viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

La Fundación Tupá Rendá tendrá casa propia: “Estoy ansiosa, feliz, no lo puedo creer”

Eusebia "Neni" Valdéz, presidenta de la entidad, compartió con la FM de las Misiones su alegría por saber que les entregarán dos viviendas para los chicos en Itaembé Guazú.

30 marzo, 2023
Actualmente los menores resguardados por la fundación viven en casas alquiladas.

Actualmente los menores resguardados por la fundación viven en casas alquiladas.

El sueño de la casa propia también se hará posible para la Fundación “Tupá Rendá”, de Posadas, una entidad que nació el 4 de agosto del 2012 como una asociación sin fines de lucro. Su nombre, que proviene del guaraní, significa “Morada de Dios”.

Hasta el día de hoy esta Fundación que asiste, socorre y alberga a niños y jóvenes judicializados de ambos géneros, de 3 a 18 años de edad (por abandono, explotación, violencia, etcétera), no tenía un lugar propio para albergarlos y vivía de alquileres, cosa que pronto va a cambiar.

La feliz noticia de un nuevo hogar propio se la dieron este jueves a Eusebia “Neni” Valdéz, presidente de Tupá Renda, quién compartió con la FM 89.3 Santa María de las Misiones esta alegría y los detalles de este nuevo paso en la vida de la Fundación.

“Estoy un poco asustada, ansiosa, feliz… es una mezcla de sentimientos. Pero como se dice: ‘Dios mediante -y si todo sucede como tiene que suceder-, vamos a estar en un lugar definitivo, propio, nuestro; sin la espada de Damocles en el cuello, para pagar el alquiler que sube mes tras mes, y de manera exorbitante”.

“Me llamaron hoy -jueves- a la mañana y me dijeron que nos presentemos en la sede del IPRODHA para recibir las llaves de dos casas colindantes ubicadas en la calle Paraíso 659 y 655, en el barrio 508 viviendas, en la zona de Itaembé Guazú“, confirmó.

Neni Valdez contó también que “el primer obstáculo que debemos superar son las dimensiones de la casa. Vale decir que son dos viviendas familiares, con dos habitaciones cada una, tal y como entrega habitualmente el IPRODHA a cualquier familia adjudicada. Nosotros tenemos un cupo de alrededor de 20 chicos. El número es fluctuante y hoy tenemos 16″.

Una vez que les entreguen las casas, “primero que nada haremos el muro perimetral y luego haremos un espacio de uso común con el living, la cocina y el comedor con un baño extra; y las casas se transformarían en dormitorios. De esa manera, los chicos estarían más cómodos”.

“Siempre digo que los hogares no son cárceles, ni orfanatos, ni dormideros, son casas de familia donde ellos deben estar cómodos”, remarcó Valdez.

Recordó que “hace cinco años ni soñábamos con tener una sede propia y ahora podemos soñar en grande; ya pronto tendremos nuestra casa propia y de ahí en más proyectar los arreglos, las refacciones y las mejoras, para que los chicos estén lo mejor posible”.

En lo inmediato, la presidente de Tupá Rendá dijo que “la mudanza será todo un desafío. Implica muchas cosas, ya que todos los chicos que están con nosotros están escolarizados. En el momento que vayamos al barrio Itaembé Guazú debemos tener una escuela disponible para todos. Son muchos detalles y ese es el desafío a largo plazo”.

 

Los muros y las divisiones para los lugares comunes

En la continuidad de la charla “Neni” destacó que “la sociedad posadeña es buena, solidaria y acompaña, al igual que el Estado provincial, y nos va a ayudar. Lo primero que tenemos en carpeta son los muros; mi hijo es arquitecto y le pedí que me dibuje un boceto con estos requerimientos: necesitamos un espacio de uso común que estaría en el patio; y luego hacer un salón grande que cumpliría la función de sala de estar, de comedor, cocina, living, un salón de usos múltiples. Una de las casas sería solo para dormitorio de las chicas y la otra casa sería solo de dormitorios para varones“.

Por último, al ser consultada cuándo comenzaría la mudanza o se iniciarían las modificaciones, la presidenta de Tupá Rendá adelantó: “Tenemos tiempo hasta mayo, en principio, ya que el alquiler de la casa de los varones tiene una prórroga hasta entonces. De igual manera, aún no hablamos con el Gobierno provincial, que mediante el IPLyC nos ayuda con los alquileres. De igual manera, vamos a hablar con todos para pedir ayuda en este nuevo desafío de la casa propia“.

Noticias relacionadas:


  • Tupá Rendá y el anhelo de tener hogares propios en Itaembé Guazú

  • Neni Valdez, la mujer que hizo de su vida un servicio para otros

  • La Provincia pagará alquileres de los hogares de Tupá Rendá

  • Dos hogares de niños peligran por la suba de alquiler y subsidios insuficientes

  • Empezó la campaña para la venta de usados de Tupá Rendá

  • Feria de usados Ñemú Porá para ayudar a los hogares de Tupá Rendá

  • Tupá Rendá: Feria de usados en diciembre y campamento en enero

  • Organizan una nueva feria para pagar los alquileres de la Fundación Tupá Rendá
Tags: Casa propiaEusebia “Neni” ValdézFM 89.3Tupá Rendá
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Embistieron un control policial y se resistieron al arresto

Next Post

Lluvia de premios para pescadores del Pira Pytá en el Club de Pacú-Cuá

Radio en Vivo

Videos

✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
El sitio web del diario Ámbito Financiero fue hackeado, mostrando una calavera y consignas ofensivas como “CF presa” y “CF chorra”, en alusión a la expresidenta Cristina Kirchner.  Este hecho plantea serias dudas sobre la ciberseguridad en el periodismo digital 🛡️🖥️ y el uso político de la desinformación.#Ciberataque #CristinaKirchner #ÁmbitoHackeado✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
🎙️ En la entrevista, Carlos María Beigbeder, ex titular de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas, analiza los desafíos actuales del sector comercial en Misiones. Aborda la presión fiscal, la informalidad creciente y la falta de políticas que estimulen la inversión. También cuestiona el rol del Estado en el desarrollo productivo local y llama a promover reglas claras y sostenibles 📉⚖️. Su testimonio refleja la preocupación del empresariado frente a un entorno económico inestable y propone medidas para revitalizar el comercio.#EconomíaRegional #ComercioPosadas #EmpresariosEnAlerta✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En esta edición de Brújula Económica y Política, Guillermo Báez analiza los últimos datos de inflación en Argentina, destacando la aparente estabilidad del 1,5% según el INDEC frente a la percepción social que la duplica. Explica el "efecto tijera", donde la contención inflacionaria impacta fuertemente en la clase media a través de la licuación salarial y el congelamiento de ingresos. Se cuestiona la sostenibilidad del modelo económico actual, revelando sus costos ocultos: menor consumo, caída industrial y tensiones políticas crecientes.#EconomíaArgentina #InflaciónReal #ClaseMedia 💸📉🇦🇷✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
El 13 de junio se conmemoran múltiples hechos relevantes. En Misiones, se celebra el Día del Escritor Misionero, en honor a Juan Enrique Acuña, fallecido en 1988. Además, Colonia Victoria cumple 86 años desde su fundación en 1939 por inmigrantes ingleses. En esta fecha se creó la Diócesis de Oberá (2009) y se conmemora el nacimiento del escritor paraguayo Augusto Roa Bastos. También se celebra el Día del Albinismo y el Día Mundial del Cáncer de Piel, para concientizar sobre inclusión y salud dermatológica.#Efemérides #ConcienciaSocial #Cultura🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fuerte choque frontal entre tres autos sobre la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Megaoperativo en Posadas: 20 allanamientos, 26 detenidos y un búnker con videovigilancia ilegal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores