“En los últimos días, el Parque Provincial fue uno de los destinos más elegidos”, dijo Víctor Mota, director de Turismo de El Soberbio. La mayoría de los puntos turísticos establecieron cupos de hasta 500 personas.
De acuerdo a datos del BCRA, las reservas brutas subieron u$s6 millones hasta los u$s41.132 millones. Desde la autoridad monetaria aseguraron que la compra de "dólar ahorro" disminuyó notablemente y que la liquidación de divisas alcanzó el nivel máximo del mes.
En el Banco Central hay quienes dicen que es necesario ponerle fin al permiso de comprar 200 dólares al precio "solidario" e ir hacia un cepo ultra restrictivo.
Aún con mayor liquidación del agro, el superávit cambiario se achicó por mayores pagos de importaciones, menos préstamos financieros del exterior y más compras de dólares ahorro, incentivados por la brecha cambiaria. Así, en lo que va del año las reservas cayeron 1.700 millones de dólares.
Teniendo en cuenta el contexto nacional e internacional actual, se ha decidido posponer la sexta edición de Travel Sale, que iba a tener lugar del 16 al 22 de marzo
Ambas entidades estadounidenses coincidieron en que las reservas seguirán cayendo y dudan sobre las fechas de desembolso de USD 5.400 millones del FMI. La Argentina podría perder la clasificación de "mercado emergente".
A pesar de nuevas ventas de reservas y una tasa superior al 83%, la moneda estadounidense mantiene la tendencia alcista y acumuló en el mes un aumento de $17,02.
El ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa, indicó que los “picos” de ocupación estarán en las dos primeras semanas de julio, donde alcanzaría el 90%.