Luego de la salida de Jorge Brignole al frente del Mercado Central de Misiones (MCM), tras años plagados de conflictos y manejos cuestionados por diferentes sectores, el gobernador Oscar Herrera Ahuad designó por decreto a Fernando Toledo como su reemplazante en el cargo.
En ese sentido, el flamante titular del organismo estuvo reunido esta mañana con el mandatario provincial, con quien dialogó sobre los lineamientos para trabajar de aquí en adelante. “La idea es poner luz en todo aspecto, en infraestructura, en las relaciones internas, y darle la tranquilidad a los productores misioneros por sobre todas las cosas, que puedan trabajar en cómodos y darle seguridad“, comentó Toledo en diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones.
Quien fuera director del organismo asume en medio de los conflictos con los operadores por aprietes y cobros de coimas o “peaje” para carga y descarga en el predio, que apuntaron fuertemente al dirigente gremial “Bruja” Silveira.
“Hay una situación de desgaste entre los operadores y los changas, como se le dice a los estibadores, y hay una situación particularmente con ‘Bruja’ Silveira, que tiene un problema con los operadores. Eso es lo que más queremos resolver, para que no siga habiendo más conflictos, y que a raíz de esos conflictos el resto de los operadores y los productores misioneros no puedan trabajar“, señaló al respecto.
De hecho, esta situación llevó a la creación de una Dirección de Seguridad en el organismo, que estará a cargo del exjefe de la Policía de Misiones, Manuel Mártires Céspedes. “Es una persona que tiene mucha experiencia en seguridad, y estamos empezando con el trabajo“, destacó.
Además de ello, la intención de Toledo es contar con “una mayor presencia policial y con efectivos que puedan cumplir 24 horas allí“. Recordó que en el Mercado Central suele haber mucho movimiento en altas horas de la noche “y eso muchas veces son los horarios críticos donde se generan los conflictos, así que queremos que puedan estar las 24 horas”.
Por otra parte, se refirió a la necesidad de mejorar las infraestructuras del predio, desde la iluminación hasta la seguridad. “Queremos cambiar el ingreso, poner más innovación, arreglos en el tema de las cámaras de videovigilancia, en conexión con la policía, el mejoramiento de los baños, también de la playa de estacionamiento, hacer otra playa de estacionamiento para los camiones… hay varios ítems que queremos mejorar y tenemos el acompañamiento del Ejecutivo Provincial que eso es lo más importante“, indicó.
Conflicto con los operadores
Por otra parte, Fernando Toledo mencionó que en las próximas horas buscará hablar con los operadores del Mercado Central para buscar soluciones a sus inquietudes. “Hoy ya estuve en comunicación con la Cámara de Operadores, con sus representantes, y vamos a tener una reunión en las próximas horas para ver cuáles son sus peticiones, cuáles son sus problemas y ver si podemos tener un buen diálogo y poder ir resolviendo los problemas“, dijo.
“En principio los voy a escuchar, porque ellos son los que quieren plantear sus inquietudes, sus dificultades y en base a eso ver para resolver. Ellos tenían un problema de desventaja desleal, porque este operador Silveira obligaba a la gente a comprar, se ponía adelante del mercado y los tapaba, ese tipo de cosas. Cada uno tiene su lugar (en el predio), si baja su mercadería en ese lugar y vende ahí no va a haber ningún problema. Si está haciendo las cosas mal, eso vamos a corregir“.
Respecto al caso de Silveira, indicó que se trata de “un operador más” y que él “tiene que actuar como tal“.
“Quiero que mi gestión sea con mucho diálogo, me parece que es el camino para resolver los conflictos, por supuesto marcando una línea. Esa es la idea, que todos puedan trabajar libremente y puedan generar su negocio, que en realidad esa es la base de todo esto en el Mercado Central“, cerró.