viernes, marzo 24, 2023
Primera Edición
28 °c
Posadas
28 ° sáb
26 ° dom
25 ° lun
27 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Excluyen a la CEEL del Ahora Misiones +21 y tendrá que devolver millones a la Provincia

Los intendentes que administran la cooperativa eléctrica de Eldorado provocaron pérdidas millonarias a los socios y están bajo fuertes cuestionamientos. Cobraban facturas de luz otorgando reintegros de 41% a socios, sin tener esa facultad estando endeudados por mil millones de pesos con EMSA.

20 septiembre, 2022
SZUMKOSKI Y KOBLER. Los intendentes de Liniers y Nueve de Julio, secretario y presidente, mandan en la cooperativa.

SZUMKOSKI Y KOBLER. Los intendentes de Liniers y Nueve de Julio, secretario y presidente, mandan en la cooperativa.

La Cooperativa Eléctrica de Eldorado Limitada (CEEL) enfrenta otro escándalo que le saldrá muy costoso a los asociados. Durante las primeras semanas de agosto, la gestión del presidente Claudio Rubén Kobler cometió el error de cobrar la boleta de la energía eléctrica usando el programa Ahora Misiones +21, otorgando un 41% de reintegro a los que pagaban con tarjeta de crédito o débito y el saldo hasta doce cuotas sin interés.

La entidad nunca fue autorizada a otorgar ese beneficio y ahora se apunta directamente al presidente y al secretario, Rubén Kobler y Miguel Szumkoski, intendentes de Santiago de Liniers y Nueve de Julio, como responsables.

La CEEL firmó un convenio con Hacienda para instrumentar el programa, pero solamente en la casa de venta de artículos de electrónica que tiene la entidad. Nunca fue por la energía eléctrica. Era para fomentar el consumo de artículos como electrodomésticos, neumáticos, ropa y calzado, electrónica, entre otros. Era solamente para las ventas realizadas en el local comercial de la Cooperativa.

De hecho, el programa se creó para abaratar productos que antes los misioneros traían de Paraguay o Brasil, no para subsidiar servicios como la energía eléctrica.

Pero alguien cometió un grave error y todos miran a los intendentes por no poder afrontar la exigencia de manejar dos cosas a la vez: sus municipios y la CEEL. Al detectar esta irregularidad, Hacienda le suspendió preventivamente el programa y le dio plazo para que haga un descargo de defensa. Ni el presidente Kobler ni el secretario Szumkoski presentaron ningún descargo y por lo tanto la entidad quedó excluida definitivamente del programa. El hecho de no hacer un descargo cayó muy mal. Se interpretó que ni siquiera hubo interés en cuidar el dinero de los socios.

A causa de este desmanejo, la Cooperativa tendrá que devolver al Ministerio de Hacienda todo el dinero que usó para reintegrar erróneamente a los usuarios. No se informó cuánto dinero, pero se estima que serían varios millones de pesos.

Hay preocupación entre los asociados por los desmanejos, la falta de información y la poca claridad con la que se está manejando la entidad. El gerente, Javier Aguirre, en declaraciones efectuadas a Radio Génesis el 8 de agosto dijo que “tenemos un programa firmado con Electrodom por bienes durables, es bastante interesante para la venta de electrodomésticos, que preveía 18 cuotas y 5% de reintegro”.

Aguirre aclaró que “en cuanto a la boleta de luz no tenemos convenio firmado, pero me están informando que se están haciendo los reintegros” y dijo que “el reintegro no lo damos nosotros, lo otorga la Provincia”.

Lo insólito es que el gerente expresó que no había convenio firmado pero que igual se estaba otorgando reintegros y la posibilidad de pagar en cuotas. Miles de usuarios acudieron en las primeras semanas de agosto a aprovechar la diferencia.

Además de una pérdida millonaria que tendrá que devolver con dinero de los usuarios, porque la entidad administra dinero de los asociados, los vecinos de Eldorado y alrededores perdieron el beneficio de poder comprar electrodomésticos con reintegro y cuotas sin interés en el Programa Ahora Misiones +21.

En el Consejo de Administración de la CEEL están pidiendo al presidente Kobler que informe quién fue el responsable de semejante error que le saldrá una fortuna a una cooperativa, ya endeudada por más de mil millones de pesos.

En el mismo sentido, en el Gobierno provincial no entienden cómo pudieron equivocarse de esa forma, teniendo en cuenta que el convenio firmado establece claramente que el programa Ahora Misiones +21 alcanza solamente la compra de bienes durables, no así servicios de ningún tipo. La lectura es que hay “improvisación” de los intendentes.

Desde el Gobierno provincial tienen serias dudas acerca del destino que tendrá la CEEL bajo la gestión de Kobler y el secretario Miguel Szumkoski, uno intendente de Nueve de Julio y el otro de Santiago de Liniers.

Noticias relacionadas:


  • Kobler y Otazú estarían colocando gente propia en la CEEL

  • Kobler y Otazú comenzaron a despedir trabajadores en la CEEL

  • Nueve de Julio: quedó firme la comisión investigadora a Kobler

  • Concejales de 9 de Julio denunciaron al intendente por el Presupuesto 2022
  • CEEL - Eldorado
    La CEEL zafó del embargo y prometió pagar la factura mensual total a EMSA

  • Igual que Romero, Kobler no paga el consumo mensual de luz de la CEEL
Tags: Ahora Misiones +21Cooperativa Eléctrica de Eldorado ( CEEL)Gobierno
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Siguen abiertas las inscripciones para la Escuela de la Marina Mercante

Next Post

Motociclista murió tras chocar contra un camión

LO MÁS LEÍDO

  • Niño de 6 años murió atropellado por una camioneta en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Con sorpresas, trascendió la lista de candidatos de la renovación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Manos únicas sin señalización: carril más rápido a la izquierda, más lento a la derecha

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Múltiples cortes de luz en Misiones este fin de semana largo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colegio de Abogados demandó al STJ por la acordada que afecta la división de poderes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Usuarios de colectivos indignados porque desde el sábado no se puede cargar la SUBE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tareferos misioneros resultaron heridos tras chocar el camión que los trasladaba

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se filtró cómo el obereño “presentó” a uno de los menores a Corazza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores