jueves, junio 8, 2023
Primera Edición
20 °c
Posadas
20 ° jue
21 ° vie
23 ° sáb
15 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

En negativo: nuestro editorial de hoy

El Gobierno explora sin éxito opciones para evitar un cepo cambiario aún más duro y llegar a las elecciones de octubre sin devaluaciones abruptas.

7 mayo, 2023

“1 y 2 de mayo” fue el título del texto que se publicó en esta página el domingo pasado. La primera fecha hacía alusión al Día Internacional del Trabajador y su significado en la Argentina actual. La segunda fecha, en cambio, era meramente técnica, pero con fuerte contexto.

Hacía alusión al día exacto en el que el país podía quedarse sin dólares en las reservas del BCRA si les pagaba a los organismos internacionales.

Lo que en teoría iba a ocurrir ese martes era algo que se venía post0ergando desde marzo gracias a un guiño de Estados Unidos luego de una cita entre Alberto Fernández y Joe Biden. Ese favor había permitido oxigenar las reservas, pero quedó la promesa de seguir con los pagos en abril y mayo.

Las reservas del Banco Central quedaron en terreno negativo esta semana y se agudizó la incertidumbre sobre si el Gobierno logrará que el Fondo Monetario Internacional (FMI) desembolse a tiempo un adelanto de créditos. La caída de las reservas, agravada en la última semana por un pago al FMI de 750 millones de dólares, significa menos capacidad del Banco Central para frenar una depreciación desordenada de peso.

En medio de una escalada inflacionaria con variaciones espasmódicas del tipo de cambio, el Banco Central vuelve a ser uno de los flancos más débiles. Las medidas tendientes a suavizar la falta de divisas tienen como protagonista al dólar agro que, a todas luces, no dan el resultado deseado. Pero el problema ahora es mayor, las reservas netas están en terreno negativo.

En medio de este conflicto técnico con fuertes derivaciones económicas y políticas, el Gobierno explora sin éxito opciones que permitan recomponer las arcas del Central, un requisito para evitar un cepo cambiario aún más duro y llegar a las elecciones de octubre sin devaluaciones abruptas.

Tags: #EditorialBanco CentralDevaluaciónDólarReservas
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Los empresarios que se “compraron todas” las forestaciones disponibles

Next Post

Boxeo: “La Joya” volvió a brillar de local

DONDE VOTO? PADRON DIGITAL DE MISIONES

LO MÁS LEÍDO

  • ¿Por qué colocar orégano en los pies?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Por falta de pago, choferes del Grupo Z iniciaron paros intermitentes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Contrabando: se secuestraron más de 50 camiones en El Soberbio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El “apagón analógico” es inminente pero “nadie se va a quedar sin televisión”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desesperado pedido de una madre al ladrón que se llevó las fotos de su hija

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Condonaron deuda millonaria al concesionario de la terminal de Eldorado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Creo en los propósitos de Dios y creo en los milagros”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desplazaron a la conducción de la CELO

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colectivos abarrotados, caos en las paradas y desinformación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Es recomendable bañarse todos los días? Qué dicen los expertos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores