miércoles, enero 25, 2023
Primera Edición
30 °c
Posadas
31 ° jue
32 ° vie
30 ° sáb
27 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

El cartel de ingreso a Misiones en debate

Un exintendente renovador lanzó una juntada de firmas para modificar el mensaje que se colocó en El Arco de la ruta nacional 12. Ayer, el Gobierno provincial respondió y fundamentó el cambio.

23 enero, 2023
Bienvenidos a... ¿la tierra colorada o a la primera provincia start up de la Argentina?

Bienvenidos a... ¿la tierra colorada o a la primera provincia start up de la Argentina?

Durante muchos años, el cartel ubicado en El Arco de la ruta nacional 12, en el acceso a Posadas o a Misiones por esa vía, rezó “Bienvenidos a la tierra colorada”, con las banderas misionera y argentina.

Desde hace un tiempo, fue reemplazado el mensaje, utilizando uno de los ejes de gestión del Gobierno provincial: la formación tecnológica y robótica para la generación de empleos en el sector. Por esta razón, ahora dice: “Bienvenidos a la primera provincia Start up de la Argentina”. Está acompañado de imágenes de un niño en la Escuela de Robótica, personal de salud y alusivas al turismo.

El exintendente renovador de Candelaria, exsubsecretario de Planificación del Ministerio de Turismo misionero y empresario Daniel Luna, lanzó mediante la plataforma Change.org una juntada de firmas para devolver el cartel anterior.

Con ese objetivo, se juntaron más de 8.000 firmas hasta esta mañana, tras cinco días de haber sido propuesta. “La frase Provincia Start up no representa la identidad ni la calidez del pueblo misionero, algo tan sencillo y a la vez tan profundo al sentimiento de los misioneros”, sostuvo el exintendente de Candelaria al solicitar en sus redes sociales que acompañen su pedido.

Change.org es una plataforma donde organizaciones y ciudadanos particulares pueden promover sus campañas de recolección de firmas para visibilizar todo tipo de propuestas. Sin embargo, es más bien poco el peso real que tienen estas campañas, ya que por más firmas que se consigan, no tienen valor legal alguno para llevar el debate ante las instituciones gubernamentales.

Hay quienes fundamentaron su apoyo en el sentido de identidad o pertenencia, en el no uso de términos en un idioma extranjero, en la simbología que tiene el particular color de la tierra, aunque hubo quienes dijeron no entender qué significaba start up.

Entre la división de opiniones por uno u otro, se terminaron enrolando los representantes políticos, en un año electoral con elecciones fijadas el 7 de mayo.

Así, referentes y legisladores de Juntos por el Cambio tomaron la campaña de firmas como “bandera” para cuestionar al oficialismo.

 

La respuesta renovadora

El Gobierno provincial reaccionó con una campaña en redes, donde todos los funcionarios y dirigentes colgaron un video de 40’ que pone énfasis en “Misiones, provincia start up”. Se muestran fotos del Maker Lab, el Polo TIC, el nuevo puerto de Posadas, el Silicon Misiones, el Parque Industrial de Posadas, la Escuela Secundaria de Innovación, la Escuela de Robótica, aulas maker; mezcladas con turismo, espacios recreativos para jóvenes, entre otros.

Están enlazadas con palabras como “innovación”, “nuevas tecnologías”; frases como “potenciamos la economía del conocimiento”, “equilibrio perfecto entre biodiversidad y desarrollo tecnológico”; para cerrar proponiendo “hagamos que Misiones start up crezca”.

A su vez, el ministro de Cambio Climático y publicista de profesión, Gervasio Malagrida, escribió una carta abierta en defensa de la opción “start up”.

“Unos 300 mil chicos misioneros accedieron en los últimos años a algunos de los esquemas de capacitación gratuita en las nuevas tecnologías que impulsa el Gobierno de Misiones como parte del objetivo, ya logrado, de ser la primera provincia start up del país”, sostuvo.

A su vez, indicó: “Los jóvenes abrazan las TICs (tecnologías de la información y el conocimiento) como el motor de transformación de la economía, la vida y las sociedades actuales y del futuro. Las empresas y los Estados que más han crecido en el mundo, en la última década, fueron los que más desarrollaron las TICs y la Economía del Conocimiento. La mayor generación de empleo en el mundo, en la última década, está relacionada a estas actividades. Misiones fue la primera provincia del país que impulsó desde el Gobierno, con inversiones, programas y leyes, la transformación hacia la modernidad y la innovación. Este Gobierno tiene la firme decisión de seguir estando a la vanguardia y no quedar anclado en el pasado”.

En su opinión, “los datos de los últimos años ubican a la provincia como la que más creció porcentualmente en la generación de empleo en la industria del software, lo cual demuestra que el camino trazado es el correcto”.

Para el Ministro, la propuesta start up implica una actualización. En tono crítico, escribió: “Los misioneros miramos hacia el futuro y hemos superado las ideas del pasado que pretenden decirnos qué clase de provincia tenemos que ser. Intentan imponer filosofías dictatoriales, disciplinar las mentes y mantenernos en el pasado. Tenemos leyes soberanas vigentes, que todavía algunos desconocen, pero que son abrazadas por el pleno de la juventud, esa misma juventud que se va de otros espacios y se acerca a nuestro esquema porque entiende que nos dirigimos hacia el futuro”.

En ese sentido, agregó que “la Renovación evoluciona permanentemente para interpretar y ofrecer lo que la sociedad demanda: nuevas tecnologías, capacitación, empleo, salud pública de calidad, calidad de vida, cuidado del medio ambiente. Las mentes son cada vez más abiertas y nosotros asumimos el desafío de acompañarlas, algo que todavía cuesta en algunos sectores que atrasan y se niegan al progreso industrial y cultural, rechazando cuestiones insólitas reconocidas a nivel mundial como, por ejemplo, el manejo de idiomas”.

Finalmente, agregó: “Este tiempo nos llama a ser vanguardia en un futuro de colores, no una película en blanco y negro. El cartel debería decir todo esto pero, resumido, dice: Provincia start up”.

Tags: #PosadasChange.orgEl ArcoMisiones
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Identificaron la causa de la epidemia de diarrea en Florianópolis

Next Post

Advierten que hay mucha demanda de hojas en las ferias, pero poca producción

LO MÁS LEÍDO

  • DECISIONES. Si las condiciones actuales del mercado se mantienen, algunas empresas deberán tomar medidas drásticas.

    “Estamos avisando a las autoridades que se dejó de plantar pino en Misiones”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Desde chica me gustó trabajar y no le di tanta importancia al estudio”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este jueves habrá cortes de energía por mantenimientos programados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Falleció la joven atropellada por conductor alcoholizado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Pipó despidió al médico que cuidó de la salud de todos por años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El INTA abrió un concurso para 128 puestos de trabajo: cómo inscribirse

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • AFIP sumó un nuevo impuesto y será más caro vender por las plataformas digitales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inició la etapa final de construcción del camping municipal en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los viajeros prefieren que los campings también estén adaptados para rodantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un misionero falleció en trágico accidente sobre una ruta chilena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores