viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Misiones implementará en Emergencias un triage basado en Inteligencia Artificial

En la actualidad, es personal de salud quien selecciona la urgencia de atención de los pacientes. El ministro Alarcón recordó que aquellos con traumatismos graves o un ACV no pasan por el triage.

30 abril, 2023
HERRAMIENTA. El uso de la IA se realizará en forma coordinada con el personal de las Emergencias.

HERRAMIENTA. El uso de la IA se realizará en forma coordinada con el personal de las Emergencias.

Los equipos de la plataforma Alegra MED y del Hospital de Agudos Dr. Ramón Madariaga trabajan para implementar antes de fin de año la Inteligencia Artificial en los servicios de Emergencia de los hospitales de Nivel III de la provincia: Pediatría, Materno Neonatal, Madariaga, Oberá, Eldorado, Jardín América, Apóstoles, San Vicente, Alem, Iguazú y Favaloro.

En diálogo con PRIMERA EDICIÓN, el ministro de Salud Pública, Oscar Alarcón, explicó que el objetivo es aplicar la IA en el triage de la Emergencia, un sistema implementado en todo el mundo para poder clasificar y separar los pacientes cuya atención es más urgente, de aquellos cuyos casos pueden esperar por la atención.

“Hoy, nuestro sistema de triage está sostenido por un médico, enfermero o agente sanitario que hace este trabajo de selección de los pacientes. Ahora, con la IA, vamos a colocar inicialmente en cada uno de los hospitales de Nivel III un tótem con un escritorio o sistema de computadora para que la gente ingrese al servicio de Emergencia, ponga sus datos, antecedentes médicos y síntomas que motivan la consulta… e inmediatamente la IA los clasificará por prioridad de atención y esa información se envía automáticamente a la enfermería que controlará los signos vitales y al médico”, detalló Alarcón.

En tanto, aclaró que “los pacientes que vienen en ambulancia con politraumatismo o accidentes graves no requerirán la IA porque lógicamente son código rojo. La IA se usará para los pacientes que ingresen en forma ambulatoria a la emergencia”.

A su entender, “la IA en el triage de los hospitales permitirá mejorar el sistema permanentemente porque, a medida que se cargue más información, se reducirá cada vez más el grado de error y se ganará mayor certeza en las evaluaciones”.

 

Ya se usa la IA en el estudio de imágenes

Alarcón contó que la IA ya se está implementando hoy en la provincia con las mamografías, tomografías y resonancias, “estas imágenes ingresan a un sistema con un software de inteligencia artificial que selecciona los estudios priorizando aquellos donde hay imágenes patológicas para que el profesional sepa cuáles son los estudios que deben ser mirados con atención y mayor urgencia, además de los estudios normales. Esto ya está implementado en Misiones y se trabaja mucho con el fortalecimiento de imágenes”.

 

Tercer escalón

La inteligencia artificial es, según destacó el ministro de Salud Pública, el tercer escalón de la política sanitaria misionera. “Hace ya varios años comenzamos con la digitalización de la historias clínicas de los misioneros que permite que, independientemente del hospital donde concurra, los equipos de salud pueden acceder al historial médico del paciente, estudios, laboratorios, intervenciones e internaciones previas. Un segundo paso fue la telemedicina que ya cuenta con un soporte legal porque en nuestra Cámara de Diputados se presentaron proyectos muy importantes para generar herramientas para fortalecerla. En la pandemia, la telemedicina se fortaleció rápidamente por necesidad, porque se convirtió en la herramienta esencial para poder atender a los pacientes en la forma no presencial, a través de una pantalla, y aunque los pacientes estén en los lugares más lejanos a los hospitales de la provincia”, señaló.

En este contexto, aseveró que la telemedicina creció ampliamente y se fortaleció durante la pandemia, “hoy es una práctica común a través de Alegra Med, la aplicación en la que se puede pedir un turno médico y ser atendido por el especialista en forma virtual, sin que el paciente tenga que moverse de su casa. También se pueden pedir turnos para estudios de imágenes, siempre con indicación médica”.

 

Receta digital

De la mano de la historia clínica digital y la telemedicina, se desarrolló en el ámbito público de la salud de Misiones la receta digital cuyo uso comenzó a generalizarse a fines del año pasado.

“La receta digital permite a los médicos de Posadas indicar una medicación a un paciente de Santiago de Liniers o cualquier otra localidad de la provincia, que fue atendido por telemedicina a través de Alegra Med para que pueda recibir la receta médica en su celular y retirar los medicamentos en forma gratuita en la farmacia de su hospital”, destacó Alarcón.

La receta digital comenzó a funcionar en Misiones desde el año pasado, “trabajamos con el Colegio de Farmacéuticos, nuestra Subsecretaría de Logística y Farmacia, y la Dirección de Farmacia de Salud Pública. Antes solo Pami tenía receta digital en Misiones. En la actualidad, la receta digital convive con la receta papel”, señaló.

 

Prueba piloto

El desafío actual es implementar la IA en el sistema de triage en las emergencias de los hospitales de mayor nivel de complejidad de la provincia. “Queremos presentar el software y poner en vigencia el sistema antes de fin de año. Seguramente, su implementación tendrá una etapa piloto en el Hospital Escuela Dr. Ramón Madariaga, y luego lo llevaremos al Favaloro, al Fátima, al Materno Neonatal, al Pediátrico y al resto de los hospitales del nivel III”, contó Alarcón.

El sistema de triage comenzó a utilizarse en las batallas napoleónicas y luego fue validado por todas las evidencias científicas, “ofrece la posibilidad de seleccionar en el Servicio de Emergencia a los pacientes cuya atención es más urgente y de aquellos cuyos casos revisten menor urgencia. El rojo es el grave que requiere intervención inmediata, puede ser un infarto de miocardio, un paro cardiovascular, un accidente grave o un politraumatismo grave con riesgo de vida. En el otro extremo, el verde, un paciente con catarro, o un síndrome febril sin deterioro del estado general… que pueden esperar un poco más”, analizó.

Destacó además el proceso de modernización que se lleva adelante en todos los hospitales de la provincia, “apostamos a la infraestructura y al equipamiento tecnológico de primera, para que no solo el paradigma misionero de APS (CAPS, hospitales de nivel I y II), donde el 80% de los misioneros resuelven sus problemas de salud sino también que tengamos la mejor calidad de servicio en los hospitales de nivel III de alta complejidad”, indicó Alarcón.

Anticipó que este año se inaugurará el hospital Nivel III B en el Eldorado, “hasta ahora el único hospital de nivel III B es el Madariaga”. En el SAMIC de Eldorado se sumará angiografía, hemodinamia y cirugía cardiovascular para convertirlo en un hospital que soportará el 40% de atención de los misioneros”.

Noticias relacionadas:


  • La inteligencia artificial solucionará todos los problemas de la humanidad… al exterminarla

  • Oficios y profesiones que estarían en riesgo de desaparecer pronto debido la Inteligencia Artificial

  • “ArapyIA”, el chat inteligente que llegó para revolucionar e informar a los misioneros

  • La inteligencia artificial, en el eje del debate de las universidades

  • La UNaM cumplió 50 años: cuáles son sus ofertas y sus desafíos en tiempos de deserción e inteligencia artificial

  • Farmacias: “La receta electrónica es un sistema más seguro que la foto”

  • Para fortalecer la atención médica, lanzaron la nueva versión del Alegra MED

  • Pacientes crónicos sí podrán compartir su receta por foto de Whatsapp o mail

  • Para la medicación, afiliados de IPS cuentan con una auditoría digital
Tags: #saludAlegra MedemergenciasHospital Ramón MadariagaInteligencia ArtificialOscar AlarcónTriage
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Un domingo de definiciones para el triatlón

Next Post

El último discurso de Herrera: anuncios y desafíos para cumplir con la gestión

Radio en Vivo

Videos

Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
El sitio web del diario Ámbito Financiero fue hackeado, mostrando una calavera y consignas ofensivas como “CF presa” y “CF chorra”, en alusión a la expresidenta Cristina Kirchner.  Este hecho plantea serias dudas sobre la ciberseguridad en el periodismo digital 🛡️🖥️ y el uso político de la desinformación.#Ciberataque #CristinaKirchner #ÁmbitoHackeado✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
🎙️ En la entrevista, Carlos María Beigbeder, ex titular de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas, analiza los desafíos actuales del sector comercial en Misiones. Aborda la presión fiscal, la informalidad creciente y la falta de políticas que estimulen la inversión. También cuestiona el rol del Estado en el desarrollo productivo local y llama a promover reglas claras y sostenibles 📉⚖️. Su testimonio refleja la preocupación del empresariado frente a un entorno económico inestable y propone medidas para revitalizar el comercio.#EconomíaRegional #ComercioPosadas #EmpresariosEnAlerta✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En esta edición de Brújula Económica y Política, Guillermo Báez analiza los últimos datos de inflación en Argentina, destacando la aparente estabilidad del 1,5% según el INDEC frente a la percepción social que la duplica. Explica el "efecto tijera", donde la contención inflacionaria impacta fuertemente en la clase media a través de la licuación salarial y el congelamiento de ingresos. Se cuestiona la sostenibilidad del modelo económico actual, revelando sus costos ocultos: menor consumo, caída industrial y tensiones políticas crecientes.#EconomíaArgentina #InflaciónReal #ClaseMedia 💸📉🇦🇷✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
El 13 de junio se conmemoran múltiples hechos relevantes. En Misiones, se celebra el Día del Escritor Misionero, en honor a Juan Enrique Acuña, fallecido en 1988. Además, Colonia Victoria cumple 86 años desde su fundación en 1939 por inmigrantes ingleses. En esta fecha se creó la Diócesis de Oberá (2009) y se conmemora el nacimiento del escritor paraguayo Augusto Roa Bastos. También se celebra el Día del Albinismo y el Día Mundial del Cáncer de Piel, para concientizar sobre inclusión y salud dermatológica.#Efemérides #ConcienciaSocial #Cultura🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fuerte choque frontal entre tres autos sobre la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Megaoperativo en Posadas: 20 allanamientos, 26 detenidos y un búnker con videovigilancia ilegal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Protocolo Juanita: la estudiante misionera está mejorando y en breve sería dada de alta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores