Después de meses de esperar que una empresa ligada al Grupo Z reponga el recorrido completo por toda la zona que abarca al nuevo Palacio del Poder Judicial en Oberá, vecinos del barrio Villa Kleiven pidieron la intervención del Concejo Deliberante para lograr poner fin al conflicto que a diario deja varados a los usuarios, entre ellos cientos de estudiantes, personas de la tercera edad y embarazadas.
De acuerdo al informe presentado ante el cuerpo deliberativo, para lograr que de una vez por todas la empresa deje de lado la indiferencia mostrada y haga lugar a los reclamos, de los cuáles uno de ellos es de extrema urgencia: que la frecuencia que brinda de la empresa Tipoka en la hora pico, entre las 11 y las 12.40 de ingreso y egreso a las escuelas lindantes al Poder Judicial, finalice el recorrido que existía con anterioridad y que de un día para el otro se levantó sin previo aviso.
“Usuarios afectados explicaron con relación a esto que los colectivos que antes entraban hasta donde se encuentra ahora el edificio del Poder Judicial en vez de culminar el recorrido lo cortan unas cinco a seis cuadras antes y dejan sobre la avenida a todos los chicos que vienen de la escuela justo en el momento de mayor tránsito, algo muy peligroso que puede terminar en desgracia”, dijo a PRIMERA EDICIÓN el concejal opositor Marcelo Gazzo (JxC).
En toda esa zona también se exige la colocación de refugios en las paradas, para el resguardo en los días de temperaturas extremas y de lluvia.
Por último, pero no menos importante los vecinos piden que la empresa se comprometa a asegurar la ampliación de recorridos entre los barrios más alejados y los nuevos, tal como se tenía con anterioridad pero, que de un día para el otro, se cortó sin aviso previo en una clara muestra de la falta de empatía de la empresa ligada al Grupo Z, que en Posadas domina el 85% del transporte público.