viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

El último discurso de Herrera: anuncios y desafíos para cumplir con la gestión

30 abril, 2023

Este lunes desde las 9 horas, la Cámara de Representantes de Misiones tendrá el último mensaje que el gobernador Oscar Herrera Ahuad dará a los 40 diputados provinciales, a tan solo seis días de plazo para las elecciones anticipadas del domingo 7 de mayo.

Desde el entorno del mandatario explicaron a PRIMERA EDICIÓN que se estima un discurso de una hora de duración, en la cual no se hará un repaso de casi cuatro años de mandato. “Habrá una mención a los logros cumplidos por el Gobierno provincial en contextos inéditos para cualquier Gobernador: desde la pandemia por COVID, la guerra de Rusia con Ucrania, la sequía histórica y una inflación asfixiante en una economía nacional cerrada que pierde competitividad. Además de una grieta de los frentes nacionales, entre ellos el gobernante, que complica cualquier escenario de país”, explicaron las fuentes oficiales consultadas por este Diario.

En ese marco, Herrera Ahuad volverá a marcar las distancias entre el “misionerismo” y los aparatos partidarios nacionales en un mensaje político en medio de la campaña electoral. Expresaría su “preocupación por la expansión nacional y global de la amenaza del egoísmo y la violencia, que conduce a la desintegración social”.

En su texto de casi 30 páginas, elaborado por el mandatario con parte del Gabinete provincial, se pondría énfasis en tres ejes: “integración”; “innovación” e “inclusión” de los cuales se irán destacando medidas, obras y planes de gestión hasta diciembre de 2023.

Según pudo saber PRIMERA EDICIÓN, entre los anuncios que se podrían conocer en este último discurso, estarían las nuevas empresas que se radicarán en el Parque Industrial de Posadas; los nuevos hospitales a terminar este año; un centro de formación en oficios para el sector de la construcción; un régimen laboral para guardaparques; laboratorios de APS en distintas zonas de la provincia; un espacio sanitario público para la Neurociencia; un Banco de Leche Materna y, en el creciente avance de virus y bacterias que sacuden la salud mundial, la creación de un centro especializado de carácter provincial.

No quedarían ajenos anuncios de último momento que se negociaban hasta anoche con Economía de la Nación, además de inversiones en el sector de atención a personas con consumos problemáticos y un espacio para el fortalecimiento de las mujeres rurales misioneras.

Un eje al que se dedicará un buen espacio es al desarrollo económico provincial, en particular porque Herrera Ahuad cerrará su mandato habiendo obtenido los dos laudos nacionales más importantes para la yerba mate y el “dólar agro” para las producciones destacadas de la tierra colorada.

Se espera que apoye sus logros en un invento de su mandato: los programas “Ahora” que nacieron en la pandemia y continúan vigentes para el incentivo del consumo. Como también la profundización del concepto “Provincia START Up”, con eje en la llegada del Silicon Misiones que deberá continuar en inversiones el gobierno que lo suceda.

 

Encuentro con Massa

En la crisis económica, el dólar paralelo alcanzó los $500 esta semana y, con la suba de la tasa del BCRA a 91% más los allanamientos a financieras y otras medidas, se logró “bajar la fiebre” de la moneda norteamericana a $469. Pero la economía del país sigue “enferma” por otro problema más difícil de calmar: la inflación.

Sin embargo, todavía no se puede dimensionar el impacto negativo que tendrá el costo de financiación que tendrán desde las personas por sus compras con tarjetas de crédito o la toma de créditos personales a raíz de la mayor caída del poder adquisitivo; hasta las PyMEs que deberán pensar en un 150 a 200% de intereses para hacerse de herramientas financieras que les permitan seguir subsistiendo.

“Esa tasa del 91% que el Central puso para que la gente ponga el dinero a plazo fijo en un banco, le costará al país alrededor de 10 mil millones de pesos diarios. Significará emisión y, por lo tanto, inflación. No deja de ser una medida para unos pocos amigos del poder que tienen excedente para inmovilizar plata en los bancos. Porque el común de la gente no llega a fin de mes y menos verá una ganancia de esa tasa de la cual no hay registros sino hace 40 años”, explicó un reconocido economista que no pudo esconder la profunda preocupación por las medidas que toma la Casa Rosada en la crisis.

En la política nacional creen que la intención del ministro Sergio Massa es conseguir bajar el malestar para poder retirarse de la gestión y asumir la candidatura presidencial del Frente de Todos, en acuerdo con CFK, que impondría a un “soldado” como vicepresidente. Esto podría ser inminente.

En medio de ese paso que urge al Gobierno nacional, el gobernador Herrera Ahuad se reencontró con Massa en Buenos Aires. Primero, para firmar convenio de obras y equipamiento por casi 10 millones de dólares con financiamiento internacional.

Después, para tener un mano a mano en el cual le planteó la necesidad de incluir de una vez por todas a la yerba mate en el “dólar agro” pero con retroactividad. A su vez, le pidió dejar de retener más de 10 mil millones de pesos que Misiones debería tener en sus cuentas por anticipos de la ANSeS y certificaciones de obras, entre otros ítems.

Massa, dando crédito a la “urgencia” de cerrar temas antes de una eventual salida de la gestión, le habría pedido a Herrera terminar los pasos administrativos para el llamado a licitación de la segunda línea de 500 kv de entrada a Misiones, que abastecerá con más energía del sistema interconectado nacional y que necesitará de una multimillonaria inversión.

A partir de esta decisión, un ministro misionero que se encontraba en Buenos Aires por otros trámites, debió “recalcular” su itinerario para terminar esperando a la secretaria de Energía nacional a fin de ultimar lo pendiente y llegar a la ansiada firma en los próximos días.

Del Área Especial Aduanera, al parecer, no se habló y la cuestión espera todavía el visto bueno del equipo técnico de Massa para la oficialización de la resolución que otorgue el beneficio a Misiones.

 

Misiones recibirá a los presidentes del Mercosur

Esta semana llegó a Puerto Iguazú una delegación del Ministerio de Relaciones Exteriores de la Nación para avanzar con los detalles de la agenda (lugares de reunión, visita a Cataratas, seguridad, etc.) de la próxima Cumbre de Presidentes del Mercosur.

Según confiaron fuentes oficiales a PRIMERA EDICIÓN, la fecha que trabajan las Cancillerías de los países miembro es 3 y 4 de julio de este año. El encuentro servirá para el traspaso de la presidencia pro témpore que ejerce en la actualidad el argentino Alberto Fernández por el primer semestre de este año.

 

Últimos días de campaña

A una semana de las elecciones, Misiones sostiene un clima de convivencia política, en una casi atípica campaña que finalizará el viernes 5 de mayo a las 8 horas.

Serán los últimos intentos de los candidatos por convencer a un electorado preocupado por la economía nacional, aunque recién entre agosto y octubre será el momento de votar por quien logre frenar a la inflación, al dólar y dejar de castigar los bolsillos de los argentinos.

Hasta último momento es notoria una diferencia: la renovación apuntó a potenciar a los candidatos municipales (es el único con representantes en los 78 municipios); mientras que Juntos por el Cambio “nacionalizó” su escaso proselitismo con varias figuras presidenciables que pasaron casi inadvertidas.

Incluso se espera que alguna más pise la tierra colorada para el final del camino PRO+UCR+puertismo.

Las explicaciones de la estrategia aparecen más ligadas al escenario de las PASO y las Generales por las chances que puedan tener los dirigentes foráneos. Sumadas a las promesas de futuros cargos para misioneros en la Rosada si logran un triunfo.

Para este cierre de campaña habrá por los menos dos nuevas encuestas (del oficialismo y la oposición) en lo que podría definirse como el “a todo o nada” electoral.

Tags: #DePrimeraMano#Elecciones20231 de mayoDólar BlueInflaciónLegislatura misioneraOscar Herrera Ahuadprimero de mayoSergio MassaTasas de interés
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Misiones implementará en Emergencias un triage basado en Inteligencia Artificial

Next Post

El Soberbio: se hundió un camión de Prefectura con 200 bolsas de soja

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores