Decenas de vecinos de Eldorado están haciendo conocer sus boletas por las redes sociales con incrementos en las sumas que deben abonar que alcanzan al 100% y más en algunos casos. Además, en algunos barrios el agua que provee la entidad “llegó sucia en los últimos días” causando problemas de salud y desde este mes se dejó de repartir las boletas obligando a los socios a pasar horas bajo el sol haciendo fila para retirarlas.
Lo curioso es que la Provincia, a través del Ministerio de Hacienda, autorizó solamente un 5% de aumento en la tarifa de energía eléctrica a partir del consumo de octubre. El lunes hubo una movilización del Polo Obrero Tendencia “para denunciar los excesivos valores de las boletas de energía; siendo ya insostenible para los compañeros desocupados el encarecido costo de estos servicios”.
“Denunciamos que esto se agravará en los próximos meses con el plan que quieren desarrollar los gobiernos nacional y provincial que consiste en mayores ajustes y tarifazos más profundos”, explicaron desde esa agrupación.
Consultada por PRIMERA EDICIÓN, Isabel Cárdenas, sostuvo que luego de la protesta “nos recibió el gerente y nos prometió exonerar algunas boletas que llegaron a 5.000 pesos cuando el mes pasado eran de dos mil. Hicieron esto para evitar un escándalo”.
La mujer explicó que “mucha gente recibió la boleta este mes con el doble de aumento pero muchos se callan y tienen miedo de reclamar”.
Según la respuesta del gerente Javier Aguirre “tuvieron inconvenientes en el sistema”. Esa fue la excusa para justificar los aumentos.
El concejal Sebastián Tiozzo también se refirió al tema. Dijo a este Diario que “mucha gente se comunica informando del aumento exagerado de las boletas, nosotros les sugerimos que vayan al Defensor del Pueblo porque el aumento fue mucho”. Y sobre la calidad del agua, sostuvo que “los vecinos manifestaron el malestar porque enfermaron los chicos porque nadie avisó nada. El agua literalmente era barro”. Las críticas se multiplican pero las autoridades no dan respuestas.
El drama del agua sucia no tuvo ningún tipo de comunicación previa ni posterior por parte de la conducción que llevan adelante Rubén Kobler, intendente de Nueve de Julio; Walter Otazú, proveedor del Estado; y Miguel Szumkoski, intendente de Liniers.
Para colmo, la semana pasada comenzaron a informar sobre un cambio en el sistema de facturación, por medio del cual no se reparten más boletas a domicilio, sino que se debe cargar un número de Whatsapp o correo electrónico para recibir en forma digital. Cientos de usuarios no tienen ninguna de esas posibilidades y pasaron horas ayer bajo el sol para retirar las boletas en forma personal. “La gente no recibe la boleta y se encuentra con los aumentos cuando va a buscar en la Cooperativa, quieren reclamar pero nadie da soluciones”, explicó la referente del Polo Obrero.
Aumentos de tarifas
La Cooperativa anunció la semana pasada que en noviembre aumentan todos los servicios: energía, agua y el circuito cerrado de televisión.
El gerente Javier Aguirre, explicó que el servicio de agua potable tendrá un 19% de aumento autorizado por el Ente Provincial de Agua y Cloacas (EPRAC); y el circuito cerrado de televisión sufrirá un aumento del 19,8% debido a una resolución del ENACOM que establece ese incremento.