viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Alberto llegará a Misiones el miércoles en medio de la puja por la coparticipación

2 enero, 2023

El presidente de la Nación, Alberto Fernández, sostiene todavía su visita a Misiones para el miércoles 4 de enero próximo. Estará por unas horas en Posadas, donde entregará casi 600 viviendas en el barrio Itaembé Guazú, una actividad postergada el 20 de diciembre pasado y reprogramada para el nuevo año.

Fuentes oficiales confirmaron a PRIMERA EDICIÓN que desde la Casa Rosada ratificaron la incorporación en la agenda oficial del viaje presidencial a la tierra colorada. Lo que resta definir todavía es la comitiva que acompañará a Fernández.
Hasta ayer, sólo estaba confirmado el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Santiago Maggiotti, y se mantenía la duda sobre la participación del titular de Interior, Eduardo “Wado” de Pedro como del “súper ministro” Sergio Massa. Este último es a quien, tal vez, más se espera en la provincia por los grandes temas que tiene para resolver con los misioneros: zona especial aduanera, financiamiento de los programas Ahora, rebajas al combustible y gas en garrafa, entre otros.

Se “bajó” del viaje el ministro de Obras Públicas nacional, Gabriel Katopodis, a quien se lo espera en el transcurso del mes con una agenda propia.

Alberto aterrizará en el renovado aeropuerto internacional Libertador General San Martín, un día después de una posible nueva reunión con los gobernadores peronistas en la Rosada, donde se abordarán los pasos a seguir sobre el conflicto con la Ciudad de Buenos Aires por la coparticipación.

Dentro del propio Frente de Todos, el kirchnerismo cristinista viene cuestionando severamente la actuación del Presidente frente al fallo de la Corte Suprema a favor de Rodríguez Larreta. En especial por sus “cabildeos” que lo llevaron a decir que no se iba a acatar; luego que sí se iba a cumplir pero no sabían con qué fondos; hasta que la intención era depositar bonos en una cuenta especial. Ahora, hasta se analiza la posibilidad de pedir al Congreso el análisis de impuestos que permitan recaudar el monto que la Corte ordenó a la Nación que se debe pagar a la Ciudad de Buenos Aires.

Cabe recordar incluso que hay cuatro mandatarios “provincialistas” (Herrera Ahuad, el salteño Sanz, la rionegrina Carreras y el neuquino Gutiérrez) que vienen desmarcándose de la estrategia combativa del grupo de los pejotistas pero reclamando que haya una distribución más justa de la coparticipación nacional.

Sería posible que en la reunión con los gobernadores afines, el Presidente de la Nación anuncie la firma de los decretos de distribución de partidas con el nuevo presupuesto aprobado por el Congreso, donde varias provincias tienen fuertes expectativas por beneficios negociados en el tratamiento legislativo.

Volviendo a lo que será la visita presidencial a la provincia, en la “Rosadita” misionera no había hasta el viernes la confirmación sobre convenios, decretos o anuncios que el mandatario nacional pueda hacer en Posadas el 4 de enero.

“Salvo un cambio de estrategia de año nuevo, el que tiene las respuestas que necesita Misiones hoy es Massa”, resumió un funcionario que lleva el listado de los “pendientes” nacionales con la provincia.

Cumbre electoral renovadora

El pasado jueves por la tarde-noche, en las instalaciones del club Legislativo de Posadas, el Frente Renovador de la Concordia llevó a cabo la primera cumbre política con tono electoral.

Encabezada por el jefe de campaña y gobernador, Oscar Herrera Ahuad, el vicepresidente de la Legislatura y nominado candidato a encabezar la fórmula del Ejecutivo, Hugo Passalacqua; su compañero de lista, el también legislador Lucas Romero Spinelli; el vicegobernador Carlos Arce; presidentes y apoderados de todos los partidos del frente electoral; intendentes; diputados; ministros del Gabinete provincial y referentes territoriales, se habló de cómo será la campaña hacia el 7 de mayo próximo.

Entre las definiciones que se escucharon, según las fuentes consultadas por PRIMERA EDICIÓN, se supo que el lanzamiento de los candidatos será en marzo próximo, en una fecha a definir por Carlos Rovira como titular del espacio.

Herrera Ahuad anticipó sobre la dinámica de la campaña que será “intensa, generosa con jóvenes y mujeres, corta pero con alto impacto de gestión”.

Hablaron Romero Spinelli, Passalacqua (que pidió en tren mundialista ganar “por goleada” las elecciones y trabajar para ello hasta las 18 horas del 7 de mayo) como también Herrera Ahuad.

El Gobernador planteó varios ejes a los presentes: “Destacar la gestión del Gobierno que cuenta con una alta aprobación y sostener la empatía con los vecinos mediante la cercanía, la escucha y las respuestas que se puedan dar”, especialmente quienes son parte de la administración gubernamental.

En otro tramo, se pudo saber que Herrera Ahuad les advirtió a los presentes de varias cuestiones: que quienes sean parte de las listas demanden soluciones comunitarias posibles y no personales laborales. “No vamos a ser una bolsa de empleo con las elecciones”, sentenció.

Dirigiéndose a los intendentes que ya confirmaron su postulación a la reelección, el jefe de campaña les pidió “que no sean egoístas y permitan la competencia de sublemas en convivencia con los nuevos candidatos”.

Les solicitó también que “por favor generen políticas municipales con acción y gestión, porque siempre los voy a ayudar a todos, especialmente a sostener la obra pública y los programas para las administraciones comunales”. En tren de coordinación, les derivó que cada intendente maneje su territorio: “Nada de pasarse viajando a Posadas para preguntar qué hacer”, advirtió.

Producciones en un verano intenso

Esta semana hubo una importante reunión del sector tabacalero en Dos de Mayo, en la cual participaron representantes de Misiones, Corrientes y Tucumán. Estuvieron el secretario de Agricultura de la Nación, Juan José Bahillo; el gobernador Herrera Ahuad; el coordinador del FET, Guido Varas; el subdirector general de Fiscalización de la AFIP, Daniel Reposo; entre otros.

El Gobierno provincial y las entidades tabacaleras solicitaron a la Nación que se adelante el Fondo Especial del Tabaco. La solicitud de la autorización del uso transitorio es para asistir a los afectados por la granizada ocurrida días atrás en la zona de El Soberbio y San Vicente, que según las estimaciones rondan los 400 mil kilos de tabaco perdidos por la misma.

Ante este pedido puntual, Bahillo asumió el compromiso de trabajar a través de dos líneas paliativas con las que cuenta el Estado nacional, sin resentir el Fondo Especial del Tabaco.

En el yerbatero, los hermanos Schiavoni y el PRO misionero quedaron en absoluta soledad en su plan por pedir la desregulación del mercado, quitando potestades al INYM. Hasta los socios del radicalismo y el puertismo (donde más intereses yerbateros existen) emitieron un comunicado para diferenciarse del diputado nacional larretista que firmó el proyecto de ley promovido por una legisladora tucumana.

Desde el Gobierno provincial, Herrera Ahuad respaldó a “Juanjo” Szychowski al afirmar que “estamos para proteger y cuidar al sector productivo”.

“Misiones tiene 12.500 medianos y pequeños productores en el sector yerbatero. No es la mayoría la que se beneficia con un sistema de desregulación, son 4 o 5, y nosotros estamos para proteger y cuidar al sector productivo mediano y pequeño”, reiteró Herrera.

Tags: De Primera Mano 31-12-2020
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Corrientes espera más de 300 mil personas en la festividad del Gauchito Gil

Next Post

Marcelo Olivera, la nueva cara de Villa Dálmine

Radio en Vivo

Videos

Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
El sitio web del diario Ámbito Financiero fue hackeado, mostrando una calavera y consignas ofensivas como “CF presa” y “CF chorra”, en alusión a la expresidenta Cristina Kirchner.  Este hecho plantea serias dudas sobre la ciberseguridad en el periodismo digital 🛡️🖥️ y el uso político de la desinformación.#Ciberataque #CristinaKirchner #ÁmbitoHackeado✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
🎙️ En la entrevista, Carlos María Beigbeder, ex titular de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas, analiza los desafíos actuales del sector comercial en Misiones. Aborda la presión fiscal, la informalidad creciente y la falta de políticas que estimulen la inversión. También cuestiona el rol del Estado en el desarrollo productivo local y llama a promover reglas claras y sostenibles 📉⚖️. Su testimonio refleja la preocupación del empresariado frente a un entorno económico inestable y propone medidas para revitalizar el comercio.#EconomíaRegional #ComercioPosadas #EmpresariosEnAlerta✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En esta edición de Brújula Económica y Política, Guillermo Báez analiza los últimos datos de inflación en Argentina, destacando la aparente estabilidad del 1,5% según el INDEC frente a la percepción social que la duplica. Explica el "efecto tijera", donde la contención inflacionaria impacta fuertemente en la clase media a través de la licuación salarial y el congelamiento de ingresos. Se cuestiona la sostenibilidad del modelo económico actual, revelando sus costos ocultos: menor consumo, caída industrial y tensiones políticas crecientes.#EconomíaArgentina #InflaciónReal #ClaseMedia 💸📉🇦🇷✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
El 13 de junio se conmemoran múltiples hechos relevantes. En Misiones, se celebra el Día del Escritor Misionero, en honor a Juan Enrique Acuña, fallecido en 1988. Además, Colonia Victoria cumple 86 años desde su fundación en 1939 por inmigrantes ingleses. En esta fecha se creó la Diócesis de Oberá (2009) y se conmemora el nacimiento del escritor paraguayo Augusto Roa Bastos. También se celebra el Día del Albinismo y el Día Mundial del Cáncer de Piel, para concientizar sobre inclusión y salud dermatológica.#Efemérides #ConcienciaSocial #Cultura🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fuerte choque frontal entre tres autos sobre la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Megaoperativo en Posadas: 20 allanamientos, 26 detenidos y un búnker con videovigilancia ilegal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Protocolo Juanita: la estudiante misionera está mejorando y en breve sería dada de alta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores