Esto quiere decir que apostando $100 se cobra $500 y la ganancia es de $400.
6) pagan cuota de cuota 7,75. Esto quiere decir que apostando $100 se cobra $775 y la ganancia es de $675.

 

¿Cómo les fue a los profesionales en mayo?

Si los analistas y agentes de mercado hubieran “apostado” dinero para el pronóstico de mayo hubieran perdido todo su dinero.

Según el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que elabora el Banco Central de la República Argentina, los profesionales de la economía estimaron que la inflación de mayo sería de 9%. Y le erraron por mucho porque a mediados de junio el INDEC informó que la variación de precios del mes pasado fue de 7,8%. Los estudiosos de los libros habían hecho este cálculo los dos últimos días de mayo, con lo cual no hubo factor que los pudiera tomar desprevenidos.

Esto demuestra una vez más una famosa frase que es un dogma en el mercado del juego. “De enero a enero la plata es del banquero”. En ese mismo informe del Banco Central los cálculos daban para junio una inflación cercana al 8%.

Con el correr de los días del mes, las mismas consultoras relevaron una cierta desaceleración en la suba de precios y en consecuencia es posible que cuando se publique el nuevo trabajo esas predicciones tengan una corrección a la baja.

Esta posibilidad ya fue captada por quienes asignan posibilidades (y por ende las cuotas de ganancias) en las casas de apuestas.

Así podemos ver que la opción que más paga es la que ofrece apostar por una inflación inferior a 6,7% y superior a 8,1%. Esto significa que para la página es muy poco probable que la suba de precios de junio esté por debajo de 6,7% o por arriba de 8,1%.

En definitiva, si se quisiera transpolar esta situación a la economía real bien puede decirse que la inflación que espera la sociedad en general para junio empezaría con “7%” (parafraseando el objetivo de “empezar con 3” en abril que se había fijado Massa).

Noticias relacionadas:


  • Nación avanza en un congelamiento de precios para contener la inflación durante la campaña

  • “La inflación es culpa de Alberto Fernández, no de Sergio Massa”

  • Cuánto cuesta hoy hacer un asado para cinco personas

  • El ritmo de endeudamiento más que duplica al de la gestión Macri

  • Alertan por un dramático desplome del consumo en los comercios de barrio

  • Para no ser pobre, una familia necesitaba en mayo más de 217 mil pesos

  • Incrementan 7,58% los precios de referencia de la harina

  • Precios sin control, salarios por el piso

  • Inflación y deuda: un cóctel peligroso que pone en riesgo las cuentas de las provincias

  • “Es probable que después de las PASO tengamos una inflación más acelerada”

  • Petroleras rompen el acuerdo de precios y anuncian suba de al menos 6%

  • “Tener casi 8 puntos mensuales de inflación es terrorífico”

  • La inflación en el NEA, por debajo de la nacional

  • La inflación de mayo fue del 7,8% y acumuló 114,2% en el último año
Tags: #economíaapuestasArgentinaInflación
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Reconocer las diferencias para construir la paz

Next Post

Tras la sentada en la EPET 2, se comprometieron a realizar las reparaciones en el edificio

Radio en Vivo

Videos

🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fuerte choque frontal entre tres autos sobre la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores