miércoles, junio 18, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Juntos por el Cambio muestra su grieta por desregulación de la yerba

No hay acuerdo entre sus dirigentes a raíz de un proyecto que busca, entre otras cosas, eliminar la facultad del INYM de fijar precios de la materia prima y la de regular la oferta y demanda

27 diciembre, 2022
PROTESTAS. Miles de yerbateros rechazaron la desregulación del mercado.

PROTESTAS. Miles de yerbateros rechazaron la desregulación del mercado.

La Unión Cívica Radical de Misiones emitió un comunicado manifestando una opinión contraria a la idea de desregular el mercado de la yerba mate, que fue un proyecto presentado por el diputado nacional del PRO, Alfredo Schiavoni, junto a otros legisladores en el Congreso de la Nación.

“Los derechos conquistados por las luchas se defienden, no se entregan. El proyecto de ley de desregulación económica para el desarrollo productivo, que ha tomado estado parlamentario en el Congreso de la Nación, intenta modificar los incisos i) y r) del art. 4 de la Ley 25.564, que creó el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), institución que en los momentos más críticos ordenó y fijó un rumbo en la economía yerbatera”, advirtió el partido centenario.

Agregó que “por eso queremos manifestar nuestro rechazo al Proyecto de Ley, ya que el sector productivo no fue consultado ni convocado a debatir a cómo mejorar los distintos eslabones de la cadena productiva”.

No es la primera vez que se observan desacuerdos entre los integrantes de Juntos por el Cambio. El mismo gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, cuando vino a Misiones hace dos meses declaró que “aquellos que piden bajar los impuestos deben ir al psicólogo”, y junto a él, en la misma mesa, había varios dirigentes radicales que reclaman bajar los impuestos insistentemente.

La diputada nacional Paula Omodeo (CREO – JxC) elaboró el proyecto y lo firmaron otros diputados nacionales, entre ellos Schiavoni, con la intención de desregular diferentes actividades entre las que se encuentra el mercado de la yerba mate. Entre los principales puntos que el proyecto busca eliminar se encuentra la facultad del INYM de fijar precios de la materia prima y la de regular la oferta y demanda, evitando que los poderosos abusen de los pequeños productores.

Tags: INYMJuntos por el CambioUCR MisionesYerba Mate
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Acusado de homicidio fue detenido en Garupá

Next Post

Tras el masivo cruce antes de Navidad, preparan el operativo regreso en el puente Posadas-Encarnación

Radio en Vivo

Videos

#shortshttps://www.twitch.tv/santamaria893
🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Daniel Fernández Catá director de la Dirección General de Alerta Temprana
Sergio Moya ingeniero y docente de la UNAM, y reconocido divulgador ambiental
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Miguel Rauber, Presidente del Concejo de Garupá
Thamara Ramos, coordinadora del Presupuesto Participativo
Alejandro Barada, Abogado, productor de radio
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • El Gobierno busca unificar las jubilaciones con un tope máximo más elevado en 2025

    ¿Cuánto cobrará un jubilado con 30 años de aportes en julio de 2025?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Servicio militar voluntario: cuáles son los nuevos requisitos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un joven misionero avanza en una de las carreras más exigentes del país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mal tiempo en Misiones: lluvias, tormentas y descenso de temperatura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gastronómicos advierten: “Con más inflación había más movimiento que ahora”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pensiones No Contributivas: cuánto cobrarán en julio con el aumento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pareja misionera con libertad condicional tras estar un mes detenida por estafa en Mendoza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron calcinados a dos hombres en un supuesto ajuste de cuentas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores