lunes, septiembre 25, 2023
Primera Edición
26 °c
Posadas
23 ° mar
16 ° mié
16 ° jue
18 ° vie
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Boxeo: “La Joya” volvió a brillar de local

Guillermo Andino (32) regresó al ring del Racing y fue nuevamente con victoria, tras vencer por puntos y en fallo unánime al bonaerense César Vélez (36). “La gente se fue satisfecha, así que el balance fue positivo”, le dijo el posadeño a EL DEPOR.

7 mayo, 2023
ZURDAZO. Andino, en plena ofensiva sobre Vélez. El posadeño festejó.

ZURDAZO. Andino, en plena ofensiva sobre Vélez. El posadeño festejó.

Después de seis meses, Guillermo “La Joya” Andino (32) volvió al ring y fue con una victoria, tras vencer por puntos y en fallo unánime al bonaerense César Humberto Vélez (36), en el marco de una velada que se desarrolló el último viernes por la noche en el Club Racing de Posadas.

El púgil local se mostró firme en su regreso al cuadrilátero y no dejó lugar a dudas en cuanto a la supremacía que impuso sobre el oriundo de Necochea, siempre en la categoría Crucero. Todo ante alrededor de 300 espectadores que le pusieron color y calor a la noche posadeña.

“Creo que gané bien en los seis rounds, incluso tuve la oportunidad de noquearlo en el cuarto y quinto asalto. Hicimos una linda pelea, arrancó bien y después se fue haciendo más trabada, sobre todo porque él utilizó su experiencia para ganar tiempo”, le dijo ayer Andino a EL DEPORTIVO, tras conquistar su decimoséptimo triunfo como profesional (seis por nocaut), ámbito en el que además acumula siete derrotas, seis de ellas por la vía rápida.

Más allá de la victoria, Andino resaltó la importancia de que Posadas reciba una nueva velada profesional. “El balance fue positivo, la gente se fue satisfecha con la velada, hubo boxeadores de toda la provincia y Paraguay, eso es positivo y nos permitió redondear un buen espectáculo”, sintetizó “La Joya”.

En cuanto a lo que se viene, Guillermo indicó que volverá rápidamente a los entrenamientos con el objetivo de no perder el ritmo que obtuvo en la preparación para el combate ante Vélez.

“Ahora toca descansar y recuperarme un poco, sobre todo en la mano izquierda, que sentí algo de dolor en el combate. Y ya el martes voy a reiniciar los entrenamientos porque quiero mantenerme, necesito bajar más de peso. Y además, en el ring, me di cuenta que todavía me faltan algunas cosas si es que quiero dar un salto más”, sintetizó Andino, quien aseguró que hay algunos ofrecimientos para el futuro próximo.

“Esta pelea fue un primer paso para afrontar un combate más duro, quizás por un título argentino o aceptando algunos ofrecimientos desde afuera del país, pero todo está ahí, todavía no hay nada confirmado”, adelantó el púgil misionero.

Finalmente, “La Joya” agradeció a todos los que aportaron para la realización de la velada, así como a los sponsors. “Especialmente quiero dar las gracias al Ministerio de Trabajo y a la Policía provincia, que me dieron la oportunidad de entrenar y pelear”, cerró.

 

Cuellas retuvo el título Provincial

Además, en la pelea de semifondo, el local Lautaro Cuellas retuvo el título provincial ligero de la Asociación Civil Misionera de Box (ACiMBox), tras vencer por puntos al sampedrino Javier De Lara.
En tanto, en la previa y por la categoría superwelter, Carlos Benítez se quedó con el título ambar de la misma entidad al vencer en las tarjetas al paraguayo Ramón Vallejo.
La noche entregó otras tantas emociones, como el triunfo de Diego Sosa ante Alfredo Brítez (por puntos) y la victoria de Bernardo Fleitas (San Pedro) por abandono sobre el posadeño Leandro De Olivera. Además, Nelson Acuña (Eldorado) se impuso sobre Lisandro Fernández, crédito de Colonia Victoria.

Tags: Boxeocategoría CruceroClub RacingJoya Andino
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

En negativo: nuestro editorial de hoy

Next Post

Misiones elige: ya votaron dos tercios del padrón

DONDE VOTO? PADRON DIGITAL DE MISIONES

Videos

Primera Edición

Primera Edición
Como cada año, con un despliegue de ritmo, brillo y color, los jóvenes posadeños dieron inicio este fin de semana a la 72ª edición de la tradicional Estudiantina que se realizó en el cuarto tramo de la costanera.
El próximo fin de semana, viernes 29 y sábado 30 de septiembre, serán las últimas dos noches de calle.
La final nacional del Mundial de robótica se lleva a cabo en el Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo con la presencia de niños y jóvenes de toda la provincia y la región noroeste de provincias como Salta, Jujuy y Tucumán, además de que se sumó una delegación de la provincia de Chaco. 

Hasta las 17 horas de este sábado hay 150 competidores que están distribuidos en 8 categorías y donde cada uno de los equipos está conformado por tres estudiantes y un mentor.
o, Leonardo Stelatto, manifestó que las nuevas bicicletas que se incorporaron “le darán la posibilidad a un mayor número de personas para que puedan sumarse a los paseos que son muy importantes y saludables" y remarcó que en una fecha tan especial, “como lo es el Día Mundial del Día Sin Automóvil, estamos recibiendo a través del acompañamiento y apoyo permanente del Banco Macro, 150 bicicletas que van a formar parte de todo el plantel de ecobicis que tenemos distribuido en diferentes puntos de la ciudad”.
PRIMERA EDICIÓN habló con una de las jugadoras de mayor edad que se presentará en el torneo “Woman Tennis Cup” del Itapúa Tenis Club: Marta Padula, que reveló su secreto para mantenerse en vigencia. 

“Tengo 79 años y para llegar a esta edad y seguir en vigencia mucho tiene que ver la genética, pero también hay que tener una calidad de vida bastante especial, la edad no es un impedimento”, afirmó.
Este fin de semana, por segundo año consecutivo, alrededor de 90 deportistas de todo el noreste argentino se darán cita en el Itapúa Tenis Club de Posadas para llevar adelante el torneo bautizado “Woman Tennis Cup”.

La competencia comenzará este viernes y se extenderá hasta el domingo, en la entidad ubicada en la avenida Corrientes. Llegarán participantes de Corrientes, Chaco, Formosa, Ituzaingó, Virasoro, Encarnación (Paraguay), entre otros.

Marcela Lovelli, una de las organizadoras, contó algunas de las novedades del certamen. “Esta es una idea que nació de mujeres que jugamos dobles de hacer distintos torneos en Corrientes y Formosa. El mes pasado fue el torneo Queens en Corrientes y el nuestro será el Woman Tennis Cup. La idea es tener un torneo que alcance a todo el NEA”, reveló.
El Parque Paraguayo de Posadas recibe hasta las 00 horas de este jueves una nueva edición del festival "Brilla Sarita", una propuesta especial plagada de actividades para celebrar la llegada de la primavera.

El evento ofrece shows en vivo, stands gastronómicos, cerveceros y de jugos; y la participación de decenas de emprendedores, así como espacios de BMX y Skate, Graffitis, puestos de tatuajes y shows musicales en vivo.
El historiador y docente, Esteban Angel Snihur contó que la “tragedia” de esta placa comenzó en 1882, un año después de que se creara el territorio Nacional de Misiones y la ciudad de Buenos Aires realizaría una feria continental de industria, producción agrícola que convocó ese año a todos los países de Sudamérica y de Europa que vinieron a exponer su potencial económico, entonces desde el Gobierno nacional solicitaron al gobernador Rudecindo Roca, “la posibilidad de extraer las dos placas de la fachada del templo de San Ignacio para llevarlas a esa feria y exponerlas ante el mundo”.
En diálogo con PRIMERA EDICIÓN, el cacique Eliseo Chamorro, expresó que es un día muy especial para el pueblo Mbya Guaraní, con la restitución de una obra en donde “hubieron palmas que trabajaron esa piedra y eso es rescatar la historia, revalorizando la cultura guaraní. Eso nos pone muy contento como pueblo. Es muy importante revalorizar la historia y proteger a partir de ahora la cultura Mbya, que es muy rica en conocimiento”. A su vez, manifestó como un acto de justicia en el que “se ve una partecita de la historia y el encuentro entre dos culturas relacionadas a la religión”. En este contexto, indicó que cada trabajo tiene mucho significado espiritual y más en “una obra donde colaboraron manos guaraníes, poniendo entusiasmo y espiritualidad” y recalcó que esta placa representa “un significado muy importante para la cultura”.
La comunidad del Bachillerato Orientado Provincial número (BOP) 5 de Candelaria celebró hoy una nueva edición de su muestra de alfombras florales. En esto, los chicos utilizan flores y elementos naturales para confeccionar diversos diseños. Los cursos que resulten ganadores viajarán a distintos puntos de la provincia con todos sus compañeros.
La comunidad del Bachillerato Orientado Provincial número (BOP) 5 celebró una nueva edición de su muestra de alfombras florales. En esto, los chicos utilizan flores y elementos naturales para confeccionar diversos diseños. Los cursos que resulten ganadores viajarán a distintos puntos de la provincia con todos sus compañeros.
La posadeña deportistas perteneciente al Instituto Zalesak, se quedó con la medalla de bronce en el mundial de la categoría Pre Junior que se realizó en Finlandia, el primero que se realizó respecto de esta categoría.
El Gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, habló esta mañana durante el acto de restitución del "Frontis 2". 

La reliquia jesuítica perteneciente a la Iglesia de la Reducción de San Ignacio Miní, fue sacada hace más de 122 años de su lugar original y trasladada al Museo Histórico Nacional en la Ciudad de Buenos Aires. Este miércoles regresó a Misiones.
Ver más... Suscribirse

LO MÁS LEÍDO

  • Tierras fiscales: pasos para ser adjudicatario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Familiares reconocieron el cuerpo de la mujer que cayó con su auto al arroyo Mártires

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Solo pienso en salvar la categoría”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas ya tiene la tarifa de transporte más cara de Argentina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Carne: estos son los 7 cortes con precio fijo hasta el 15 de octubre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Susto en la delegación misionera rumbo a los Juegos Evita

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Flores de la chacra: el emprendimiento de un misionero que llena de color esta primavera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Se viene un bono para trabajadores en negro? ¿De cuánto sería?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bandera roja preventiva en Brete y Costa Sur por presencia de pirañas en el río Paraná

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Silvia hizo historia: es la primera misionera ganadora del Martín Fierro en su rubro radial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores