jueves, marzo 23, 2023
Primera Edición
28 °c
Posadas
29 ° vie
28 ° sáb
25 ° dom
26 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Aumentaron las consultas por cuadros respiratorios leves en Misiones

Aseguran que la gripe se incrementó en las últimas semanas debido a la circulación de un adenovirus. Recuerdan la importancia del uso de barbijo y la bioseguridad en la prevención.

28 noviembre, 2022
LOS CASOS. Los cuadros respiratorios no suelen presentarse durante esta época, pero fueron en aumento.

LOS CASOS. Los cuadros respiratorios no suelen presentarse durante esta época, pero fueron en aumento.

Tanto en la ciudad capitalina como en otros puntos de la provincia van en aumento los casos relacionados con cuadros respiratorios, con gripes leves. Es algo que se evidencia desde hace más de una semana, donde la circulación de adenovirus provocó que numerosas personas se acerquen a las guardias de emergencia.

 

En el Madariaga

La responsable del departamento de Emergencias del Hospital Ramón Madariaga, Andrea Gallardo, contó a PRIMERA EDICIÓN que en este sector reciben “alrededor de 300 consultas por día”. En la atención médica, “algunos entran por urgencia y otros pacientes impactamos a través de consultorios de demandas, porque vienen más estables. Aparte, llegan desde otros servicios, donde nos piden lugar y se internan a través de emergencia, donde están en espera de una cama”.

La doctora explicó que también “tenemos un consultorio exclusivo para fiebre y problemas respiratorios”. En este sentido, resaltó que “en estos últimos días aumentaron más las consultas por cuadros respiratorios, sobre todo por gripes y anginas”. Aseguró que los casos “fueron leves” y que en su mayoría se debió a “una circulación de adenovirus”.

Entre las causas, analizó que “esto podría pensarse que vino aparejado con la decisión de no usar más barbijo hasta en lugares cerrados. Desde entonces, vino este brote de gripe y a nivel epidemiológico es algo esperado”. En emergencias, “seguimos manteniendo el uso de barbijo y lo mismo en áreas críticas”, agregó.

Puntualmente en pacientes respiratorios, la responsable del departamento de Emergencias compartió que “habíamos bajado un montón, pero de unas 20 consultas subieron a unas 50 por días. Es un aumento significativo, pero nunca lo que pasamos durante la pandemia”.

En las urgencias, detalló que “entran pacientes de diferentes especialidades clínicas. Todo lo que sea cirugías de baja complejidad, como apendicitis no complicada, si puede resolverse en otros niveles se lo hace. Recibimos pacientes de toda la zona sur de Salud y derivaciones de otros centros, de Iguazú hacia abajo, en casos de cierta complejidad, como gran quemado, riesgo vascular o de unidad coronaria compleja”.

Sin embargo, Gallardo señaló que lo más requerido “generalmente es toda la cuestión vascular, ya sea un ACV o síndrome coronario agudo y los accidentes, los cuales no paran, sean laborales o de tránsito. Después está toda la parte abdominal, tenemos muchas colecistitis, colecistopancreatitis, apendicitis y gastroenterología, con hemorragia digestiva alta y baja”.

 

El equipo médico

Respecto al recurso humano, Gallardo indicó que este año “captamos cuatro médicos más, son en total 24 y dos coordinadores médicos. Después, son tres cirujanos y cuatro traumatólogos, sumado al equipo de ginecología, que tiene su consultorio en la guardia para urgencias ginecológicas”. Debido al requerimiento, “están trabajando entre 15 a 16 médicos al día, 10 durante el día y unos 6 por la noche”.

Ante la menor duda o una dolencia leve, muchas personas se dirigen directamente a la guardia, cuando puede tratarse de un caso para consultorio: “Eso es algo que sigue pasando. Ahora intentamos armar un consultorio de demanda de baja complejidad”.

En el triage, precisó que “se divide en rojo (el paciente grave, con riesgo vital); el amarillo (es un paciente potencialmente grave, que debe atenderse en no más de una o dos horas); el verde, es el paciente que tiene un dolor a atender y después son los celestes que tienen una accesibilidad a la guardia y que se deriva”.

 

Oberá y los casos de gripe

Ante versiones de apariciones de nuevos casos de COVID-19 en Oberá, sumado a cuadros de gripe A, el director del Hospital SAMIC, Héctor González, aclaró que “no hay gripe H1N1 y tampoco de aumentos de internaciones por cuadros de influenza A”. Asimismo, indicó que “sí se nota un aumento de consultas relacionadas a cuadros gripales de diferentes tipos. Hay un abanico de cuadros virales que están circulando y es notorio, pero no casos graves”.

Reconoció que hay aumento de asistencia a consultorios externos: “Venimos con un aumento en la demanda de atención, no sólo por cuadros respiratorios. Generalmente son gente con obra social y por eso necesitamos el acompañamiento del sector privado, para que amplíen horarios de atención de pacientes y no sature el hospital”.

El director del nosocomio remarcó que “volvemos a hablar de lo importante que es la vacunación. Todas las vacunas están disponibles para influenza A, B, gripe H1N1, COVID, y en la medida que estemos vacunados evitamos cuadros”.

Puntualmente sobre casos COVID, González aseguró que “no tenemos a nivel hospitalario”.

Noticias relacionadas:


  • Hace ya varios años que Misiones no tiene bebés positivos para VIH
  • Argentina un año después del coronavirus
    Los casos de coronavirus en el país siguen en alza: subieron 50% en la última semana

  • Una vez más China vuelve a intensificar los confinamientos por casos de Covid

  • Covid -19: en Misiones recomiendan mantener las medidas preventivas y completar la vacunación

  • Brasil vuelve a exigir el uso obligatorio de barbijo en aeropuertos y aviones

  • Alertan que los contagios de coronavirus en el país subieron en un 48,5%
Tags: contagiosCovid-19Cuadro ViralGripeHospital Ramón MadariagaSAMIC ObráVirus
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Agustín Da Silva y un podio enorme

Next Post

Libros de Esteban Abad para quienes quieran hojearlos

LO MÁS LEÍDO

  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se filtró cómo el obereño “presentó” a uno de los menores a Corazza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Usuarios de colectivos indignados porque desde el sábado no se puede cargar la SUBE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Manos únicas sin señalización: carril más rápido a la izquierda, más lento a la derecha

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Varios días sin carga de la SUBE misionera: la gente pagó más caro y la empresa ganó más

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cesó la amenaza de fuertes tormentas en el Norte misionero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Joven de 22 años murió tras recibir un disparo en la mandíbula

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una motociclista falleció tras chocar contra un camión en Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Capturan a sospechoso de raptar y violar a una joven

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bonaerense despistó con su motorhome en Ruiz de Montoya

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores