viernes, marzo 24, 2023
Primera Edición
28 °c
Posadas
27 ° sáb
25 ° dom
23 ° lun
26 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“Notamos un comportamiento atípico de los virus respecto a años anteriores”

La médica infectóloga Leda Guzzi mencionó que, según los monitoreos, actualmente circulan los virus del COVID, la Influenza y el Sincicial Respiratorio. Insistió en la importancia del aislamiento y evitar automedicarse.

11 noviembre, 2022

Desde hace algunos meses especialistas de la salud han advertido que la circulación del virus de influenza actualmente está incluso más vigente que durante la época de invierno.

Según informó en la FM Santa María de las Misiones la médica infectóloga y miembro de la Sociedad Argentina de Infectología, Leda Guzzi, los reportes de monitoreos ambulatorios evidenciaron que son al menos tres los virus que están circulando: el del COVID, el de la Influenza y el virus Sincicial Respiratorio.

Reveló que a partir de este análisis notaron “un comportamiento inusual” de los virus respecto a los años anteriores. Ya que el Sincicial Respiratorio y el virus de la gripe “tienen una clara estacionalidad en los meses más fríos del año”, explicó la médica.

 

“En 2022 sorpresivamente el virus de la gripe comenzó con un pico durante el verano, en el mes de enero. En invierno estuvo tranquila la circulación, y ahora a partir de septiembre se observa un crecimiento atípico de los casos de influenza A (H3N2 y H1N1) y también de la influenza B”, agregó como aclaración.

 

Dijo que probablemente esta tendencia se deba a la flexibilización de las medidas preventivas que habían sido fijadas durante la pandemia, pero que aún “no saben en qué medida esto tiene que ver con el COVID”.

 

Cómo detectar si se trata de gripe, alergia o resfrío

Leda Guzzi describió que los síntomas relacionados a la gripe se manifiestan con fiebre alta -de hasta 39° o 40°-, dolor de cabeza y de cuerpo, a veces dolor de garganta y además un malestar general que lleva a la postración. Indicó que el cuadro puede durar hasta siete días, incluso con la continuidad de estado febril.

Aclaró que últimamente han notado una característica inusual en pacientes con gripe, y es que presentan síntomas gastrointestinales, como dolor abdominal o diarrea.

Por el contrario, un resfrío común genera congestión, un poco de dolor de garganta y a veces cefalea, “pero es un cuadro llevadero”, apuntó. Algo similar ocurre con las alergias, que precisamente producen goteo y congestión nasal, “pueden generar incomodidad pero nunca generan fiebre”, mencionó.

 

Recomendaciones

La médica infectóloga insistió en la importancia de aislarse ante cualquier síntoma que indique un cuadro gripal, y en el caso de tener que salir por algún motivo particular, siempre llevar puesto el barbijo.

Agregó que ventilar los ambientes y lavarse cuidadosamente las manos continúan siendo hábitos indispensables. De la misma manera, dijo que acudir al médico siempre es una opción fundamental, sobre todo deben hacerlo las personas con factores de riesgo, sugirió.

Y añadió: “El virus se contagia alrededor de cinco a siete días, por eso insisto en la importancia del aislamiento, y luego de terminado el cuadro, hasta el dia 10 se recomienda usar barbijo”.

 

Vacunas y testeos

La especialista aclaró que tanto las vacunas como los testeos en el país están destinados principalmente a personas que forman parte de los grupos prioritarios: personas mayores de 65 años, niños menores de 2 años, personas gestantes y quienes tengan factores de riesgo. Respecto a estos últimos, se incluyen enfermedades respiratorias de cualquier tipo, cardiopatías, enfermedades neurológicas e inmunomoduladoras, lupus, obesidad, diabetes, “todas las condiciones clínicas que comprometen las defensas”, sintetizó.

También recordó que las vacunas “tardan entre 10 y 14 días en generar anticuerpos”, por lo que la protección no es inmediata e igualmente existe la posibilidad de contagio durante ese lapso.

Por último la médica Guzzi hizo énfasis en que “los antibióticos no sirven para combatir el virus de Influenza”. Aclaró que “aumentan el riesgo de que se genere algún tipo de resistencia antimicrobiana, o se condicione u altere la flora y microbioma intestinal”.

Insistió en la importancia de acceder a los antibióticos únicamente en caso de ser evaluado y recetado por un profesional de la salud.

Noticias relacionadas:


  • COVID-19: nueva ola avanza silenciosa y podría llegar en pocas semanas a Europa

  • Los casos de influenza aumentaron, pero “los virus están con nosotros todo el año”

  • Preocupación ante el aumento de casos de Gripe A en el país

  • Prevén un aumento en los cuadros respiratorios de pacientes pediátricos
Tags: #VacunasCOVIDFM 89.3GripeInfluenzaRecomendacionesTemporadaVirus
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

El Janssen pide que se restituyan los puntos a la EPET Nº1

Next Post

Un misionero competirá mañana por cocinar la mejor empanada de Argentina

LO MÁS LEÍDO

  • Niño de 6 años murió atropellado por una camioneta en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Múltiples cortes de luz en Misiones este fin de semana largo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Con sorpresas, trascendió la lista de candidatos de la renovación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colegio de Abogados demandó al STJ por la acordada que afecta la división de poderes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Manos únicas sin señalización: carril más rápido a la izquierda, más lento a la derecha

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tareferos misioneros resultaron heridos tras chocar el camión que los trasladaba

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Buscan en la región a parte de una banda que mató a un camionero en Chaco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Telefe habría despedido a Jey Mammon tras denuncia por presunto abuso sexual

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores