A pesar de que el primer partido de la Selección Argentina en el Mundial Qatar se disputó a las 7 de la mañana, se vivió a pleno en las escuelas primarias y secundarias posadeñas, ya que la mayoría de ellas realizó la trasmisión en vivo con proyectores y televisores.
En ese marco, uno de los desafíos más importantes de los docentes fue retomar la jornada educativa luego que Arabia Saudita derrotara a Argentina 2 a 1. Sobre todo ya que, tras lo inesperado del resultado, no faltaron las lágrimas de desilusión en los alumnos.
En ese marco, PRIMERA EDICIÓN recorrió algunos de los establecimientos educativos que optaron por abrir sus puertas (antes de lo habitual) para ver el debut de la albiceleste.
“Fue una montaña rusa de emociones, primero estaban todos eufóricos, después alegres cuando estaban ganando y después sí tristeza. Pero bueno les dimos un momento después para que se vayan al patio, intercambien opiniones entre ellos y se descarguen un poco”, indicó el vicedirector del Colegio del Carmen Alexis Sosa en diálogo con este Diario.
Lo mismo sucedió en el IPESMI, donde “luego de subir al aula tuvimos que hablarles y reflexionamos juntos de cómo continuar el día con el ánimo por el piso. Tratamos de hacerles entender que en el deporte es así”, indicó Alina Fernández, directora de dicha institución.
A su turno el rector del Instituto Bachillerato Humanista, Santiago Masloski, manifestó “costó con algunos pero les hablamos que tenemos que saber disfrutar de cualquier manera, el hecho que pudimos mirar todos juntos y compartiendo es importante. Por supuesto uno siempre quiere ganar pero si no se puede les explicamos que hay que tener paciencia, el resultado después termina siendo una anécdota”, expresó.
Asimismo, cabe recordar que ese fue el único partido que se planificó transmitir en la mayoría de las escuelas ya que el próximo que disputa la Selección Argentina es este sábado, y el otro el próximo miércoles 30 pero por la tarde.
Más concurrencia de la esperada
Si bien en un comienzo se pensaba que iban a ser más los alumnos que elegirían faltar (por el horario de la convocatoria), sorprendió a las instituciones consultadas la cantidad de estudiantes que acudieron a las escuelas empilchados de celeste y blanco para compartir con sus compañeros.
Ese fue el caso del Colegio del Carmen donde se pasó en vivo el partido tanto en la primaria como en la secundaria: “Nos sorprendió mucho la concurrencia, por ahí los cursos más grandes como cuarto o quinto año faltaron más, pero de tercer año para abajo muchísimos chicos vinieron”, indicó el vicedirector de la institución.
Por su parte, el Colegio Provincial “Martín de Moussy” también llenó sus instalaciones ya que, aparte de poner un proyector en su salón principal, sirvieron chocolatada y torta frita para el alumnado que llegó con euforia a ver el debut del país en Qatar.
Lo mismo sucedió con la Escuela de Innovación de Misiones y el Hogar de Día de Posadas donde además del partido y desayuno sortearon pelotas y camisetas en el entretiempo.
A su vez, la concurrencia también fue amplia porque en la mayoría de los establecimientos educativos corrió asistencia y, aparte de eso a esta altura del ciclo lectivo se encuentran cerrando notas y definiendo quién se lleva las materias y quien no.
“Estemos o no de acuerdo con el fútbol no se puede negar su gran convocatoria por eso lo trasmitimos. El que no quería ir podía hacerlo, pero tenía falta”, puntualizó la Directora del IPESMI.
Cabe recordar que el Ministro de Educación Miguel Sedoff había confirmado a este Diario que la decisión de pasar o no el mundial en las escuelas competería a cada establecimiento en particular.