martes, octubre 3, 2023
Primera Edición
18 °c
Posadas
23 ° mar
17 ° mié
17 ° jue
16 ° vie
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Forestoindustria: “Solamente falta que se tome la decisión política”

Así lo afirmó el presidente de APICOFOM, Guillermo Fachinello, quien planteó una serie de pedidos para reactivar actividades productivas al presidente Alberto Fernández. "No entendemos por qué se sigue dilatando todo", agregó.

5 enero, 2023
Guillermo Fachinello, nuevo titular de la Confederación Económica de Misiones (CEM) y presidente de la Asociación de Productores, Industriales y Comerciantes Forestales de Misiones y Norte de Corrientes (APICOFOM)

Guillermo Fachinello, nuevo titular de la Confederación Económica de Misiones (CEM) y presidente de la Asociación de Productores, Industriales y Comerciantes Forestales de Misiones y Norte de Corrientes (APICOFOM)

Guillermo Fachinello, nuevo titular de la Confederación Económica de Misiones (CEM) y presidente de la Asociación de Productores, Industriales y Comerciantes Forestales de Misiones y Norte de Corrientes (APICOFOM), aprovechó la visita del presidente Alberto Fernández para reiterar una serie de pedidos que apuntan a reactivar diversas actividades productivas de la provincia.

Al ser consultado por PRIMERA EDICIÓN, contó: “Buscamos la quita de retenciones para la industria forestal; hacer más hincapié en la construcción con madera; un dólar diferencial para las economías regionales; y el gran tema es la puesta en marcha de la zona aduanera especial. También tenemos la esperanza de que comience a operar el Puerto de Posadas”.

Por ello, recordó que “hace muchos años que venimos con esto. Los dirigentes nacionales están al tanto de estos temas, porque se hicieron muchas gestiones, por eso creemos que ahora solamente falta que se tome la decisión política para empezar a trabajar. No entendemos más por qué se sigue dilatando todo”.

“Hemos mostrado con números, explicado lo que generamos, contamos lo que aportamos al tesoro nacional, y si ellos nos ayudan un poco vamos a poder aportar mucho más que ahora”, afirmó Fachinello.

Además, contó: “Pude hablar con el Presidente por el tema de viviendas. Y aprovechamos para conversar sobre problemáticas de las economías regionales, como ser la yerba, té, tabaco y la madera, teniendo en cuenta que están inviables los negocios, principalmente para exportar por la diferencia entre el dólar paralelo y el dólar oficial. A esto sumamos el pedido urgente para que se inicie la zona aduanera especial en Misiones”.

“También hablamos sobre el tema de insumos, porque hay insumos que estamos esperando hace 3 meses y no tenemos contestación. El Presidente nos dijo que eso está saliendo de a poco”, indicó y completó: “Hoy (por ayer) tuvimos la oportunidad de hablar sobre estos temas con el Presidente, ya habíamos hablado con el ministro de Economía, Sergio Massa, y con (el extitular de la cartera económica de la Nación) José de Mendiguren”.

 

Casi 600 beneficiarios recibieron sus viviendas 

Ayer, con la presencia del presidente de la Nación, Alberto Fernández, y el gobernador misionero Oscar Herrera Ahuad, se completó la entrega de casi 600 viviendas nuevas en el barrio Itaembé Guazú, que fueron financiadas en forma conjunta por el Gobierno nacional y provincial con una inversión de $3.810 millones.

Cerca del mediodía, el primer mandatario llegó al complejo habitacional e hizo entrega de las llaves a un par de familias beneficiarias. Pese a haberse iniciado el intenso año electoral, en la oportunidad no hubo movilización de la militancia, motivo por el cual no se observaron banderas ni remeras representativas de la línea partidaria, y el acto se desarrolló dentro de un ambiente más protocolar.

MOMENTOS. Los adjudicatarios celebraron con emoción al recibir las llaves de sus nuevos domicilios.

Características técnicas

Las 597 casas corresponden a cinco prototipos diferentes, dentro del Programa Casa Propia – Construir Futuro, que se caracteriza por ser la tipología de mayor calidad en estándares constructivos de los que dispone actualmente el Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA), con el común denominador de una superficie cubierta que ronda los 63 metros cuadrados y la inclusión de termotanques solares.

Cabe recordar que los nuevos conglomerados habitacionales están emplazados en el sector 2 (Remanente Sur) y sector 3 C del barrio Itaembé Guazú de Posadas. Cada vivienda cuenta con dos dormitorios, cocina comedor, baño y lavadero. La característica distintiva es que están equipadas con termotanques solares para la generación de agua caliente.

Así, el agua caliente en las viviendas es producida por termotanques solares que cuentan con paneles que reciben el calor en forma de radiación solar, y la transfieren al agua que se acumula en un tanque de 100 litros de capacidad.

Estos equipos ecológicos requieren de un mantenimiento básico semejante a uno eléctrico, o uno a gas. Además, cuenta con un apoyo eléctrico para los días nublados, o de escasa radiación solar y un controlador electrónico dentro de la vivienda que cumple las funciones de programación del encendido-apagado de la resistencia eléctrica.

Además, el diseño de las Viviendas Casa Propia apunta al ahorro de energía, a partir de la construcción de paredes al exterior del tipo compuestas, las que se componen de mampostería exterior, aislación térmica intermedia y terminación interior de placa de roca de yeso, lo cual mejora notablemente la aislación térmica de la misma.

Debido a esto, en día de calor la temperatura interior será más baja que lo que ocurriría con paredes con mamposterías tradicionales, lo que propicia un menor consumo eléctrico relacionado con la climatización de la vivienda y, por ende, a la disminución del monto en la facturación de energía eléctrica.

Noticias relacionadas:


  • El mismo discurso, la misma ausencia de respuestas: editorial de hoy

  • Del Gobernador al Presidente: “La energía acá cuesta mucho”

  • Este miércoles llega Alberto y Herrera lo esperará con pedidos para el sector agroindustrial

  • “Dólar madera”, quita de retenciones y reintegro al IVA, los pedidos de la forestoindustria

  • CONINAGRO advierte un panorama oscuro para las producciones misioneras en 2023

  • Crisis en la forestoindustria: “Seguimos en caída libre y no sabemos cuándo va a parar”
Tags: #PosadasAlberto FernándezAPICOFOMGuillermo FachinelloMisiones
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Les Luthiers anuncia su retiro de los escenarios

Next Post

El objetivo de OTC: “Arrancar el año bien arriba”

DONDE VOTO? PADRON DIGITAL DE MISIONES

Videos

Primera Edición

Primera Edición
Laureano Rodríguez y Silvia Resoalbe junto a los periodistas de Primera Edición desarrollan los principales temas de la jornada
De 18 a 20 HS

#PRIMERAPLANA  5️⃣.0️⃣
#RadioFM893
Laureano Rodríguez y Silvia Resoalbe junto a los periodistas de Primera Edición desarrollan los principales temas de la jornada
De 18 a 20 HS

#PRIMERAPLANA  5️⃣.0️⃣
#RadioFM893
Actuaron el dúo “Itaguay 55”, integrado por González Solari y Alessandro Ricci; el compositor Mauricio Laferrara y representando a Misiones: Natalia Magdalena Altuna y Juan Ignacio Galeano.
Luego de meses de preparación y ensayos por parte de los distintos colegios, este viernes dio inicio la Estudiantina Apostoleña, organizada por la Asociación de Estudiantes Secundarios de Apóstoles (A.E.S.A.) y acompañada por la Dirección de la Juventud de la Municipalidad de la ciudad.

Con un gran acompañamiento del público, los estudiantes arrancaron el tan ansiado desfile por la calle Belgrano, tradicional escenario de esta fiesta. De esta manera, la ciudad de las flores se movió al ritmo de Scola do Samba y los cuerpo de baile de los diferentes establecimientos educativos.

Los chicos del Colegio La Inmaculada, fueron encargados de abrir la edición 2023, seguidos por la E.P.E.T. N° 5, el Instituto San Josafat, el Instituto San Agustín/Escuela Normal /Escuela de Comercio N° 3, y el Colegio Cristo Rey marcando el cierre de esta primera noche de calle.
El equipo de Lucha Libre de Misiones compitió por las medallas en la tarde de este viernes y obtuvo muy buenos resultados. A metros del mar, en el CEF N1 de Mar del Plata, los misioneros lograron dos medallas de oro y tres de bronce que sumaron al medallero general.

El posadeño Thiago amarilla, en la categoría categoría hasta 50 kg, lucha libre, se quedó con el primer puesto luego de vencer a Buenos Aires en un combate durísimo.

Asimismo, Piedades Amaro Benjamin, 60kg, también ganó la medalla de oro frente a Buenos Aires.

Por su parte, las chicas de lucha no quedaron atrás. Dana Costa en categoría 51kg, Bianca Saucedo en 45kg y Selena Cabral en 65kg, todas medalla de bronce en el tercer lugar.

Los chicos son acompañados por Lazaro Rasftopolo, y la entrenadora Patricia Sosa. Los chicos pertenecen a la escuela Cruz Del Sur, Los Kiris y Prosol.

La delegación de Lucha llevó 7 atletas y cosechó 5 medallas por lo que los profes se mostraron más que contentos por el desempeño de los chicos.
Laureano Rodríguez y Silvia Resoalbe junto a los periodistas de Primera Edición desarrollan los principales temas de la jornada
De 18 a 20 HS

#PRIMERAPLANA  5️⃣.0️⃣
#RadioFM893
Funciona en el predio del Hospital Carrillo y tiene como objetivo la contención y el acompañamiento de pibes en situación de consumo problemático. “No es un centro clínico de rehabilitación”, explicaron.
Con fuerte presencia de organizaciones sociales, unas 50 personas se congregaron en la plaza 9 de Julio para reivindicar derechos como el acceso a la educación pública y la interrupción voluntaria del embarazo.
Laureano Rodríguez y Silvia Resoalbe junto a los periodistas de Primera Edición desarrollan los principales temas de la jornada
De 18 a 20 HS

#PRIMERAPLANA  5️⃣.0️⃣
#RadioFM893
La dupla de Beach Voley sub 14 del Club Costa Sur, Mateo Monzón y Ricardo Quiroz, ganaron un partidazo y siguen avanzando, muy cerca de puestos de medalla. 


Por otro lado, el equipo sub 14 de Beach Handball, ganó su encuentro y siguen encaminadas a las fases finales. Las chicas del CEF N6 de Oberá juegan nuevamente esta tarde.
Este miércoles Misiones piso fuerte en Mar del Plata de la mano de los jóvenes del deporte adaptado quienes cosecharon 14 medallas par ala delegación. Asimismo, el deporte convencional sumó 2 medallas también.

En la pista del EMDER el atletismo adaptado logró 13 medallas en diferentes disciplinas y se sumó un segundo puesto (plata) en natación, con la joven Tayna Jureis. Estas se suman a la del dia anterior de Milena Cabrera, y dan un total de 14 cosechas.
Ver más... Suscribirse

LO MÁS LEÍDO

  • Cruzó de Encarnación a Posadas con millonario contrabando de monedas de oro, plata y platino

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Boleta de luz en Misiones: “No hay un incremento de tarifa, hay un incremento de consumo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Todo listo para otra Fiesta Nacional de la Orquídea y Provincial de la Flor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Remedios naturales para combatir plagas en el jardín o en la huerta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estudiantina de Posadas: ya se conocen los horarios de la Prueba Piloto en el Anfiteatro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Municipios de Misiones viven 80% de la coparticipación y 20% de su recaudación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • San José: choque y muerte en la ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Policía fue detenido por el abuso sexual a una joven en Garupá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mañana llegan las lluvias y se mantiene el calor en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Editorial: hay muchos “Insaurralde” en la política con poder para mantenerse

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores