viernes, junio 20, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Colectivos de todo el país paran a partir de la medianoche

UTA y FATAP no lograron un acuerdo salarial en la extensa conciliación obligatoria y se confirmó la medida de fuerza por 24 horas.

12 junio, 2023
Imagen ilustrativa

Imagen ilustrativa

Culminó este lunes por la tarde la audiencia de conciliación obligatoria entre la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y la Federación Argentina de Transporte Automotor de Pasajeros (FATAP), y no se alcanzó un acuerdo en la negociación paritaria y otras cuestiones laborales.

Por este motivo, la UTA iniciará en el primer minuto de este martes un paro de servicios urbanos, interurbanos y de media y larga distancia en todo el país.

En el acta de la reunión, el gremio negó haber recibido algún tipo de compromiso por parte de las autoridades de Transporte, el Estado nacional, ni de los empresarios y aseguró que “no nos dan ningún tipo de respuesta para trabajadoras y trabajadores del transporte”.

Si bien señalaron que los fundamentos de los empresarios “podrían llegar a ser razonables”, remarcaron que “el dinero para recuperar los sueldos de los trabajadores no aparece, no surge y no es reconocido por ninguno de los sectores, ni por los empresarios ni por el Gobierno”.

“Por ello nos obligan a defendernos con acciones gremiales para conseguirlo ante el silencio de todos los sectores para dar una adecuada respuesta al reclamo salarial. No nos vamos a quedar de brazos cruzados viendo cómo se desvalorizan nuestros salarios, como nadie hace nada para reconocernos un incremento salarial, nos llevan a un reclamo que nos reconocen como legítimo. Queremos sostener las fuentes de trabajo, y tenemos claro que nadie hace nada por reconocernos nuestro aumento en el salario, ni los empresarios, ni las autoridades del transporte”, agregaron.

La UTA busca elevar el salario básico de manera escalonada a 348.800 pesos en julio, 380.192 pesos en agosto y 414.409 pesos en septiembre. Además, reclama una suma no remunerativa por única vez de 32.000 pesos.

Del lado empresario afirman que no están en condiciones de pagar ese aumento porque se quedarían sin recursos para abonar el gasoil y otros gastos operativos. Por ese motivo, le solicitan al Gobierno que actualice el cálculo de costos y compensaciones y eleve los subsidios si quiere facilitar un acercamiento entre las partes.

Noticias relacionadas:


  • UTA y FATAP se reúnen hoy, con la amenaza de un paro para mañana

  • La UTA anunció un nuevo paro total de colectivos: cuándo será

  • Colectivos: tras 24 horas de caos, retomaron el servicio “normal”

  • Colectivos abarrotados, caos en las paradas y desinformación

  • Por falta de pago, choferes del Grupo Z iniciaron paros intermitentes

  • Colectivos: no hubo acuerdo en la conciliación, pero la negociación sigue abierta

  • Empresa del Grupo Z deja varados a obereños e intervino el Concejo

  • Colectivos: anuncian “inminente paralización del transporte público de pasajeros” en Misiones

  • Se viene el paro de colectivos: FATAP advirtió que no podrá cumplir con aumentos salariales

  • La UTA acató la conciliación obligatoria y no habrá paro de colectivos
Tags: ColectivosFederación Argentina de Transporte Automotor de Pasajeros (FATAP)Paro de colectivosUnión Tranviarios Automotor UTA
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Apareció muerta y enterrada la mujer a la que buscaban en Andresito

Next Post

River goleó y volvió a afirmarse en la cima

Radio en Vivo

Videos

📻¡Actualidad, música y buena energía! No te pierdas el análisis de los temas más importantes✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
María Belén Reynoso, PDTE DEFEMI
Leopoldo Lucas, presidente de Iguazú Turismo Ente Municipal (ITUREM
Emilia Lunge – Directora Políticas Estudiantiles
📻¡Actualidad, música y buena energía! No te pierdas el análisis de los temas más importantes✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Ing. Juan Borús, responsable del pronóstico hidrológico del Instituto Nacional del Agua (INA)
Guillermo Fachinello, titular de la Confederación Económica de Misiones (CEM)
📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • “Pará” y “Gaucho”: fueron dos los yaguaretés capturados en Puerto Península

    Iguazú: capturaron al yaguareté que merodeaba en las 2000 Hectáreas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Servicio militar voluntario: cuáles son los nuevos requisitos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un frente frío llegará a Misiones con mínimas de 4 grados y una térmica inferior

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificado Único de Discapacidad: cómo tramitarlo en junio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un policía fue detenido en un operativo contra el tráfico de drogas y motos robadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Condenaron a dos misioneros por intentar coimear para liberar el paso a camiones sojeros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Padres denuncian a una docente por violencia psicológica hacia sus hijos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hasta cuándo continuarán las lluvias en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detienen a una mujer que confesó haber asesinado y descuartizado a su inquilino

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Garganta de cuchilla”: la nueva mutación del COVID

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores