viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

La inteligencia artificial, en el eje del debate de las universidades

Este jueves y viernes, en la UNaM, se realizarán las XLII Jornadas de la Red de Asesores Jurídicos de las Universidades Nacionales donde se pondrá sobre la mesa de discusión el uso de la IA, alcances y riesgos.

23 abril, 2023

La inteligencia artificial (IA) irrumpió en todos los ámbitos y no hay marcha atrás posible. Ya no se trata de discutir la opción de su uso, sino el cómo se fijarán los límites y se repensarán los modos y reglas actuales del “hacer”.

Las universidades argentinas ya inici  aron el debate. De hecho, el uso de la inteligencia artificial en las casas de estudios será el eje de análisis y debate en las XLII Jornadas de la Red de Asesores Jurídicos de Universidades Nacionales que tendrán lugar en el módulo de Bioquímica y Farmacia de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM), el 27 y 28 de este mes.

“A nivel universitario, tanto en el ámbito jurídico como académico, la IA es un gran desafío porque cambia el paradigma del dictado de clases, la forma de encarar por parte de los profesores los pedidos de trabajo de investigación a los alumnos… porque complejiza el panorama y esto ya está siendo analizado desde lo académico. En cuanto a lo jurídico, ya tenemos algunos modelos que se están utilizando como Prometea, un sistema de asistencia virtual para la redacción de documentos judiciales desarrollado por el Ministerio Público Fiscal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”, contó a PRIMERA EDICIÓN la vicepresidente de la Red de Asesores Jurídicos de Universidades Nacionales (Red AJUNA) y directora de Asuntos Judiciales en la Universidad Nacional de Misiones (UNaM), Carolina Bertolino.

 

“Es nuevo para todos y no tenemos parámetros”

Participarán en estas jornadas los abogados de los servicios jurídicos de las universidades nacionales de todo el país. “Los asesores jurídicos de las universidades tenemos un foro donde ya estamos intercambiando los dictámenes y los planteos relacionados con la IA. Entre los temas que se debaten está la autonomía universitaria en la toma de decisiones, porque hay cuestiones que son netamente de voluntades, que pueden tener un fundamento bien sólido o no”, indicó Bertolino.

Según anticipó el director general de Asuntos Jurídicos de la UNaM, Mauricio Russo, “el primer tema en cuestión es si usamos o no la IA. A diferencia de internet, donde una persona busca información y la utiliza copiándola en otro documento, con la IA se hace algo nuevo y no podemos objetar al alumno que incurrió en un plagio porque eso no lo hizo el chico sino la computadora; es un documento nuevo basado en un montón de datos tomados de su base de datos. Además, la IA va aprendiendo de sus errores y va mejorando los conceptos”, señaló.

No se trata de prohibir sino aprender, “según lo que hablamos con algunos expositores, hay tareas que son ideales para desarrollarse desde la IA, como las tareas repetitivas, por ejemplo los trámites de jubilación de los trabajadores. Muy distinto es dictaminar un expediente de un concurso, o de un alumno que copió en un examen… porque estas son situaciones que requieren un análisis específico del caso particular. Por eso, está en discusión hasta dónde la IA puede reemplazar al trabajo humano en otros tipo de tareas”, indicó Bertolino.

Al respecto, Russo coincidió en que “tenemos que empezar a debatir sobre el tema de la IA para saber cuáles son sus alcances, antes de establecer las reglas para su implementación. La IA es una nueva frontera y algo novedoso para todos, todavía no tenemos normativas sobre eso, no tenemos los parámetros”.

Según indicaron ambos abogados, “no hay una postura resuelta sobre si se permitirá el uso de la IA en las aulas de la UNaM, pero sí empezaron a haber reuniones docentes con especialistas en el tema para analizar los pro y contras”, anticiparon.

 

Revisión permanente

Russo y Bertolino recordaron que otro eje de discusión y análisis fuerte dentro de la Red de Asesores Jurídicos de Universidades Nacionales fue el de la violencia de género. “Siempre hay posturas diferentes sobre los distintos temas que abordamos en las jornadas de la red. En la última jornada fue central el tema de violencia de género. En ese ámbito, no solo se planteó la cuestión sino que se analizaron casos. Ahí nos dimos cuenta que la UNaM estaba en vanguardia con ese tema, porque ya contábamos con un protocolo de actuación que posibilita resultados más rápidos ante la problemática”, indicaron.

Russo aseguró que en la UNaM “estamos bastantes aceitados en lo que respecta al acompañamiento y asesoramiento de la víctima, para que no quede solo en el papel escrito”. Y reflexionó acerca de que “a veces, uno cree que otras universidades nacionales más grandes y con más años de trayectoria, como la Universidad de Buenos Aires (UBA) o la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), están más adelantadas en estos temas pero la UNaM hizo algo diferente en el protocolo de violencia de género implementado desde 2019, que por supuesto tenemos que seguir mejorando”.

Consultado sobre la particularidad del protocolo de la Universidad Nacional de Misiones respecto a sus pares del país, indicó que “tenemos una forma diferente de abordar estas situaciones, nuestros procedimientos son más expeditos y rápidos porque contamos con un procedimiento al estilo sumario administrativo que permite agilizar el proceso”.

Además, Russo destacó la importancia de mantener en permanente revisión todos los protocolos.
“En la práctica, siempre se van mejorando y reformulando las cuestiones, tanto el protocolo de violencia de género, el convenio colectivo de no docentes y, como lo será más adelante en lo referente a IA”, aseveró.

 

Casi una rama del derecho

Bertolino recordó que no hay uniformidad en el tratamiento de los temas en las universidades, “por eso se habla del derecho de las universidades nacionales casi como una disciplina independiente dentro de una rama del derecho. Tenemos problemáticas de los docentes y no docentes, de los alumnos, cuestiones académicas, administrativas, cuestiones penales y civiles… son diferentes temáticas que nos obligan a abordar cada uno de los problemas de manera diferente”.

¿PLAGIO? “De Internet se puede copiar información pero, con la IA se accede a un documento nuevo, un compendio de la base de datos”.

 

Programa

Luego del acto de apertura que estará encabezado por la presidente de la Red de Asesores Jurídicos, Georgina Nano, y la rectora de la UNaM, Alicia Bohren, comenzarán las exposiciones y debates sobre “administración inteligente y servicios jurídicos; qué efectos producirá la inteligencia artificial en la Universidad Pública, posibles panoramas y el nuevo derecho al control humano; información biométrica y datos sensibles; la educación universitaria atravesada por la IA, el valor de las actas universitarias electrónicas y exámenes finales sin firma digital”, entre otros temas.

Noticias relacionadas:


  • La UNaM cumplió 50 años: cuáles son sus ofertas y sus desafíos en tiempos de deserción e inteligencia artificial

  • “Sin lengua y matemáticas no hay ninguna posibilidad de una innovación educativa”

  • “La inteligencia artificial no es la solución a nuestros problemas”

  • Chat GPT: “Los chicos tienen que aprender más, si no, serán reemplazados por robots mediocres”

  • “La Inteligencia Artificial viene a facilitar la tarea del docente”

  • Instituto Saavedra capacita a sus docentes en nuevas tecnologías

  • “Inteligencia artificial” es la palabra del año según la RAE
Tags: DesafíoIAInteligencia ArtificialUnam
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Crucero del Norte logró tres puntos de oro en Salta

Next Post

Massa: “No hay devaluación el lunes que viene, ni Alberto va a renunciar”

Radio en Vivo

Videos

Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
El sitio web del diario Ámbito Financiero fue hackeado, mostrando una calavera y consignas ofensivas como “CF presa” y “CF chorra”, en alusión a la expresidenta Cristina Kirchner.  Este hecho plantea serias dudas sobre la ciberseguridad en el periodismo digital 🛡️🖥️ y el uso político de la desinformación.#Ciberataque #CristinaKirchner #ÁmbitoHackeado✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
🎙️ En la entrevista, Carlos María Beigbeder, ex titular de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas, analiza los desafíos actuales del sector comercial en Misiones. Aborda la presión fiscal, la informalidad creciente y la falta de políticas que estimulen la inversión. También cuestiona el rol del Estado en el desarrollo productivo local y llama a promover reglas claras y sostenibles 📉⚖️. Su testimonio refleja la preocupación del empresariado frente a un entorno económico inestable y propone medidas para revitalizar el comercio.#EconomíaRegional #ComercioPosadas #EmpresariosEnAlerta✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En esta edición de Brújula Económica y Política, Guillermo Báez analiza los últimos datos de inflación en Argentina, destacando la aparente estabilidad del 1,5% según el INDEC frente a la percepción social que la duplica. Explica el "efecto tijera", donde la contención inflacionaria impacta fuertemente en la clase media a través de la licuación salarial y el congelamiento de ingresos. Se cuestiona la sostenibilidad del modelo económico actual, revelando sus costos ocultos: menor consumo, caída industrial y tensiones políticas crecientes.#EconomíaArgentina #InflaciónReal #ClaseMedia 💸📉🇦🇷✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
El 13 de junio se conmemoran múltiples hechos relevantes. En Misiones, se celebra el Día del Escritor Misionero, en honor a Juan Enrique Acuña, fallecido en 1988. Además, Colonia Victoria cumple 86 años desde su fundación en 1939 por inmigrantes ingleses. En esta fecha se creó la Diócesis de Oberá (2009) y se conmemora el nacimiento del escritor paraguayo Augusto Roa Bastos. También se celebra el Día del Albinismo y el Día Mundial del Cáncer de Piel, para concientizar sobre inclusión y salud dermatológica.#Efemérides #ConcienciaSocial #Cultura🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fuerte choque frontal entre tres autos sobre la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Megaoperativo en Posadas: 20 allanamientos, 26 detenidos y un búnker con videovigilancia ilegal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores