miércoles, enero 25, 2023
Primera Edición
30 °c
Posadas
31 ° jue
32 ° vie
30 ° sáb
27 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Identificaron la causa de la epidemia de diarrea en Florianópolis

Los casos afectaron a más de 3.200 personas, entre locales y turistas, y se extienden hacia otras ocho localidades balnearias.

23 enero, 2023

Luego de más de más de tres mil casos registrados de diarrea, finalmente se logró dar con la causa de la epidemia que se desató en Florianópolis y afectó a locales y turistas también de otras ocho localidades balnearias del estado brasileño de Santa Catarina.

Este “brote sin precedentes” se dio a comienzos de enero, cuando el anterior, de similares características, se había dado en 2016.

Un equipo de la Universidad Federal de Santa Catarina fue el que llevó a cabo el estudio que dio sus primeros resultados. Según el análisis de muestras, se identificó la presencia de norovirus, que es una de las principales causas de brotes de gastroenteritis aguda en el mundo.

Entre turistas y residentes, ya son 3.241 las personas atendidas por gastroenteritis aguda (diarrea y vómitos) en unidades de pronta atención (UPA), sobre todo en las que funcionan como unidades centinela en el norte y sur de la isla. Se trata de un 200% de aumento en los casos durante los primeros días del 2023, según un relevamiento del Hospital Unimed de Florianópolis

Según las autoridades sanitarias del estado de Santa Catarina, los casos se extienden hacia el norte a otras ocho localidades balnearias: Camboriú, Bombinhas, Itapema, Navegantes, Peña, Balneario Picarras, Porto Belo e Itajaí.

Qué es el norovirus
RIO DO BRAS. El afluente de aguas residuales se desbordó y llegó al mar en la zona de Canasvieiras, al norte de Florianópolis, y amenazó la temporada de verano. (Foto NSC Total).

El equipo del Laboratorio de Virología Aplicada de la UFSC detalló que encontraron norovirus humano genotipo 1 en 12 de 19 muestras fecales de pacientes y también en tres de agua de río y playa, según reportó a Vigilancia Sanitaria (VISA) del municipio.

“El microorganismo es un agente patógeno y su presencia representa un problema de salud pública”, advirtió la investigadora Gislaine Fongaro, coordinadora del laboratorio que continúa investigando muestras ambientales y fecales del brote. “Se recomienda enfáticamente aumentar la vigilancia en pacientes y agua, así como en muestras de alimentos, principalmente de consumo directo o mínimamente procesados, vegetales y otros”, explicó.

El equipo de investigadores detectó norovirus compatible con el hallazgo en las muestras de pacientes solo en el agua del Río do Brás, en Canasvieiras, al norte de Florianópolis y donde se concentra el 64,5% de los casos. Esto indicaría, según Fongaro, que el virus llega “principalmente a través de aguas residuales ilegales. Desde el río, es posible que sea transportado al mar”, donde aún no fue identificado el virus.

Recomendaciones para quienes viajan a la zona:

• Lavarse las manos con agua y jabón o desinfectante a base de alcohol.
• Tomar siempre agua segura (tratada o hervida). No utilizar hielo sin saber su origen.
• No beber directamente de latas o botellas.
• Evitar consumir alimentos elaborados o distribuidos en la vía pública.
• No mezclar alimentos cocidos y crudos en ningún momento
• Consumir alimentos (sobre todo carnes) que estén completamente cocidos
• Consumir productos lácteos pasteurizados
• Lavar adecuadamente frutas y verduras.
• Evitar bañarte en aguas o playas señalizadas como inapropiadas y/o contaminadas.

 

Fuente: Perfil.

Noticias relacionadas:


  • Ante la demanda, triplican las frecuencias de colectivos a las playas de Brasil

  • Verano en Brasil: familias pasan las noches en sus autos a la espera de que se liberen alojamientos

  • Florianópolis tiene este enero más del 400% de aumento de turistas argentinos

  • En Florianópolis hablan de un brote “sin precedentes”

  • Piden no ir sin reservas a las playas brasileñas: “No hay plazas”

  • Atención viajeros: alertan por una epidemia de diarrea en Florianópolis
Tags: #BrasilBombinhasCamboriúDiarreaEpidemiaFlorianópolisNorovirusPlayasTuristas
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Inhumaron los restos de Natalia Castro y su ex sigue en coma

Next Post

El cartel de ingreso a Misiones en debate

LO MÁS LEÍDO

  • DECISIONES. Si las condiciones actuales del mercado se mantienen, algunas empresas deberán tomar medidas drásticas.

    “Estamos avisando a las autoridades que se dejó de plantar pino en Misiones”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Desde chica me gustó trabajar y no le di tanta importancia al estudio”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este jueves habrá cortes de energía por mantenimientos programados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Falleció la joven atropellada por conductor alcoholizado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Pipó despidió al médico que cuidó de la salud de todos por años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • AFIP sumó un nuevo impuesto y será más caro vender por las plataformas digitales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El INTA abrió un concurso para 128 puestos de trabajo: cómo inscribirse

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un misionero falleció en trágico accidente sobre una ruta chilena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inició la etapa final de construcción del camping municipal en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los viajeros prefieren que los campings también estén adaptados para rodantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores