miércoles, enero 25, 2023
Primera Edición
30 °c
Posadas
31 ° jue
32 ° vie
30 ° sáb
27 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Advierten que hay mucha demanda de hojas en las ferias, pero poca producción

José Villasanti, presidente de Ferias Francas explicó que el faltante se debe a la sequía. Lo más demandado es la lechuga, pero es la que más subió de precio, contó.

23 enero, 2023
DEMANDA. Villsanati comentó que la lechuga es muy demandada y hay poca producción, por eso se disparan los precios.

DEMANDA. Villsanati comentó que la lechuga es muy demandada y hay poca producción, por eso se disparan los precios.

El calor abrasador, la falta de lluvias y la sequía afectan seriamente a las diferentes producciones en las chacras de Misiones, entre ellas, las de las hojas: lechuga, repollo, acelga y rúcula, muy solicitadas por los clientes que acuden a las Ferias Francas en Posadas.

Sin embargo, las condiciones climáticas de la actualidad hacen que estos productos se vean dañados o no lleguen al tamaño adecuado para ser cosechados y comercializados. En este sentido, el presidente de las Ferias Francas, José Villasanti contó que no hay faltantes de hojas, pero “hay menos cantidad y está complicado”. Y agregó que “el (cliente) que va temprano consigue todo”.

En diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones, Villasanti contó que “lo que más se busca en este momento es todo lo que es para ensalada, la lechuga, el pepino, que todas esas cosas se tiene que hacer debajo cubierta, con riego”, Advirtió que por la sequía, “afuera no se puede hacer nada, así que todas esas cosas también llevan a que los precios se vayan un poquito para arriba”. 

En cuanto a precios, Villasanti explicó que lo que más subió es la lechuga “porque falta, hay mucha demanda y no hay mucha producción”. Contó que ayer “estaba a 100 pesos más o menos un atado de lechuga, estaba más baratos, pero siempre hay ofertas en las ferias”.

También hay demanda de frutas como sandía criolla y melón, que hay en cantidad. “Son de la chacras y muy dulces”, recordó.

A su vez, contó que “hay mandioca nueva, pero muy poco. La cosecha está complicada por la falta de humedad de la tierra, esto hace que se rompa, se desperdicia mucho y los productores prefieren no tocar en este momento, hasta que caiga una lluvia y afloje la tierra”.

A muchos productores “no les conviene venir en este momento con pocas cosas”, por el costo que demanda llegar a Posadas, pero “se están preparando para el otoño”, dijo, ya que es la temporada ideal donde “no hace tanto calor, hay mayor humedad en el ambiente, con alguna lluvia se soluciona el problema de la sequía y empieza la buena producción. Se pueden hacer otras plantas, ya no se trabajan más debajo de cubiertas, de media sombras, entonces todo eso ayuda a que el productor se largue a plantar”, resumió.

Horarios de atención 

Actualmente, están trabajando 17 de las 18 ferias, ya que la que funciona en el Parque del Conocimiento retorna en febrero. Igualmente, todas las FF, “están normalmente y en los horarios de atención al público de 6 a 13, pero el productor llega temprano, es madrugador”, dijo.

En tanto, mencionó que muchas ferias están reducidas, debido a que muchos feriantes se tomaron vacaciones por la época “muy crítica para la producción por el calor terrible que tenemos, el caliente y también tenemos falta de agua”, sintetizó.

 

Tags: #PosadasfaltanteFerias FrancasFM 89.3PreciosProductoresSequía
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

El cartel de ingreso a Misiones en debate

Next Post

Eldorado: piden justicia por joven atropellada el fin de semana

LO MÁS LEÍDO

  • DECISIONES. Si las condiciones actuales del mercado se mantienen, algunas empresas deberán tomar medidas drásticas.

    “Estamos avisando a las autoridades que se dejó de plantar pino en Misiones”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este jueves habrá cortes de energía por mantenimientos programados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Falleció la joven atropellada por conductor alcoholizado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Desde chica me gustó trabajar y no le di tanta importancia al estudio”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Pipó despidió al médico que cuidó de la salud de todos por años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • AFIP sumó un nuevo impuesto y será más caro vender por las plataformas digitales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un misionero falleció en trágico accidente sobre una ruta chilena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El INTA abrió un concurso para 128 puestos de trabajo: cómo inscribirse

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inició la etapa final de construcción del camping municipal en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los viajeros prefieren que los campings también estén adaptados para rodantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores