martes, junio 17, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Advierten que “el trabajador está cerrando el año con mucha pérdida en su salario”

Así indican desde la CGT Andrés Guacurarí. Además, plantean que “el Gobierno debe frenar la inflación”. Desde la CGT Regional Misiones sostienen que “el salario está totalmente licuado y el capital es muy mezquino”.

16 octubre, 2022

“El trabajador está cerrando un año con mucha pérdida en su salario”, opinó Héctor Benigno Gómez, secretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT) Andrés Guacurarí y del Centro de Empleados de Comercio de Posadas. A su tiempo, Milcíades Giménez, el secretario general de la CGT Regional Misiones, dijo que la situación actual “es preocupante y complicada porque con el comportamiento de la economía en el país, los salarios han quedado licuados”.

En la actualidad son varios los gremios que están en plena negociación paritaria, algunos ya lograron cerrar los acuerdos y otros siguen con las tratativas. Incluso, algunos pretenden acordar paritarias por encima del 100% con la idea de “empatar” con la inflación.

PRIMERA EDICIÓN habló con los dirigentes de ambas CGT, quienes hicieron un análisis sobre cómo está el trabajador argentino, cuáles son los puntos en los que se debe enfocar el Gobierno nacional para cambiar esta realidad, teniendo en cuenta este contexto inflacionario. Además, aprovecharon para hablar sobre el Día de la Lealtad.

Gómez, de la CGT Andrés Guacurarí, advirtió que “el trabajador está cerrando un año con mucha pérdida en su salario porque todas las paritarias que se van cerrando -inmediatamente- son absorbidas por la inflación, es una constante”.

 

Apuntó que “hoy en día, el trabajador ya no llega a 15 días, le cuesta cumplir con su jornada diaria sin importar el medio en que se mueva: transporte público, moto o auto. Todo esto le genera una gran angustia al trabajador porque no sabemos ni dónde estamos parados ni qué puede pasar mañana”.

 

“Hoy no se puede marcar un porcentaje que esté acorde o que tenga un sustento para que el trabajador esté mínimamente tranquilo y que pueda cumplir con los gastos que tiene en el hogar”, agregó en relación a los aumentos salariales y acuerdos paritarios.

Consideró que “durante estos meses hay que ver, independientemente de las paritarias que se están cerrando, qué se va a discutir hacia adelante. Se debe tener en cuenta que todo lo que se cierra es en cuotas y supera el 2022, es decir que ya pasamos a enero, febrero y marzo de 2023; además hay que discutir por un bono de fin de año, eso seguro que Comercio lo hará”.

En este punto, comparó que “Misiones tiene una particularidad porque el Gobierno provincial colabora mucho a través de los programas Ahora, colabora con las empresas para que éstas puedan sostener el trabajo, que es la prioridad número uno. Pero, el Gobierno nacional debe resolver inmediatamente la situación inflacionaria”.

En consecuencia, lamentó que “se está ocupando del dólar y de la gente que vive de esa moneda, el trabajador no vive del dólar. El dólar es para una clase social media alta, para el trabajador el Gobierno debe resolver el tema del salario”.

Gómez indicó que “primero se debe parar la inflación y, en segundo lugar se debe sincerar el salario mínimo, vital y móvil. Y después que cada actividad discuta el básico que debe tener cada trabajador. Pero, lo que sucede hoy es que todo acuerdo que se logra enseguida queda devorado por la inflación”.

Advirtió que “no tenemos que hacer una competencia con las actividades de quién cierra la mejor paritaria, sino que tiene que haber un modelo de salario”.

Opinó que “hay que poner en funcionamiento la CGT y tiene que ser sin ideología partidaria, debe pensar en los trabajadores con relación de dependencia, los que no cuentan con su fuente de trabajo y los jubilados. Además, el salario que se acuerde debe servir para el consumo y cubrir las necesidades mínimas. La CGT de orden nacional tiene que trabajar en esa línea”.

 

“El capital es muy mezquino”

Giménez de la CGT Regional Misiones, apuntó que “es preocupante y complicada la situación porque con el comportamiento de la economía en el país, los salarios han quedado licuados y estamos pidiendo la reapertura de paritarias. Pero, siempre el capital es muy mezquino”.

Subrayó que “el salario está totalmente licuado, todas las cosas suben”. Además, deslizó que “los formadores de precios nos destrozan y también subió el combustible”. Enfatizó que “con la economía como está hoy es imposible cerrar un acuerdo, porque hoy vale 10, mañana 30 y pasado 50”.

Manifestó que “para que termine el problema con el movimiento obrero, los aumentos y particularmente la suba de combustible tienen que ser directamente proporcionales a la suba del salario y así se va a terminar el problema con los sindicatos y las organizaciones gremiales”.

También expresó que se debe trabajar en la problemática de los espacios laborales. “Se debe pensar qué hacer con estas personas que se quedan sin su espacio laboral y se van a otro país”, comentó.

En tanto, el dirigente gremial señaló que muchas veces los trabajadores o las organizaciones gremiales son vistos como los malos de la película. “Para eso hay gobernantes nacionales y provinciales, son ellos los que tienen que poner el equilibrio y el consenso entre capital y trabajo, darle el salario como corresponde a los trabajadores y no que sean estos los que tengan que correr atrás de la zanahoria por un aumento”, aseveró

Además, Giménez mencionó que “no es el problema de los trabajadores sino que el problema es de quienes gobiernan. (Los trabajadores) siempre estamos cediendo, siempre estamos resignando a la justicia social de la familia. Esto es algo colectivo, es decir que todos debemos poner nuestro granito para estar un poquito mejor”.

Por último, remarcó que “necesitamos trabajar por la paz social y ésta se logra colectivamente, con un Gobierno y con una política equilibrada y con beneficios colectivos para todos”.

Noticias relacionadas:


  • Paritarias: docentes en alerta y movilización

  • Una nueva interna y un fuerte riesgo, nuestro editorial de hoy

  • Un camino de más de 30% que divide a gremios estatales y Gobierno misionero

  • El NEA se vuelve a posicionar como el sector más caro del país

  • La inflación de septiembre fue del 6,2%, según el INDEC
Tags: CGTgremiosInflaciónMisionesSalarios
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Atrapan a uno de los motochorros que asaltaron en una distribuidora

Next Post

Ventas en tiempos de inflación: efectivo casi inexistente y “tarjetazos” en cuotas

Radio en Vivo

Videos

✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse

Lo más leído

  • El Gobierno busca unificar las jubilaciones con un tope máximo más elevado en 2025

    ¿Cuánto cobrará un jubilado con 30 años de aportes en julio de 2025?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mal tiempo en Misiones: lluvias, tormentas y descenso de temperatura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pareja misionera con libertad condicional tras estar un mes detenida por estafa en Mendoza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un joven misionero avanza en una de las carreras más exigentes del país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Abusaba de la nieta y le daba $1.000 para que no se lo contara a la mamá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Vuelven los 90? Aparecen en venta cada vez más chacras con yerba mate

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores