lunes, junio 5, 2023
Primera Edición
22 °c
Posadas
21 ° mar
20 ° mié
20 ° jue
22 ° vie
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Corrientes espera más de 300 mil personas en la festividad del Gauchito Gil

El multitudinario encuentro se realiza en la localidad de Mercedes cada 8 de enero, que este año cae en domingo.

2 enero, 2023

La festividad que se realiza cada 8 de enero en la localidad correntina de Mercedes para rendirle culto al Gauchito Gil espera convocar este año a más de 300 mil personas y las reservas de alojamiento están agotadas, precisó hoy el intendente de esa localidad.

El jefe comunal de la localidad ubicada a 250 kilómetros al sur de la Capital provincial, Diego “Tape” Caram, dijo en declaraciones a Télam que a una semana de la celebración que congrega una multitud de devotos de todo el país y de países limítrofes, “ya no hay más alojamiento, Mercedes está llena y las reservas colmadas”.

En este sentido, agregó que “creemos que en esta oportunidad la visita de los fieles al Gauchito Gil, será considerablemente mayor y puede duplicarse la multitud de años anteriores que superó las 250 mil personas”.

“Hasta las casas particulares y las habitaciones que se alquilan habitualmente entre el 6 y 8 de enero, fueron reservadas”, afirmó el jefe comunal.

Al respecto, sobre el abanico de posibilidades para el hospedaje, mencionó que hay campings municipales disponibles y que algunos visitantes optan por pernoctar en localidades cercanas, como Curuzú Cuatiá, entre otras.

En tanto, el intendente Caram adelantó que hay un programa actividades para venerar al “gaucho milagroso” que concita gran devoción popular, que se inicia el 7 de enero.

“Algunos visitan la tumba del gauchito Gil, oran allí y luego se regresan a sus lugares de origen, pero la mayoría de la gente, lo visita también en el Santuario, participa de la peregrinación y de la misa, entre otras actividades”.

Mencionó sobre la festividad que “la gente viene a agradecerle al Gauchito Gil y a cumplir sus promesas durante todo el año, pero especialmente cada 8 de enero que se recuerda el día de su muerte”, remarcó Caram.

El cronograma de actividades previstas para venerar al Gauchito Gil comienza a las 20 del 7 de enero y continúa hasta las 6 del día siguiente, cuando se realizará la Adoración a la Cruz en el salón municipal y luego la misa en la iglesia Las Mercedes.

Seguidamente, la Cruz es retirada por los peregrinos a caballo y es trasladada hasta el predio de la Cruz Gil y luego a las 10 del 8 de enero se realizará el responso en el cementerio, lugar donde se encuentra la tumba de Antonio Gil.

Finalmente, el intendente de Mercedes anunció que habrá un importante despliegue el domingo 8 en la festividad conmemorativa del Gauchito Gil “de fuerzas federales, provinciales, Seguridad Vial, personal municipal, Salud y otras áreas, con la finalidad de que todo se desarrolle con normalidad y organizadamente”.

El gaucho Antonio Plutarco Cruz Mamerto Gil Núñez (1840-1868) nació en la localidad correntina de Mercedes y tras su muerte miles de personas le rinden culto.

La historia relata que fue reclutado por el Partido Autonomista para pelear en la guerra civil correntina contra el opositor Partido Liberal, pero desertó y por esta razón fue capturado, colgado en un árbol de Espinillo y a partir de su muerte, se le adjudican milagros y es considerado un “santo popular”.

Fuente: agencia de noticias Telam

Tags: Gauchito GilMercedes CorrientesTradiciones
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Cesó el alerta por lluvias y tormentas en Misiones

Next Post

Alberto llegará a Misiones el miércoles en medio de la puja por la coparticipación

DONDE VOTO? PADRON DIGITAL DE MISIONES

LO MÁS LEÍDO

  • ¿Por qué colocar orégano en los pies?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Horóscopo de la semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colectivos: anuncian “inminente paralización del transporte público de pasajeros” en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Peces del río Paraná: Piaractus mesopotamicus

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuáles son algunos de los alimentos que no deberíamos guardar en la heladera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tras una semana de búsqueda, recapturaron a la puma que se escapó en Iguazú

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La fila para ingresar a mayorista de ropas en Posadas no deja de crecer

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Accidente fatal sobre la ruta nacional 12

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Boleto de Compraventa de Inmueble: diferencias con la Escritura Pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Carne envasada al vacío: las claves que tiene que saber el consumidor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores