En esta etapa la empresa de transportes Andreani "seguirá armando las conservadoras, porque tiene más experiencia", sin embargo Correo Argentino "distribuirá" las vacunas.
El segundo país más poblado del mundo espera vacunar a 300 millones de los 1.300 millones de habitantes para julio, un número casi similar al de toda la población estadounidense.
El pedido es iniciativa del diputado nacional José Luis Ramón, "a los fines de garantizar, sin traba alguna, las actividades que el funcionamiento de este Poder requiere para brindar un servicio básico a la ciudadanía", afirmó.
La marca del millón se había alcanzado el 28 de septiembre último, lo que habla de una aceleración del ritmo de fallecimientos, dado que en poco más de tres meses se sumaron 1.002.468 decesos.
En total se aplicaron 200.759 dosis de la vacuna contra el COVID-19 destinada en este primera etapa a los trabajadores del sector de la salud de las 24 jurisdicciones del país.
El ministro de Salud de Paraguay, Julio Mazzoleni, informó que en el Departamento de Itapúa, pero con epicentro en Encarnación, se registra el aumento más importante de contagios y muertes por COVID-19.
Ante la cantidad de contagios de coronavirus en otros puntos de la provincia, en lugares como Alem están en alerta y se realizan testeos diarios, tanto rápidos y como PCR.
El ministro de Salud, Ginés González García, reiteró esta mañana su advertencia a la población para tomar "dimensión" del "alto riesgo" epidemiológico que atraviesa el país ante la pandemia de coronavirus.
Se trata de Langfang, un centro de fabricación de la provincia de Hebei que está ubicado unos 55 kilómetros al sur de Beijing. El Gobierno dispuso que se testee a los 4,9 millones de residentes en dos días.
Así lo confirmó el Comité de Crisis local a través de la cuenta de Facebook oficial de la Comuna. Se trata de un hombre que residía en Colonia Santo Domingo Savio.
Por ello, el organismo sostiene que los recaudos sanitarios y las medidas de distanciamiento social deberán permanecer vigentes "durante el resto de este año".
“Seamos conscientes que estamos ante una situación que puede poner en riesgo todo el esfuerzo que hicimos para recuperar el sector", sostuvo el ministro de Turismo provincial, José María Arrúa.