jueves, enero 26, 2023
Primera Edición
31 °c
Posadas
32 ° vie
31 ° sáb
30 ° dom
30 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Argentina copó Qatar: impactante banderazo en la previa del debut mundialista

Los hinchas argentinos desde hace días son locales en Doha, hoy lo demostraron con el banderazo más grande, un día antes del debut de la Scaloneta ante Arabia Saudita por el Grupo C.

21 noviembre, 2022

El partido entre la Selección Argentina y Arabia Saudita es mañana martes a las 7, sin embargo los hinchas argentinos ya copan las calles de Doha,  Qatar desde hace varios días. En ese marco, este lunes se llevó a cabo el banderazo más grande y convocante del Mundial.

Cerca de 1.500 fanáticos entregaron un adelanto del ambiente que se vivirá mañana en el estadio de Lusail. 

La manifestación se realizó bajo un sol intenso, alrededor del reloj de Qatar 2022, situado en el Corniche, emblemático corredor marítimo que ofrece las mejores vistas de la capital del emirato.

Por su composición, se trató del primer banderazo genuinamente argentino, con hinchas de diferentes puntos del país y otros llegados desde diversas partes del mundo para acompañar al campeón de América, uno de los grandes candidatos de la competencia.

Con banderas y camisetas, los fanáticos hicieron saber su pertenencia a Salta, Tucumán, Córdoba, San Juan, Mendoza, Rosario, Santa Fe, Rafaela, Bahía Blanca, Buenos Aires, Neuquén, Comodoro Rivadavia, Trelew, Río Negro y otros puntos del país. Hinchas de Boca, River, Racing, Independiente, San Lorenzo, Huracán, Vélez, Ferro, Atlético y San Martín de Tucumán, Rosario Central y Newell’s, Argentinos Juniors, Nueva Chicago, Chacarita y otros clubes cantaron hermanados por la Selección.

 

https://www.primeraedicion.com.ar/wp-content/uploads/2022/11/banderazo.mp4

 

Los más enfervorizados se formaron en un círculo y arengaron a todos los presentes con una canción que puede convertirse en el tema de este Mundial, así como lo fue el “Brasil, decime que se siente…” hace ocho años.

Con melodía del grupo La Mosca, el nuevo hit reza: “En la Argentina nací, tierra de Diego y Lionel, de los pibes de Malvinas que jamás olvidaré; yo no te puedo explicar, porque no vas a entender, las finales que perdimos tantos años las lloré; pero eso se terminó porque en el Maracaná, la final con los ´brazucas’ la volvió a ganar papá… muchachos ahora nos volvimos a ilusionar, quiero ganar la tercera, quiero ser campeón mundial, a Diego; desde el cielo lo podemos ver, con Don Diego y Doña Tota, alentándolo a Lionel”.

La selección argentina fue un motivo de celebración constante desde que se inició la cuenta regresiva para el primer Mundial en Medio Oriente pero recién este lunes, con la llegada del primer contingente desde el país durante el fin de semana, el clima adquirió el color de la cultura futbolera propia.

Hasta esta jornada había predominado el fanatismo global, ese que despierta Messi y la camiseta “albiceleste” en las naciones árabes y en toda la región de Asia Meridional.

Argentina Fans Qatar, una agrupación con aficionados oriundos de India, Bangladesh, Nepal, Sri Lanka y Pakistán, dominó la escenografía de todos los festejos anteriores. A ellos se sumaron hinchas locales y aquellos procedentes de Arabia Saudita, que por capacidad económica, mostraron un creciente interés en presenciar los partidos del seleccionado.

Por esa razón, el juego de mañana estuvo entre los más requeridos durante las distintas fases de venta de entradas que habilitó la FIFA, como también el siguiente de México, cuya comunidad en el país del Golfo se encuentra entre las más numerosas y coloridas.

En el banderazo de este lunes quedaron retenidos curiosos de Gales, Canadá, Estados Unidos y Países Bajos, que registraron el fervor generado por la Selección. Ese que podrá registrarse este martes en Lusail, estadio al que todos los argentinos esperan volver el 18 de diciembre cuando, a un costado del campo de juego, el trofeo de 6,142 kilómetros de oro macizo espere por su nuevo propietario.

 

Fuente: Télam.

Tags: Arabia SauditaBanderazoDohaHinchas argentinosLa ScalonetaMundial de Qatar 2022Selección argentina
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

“Cuando volvía al pueblo, salía en bici con mi mami a vender el pan casero”

Next Post

Buscan a un hombre de 72 años en Oberá

LO MÁS LEÍDO

  • Falleció la joven atropellada por conductor alcoholizado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Estamos avisando a las autoridades que se dejó de plantar pino en Misiones”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este jueves habrá cortes de energía por mantenimientos programados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un misionero falleció en trágico accidente sobre una ruta chilena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Desde chica me gustó trabajar y no le di tanta importancia al estudio”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Pipó despidió al médico que cuidó de la salud de todos por años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • AFIP sumó un nuevo impuesto y será más caro vender por las plataformas digitales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los viajeros prefieren que los campings también estén adaptados para rodantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El INTA abrió un concurso para 128 puestos de trabajo: cómo inscribirse

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inició la etapa final de construcción del camping municipal en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores