miércoles, enero 25, 2023
Primera Edición
30 °c
Posadas
31 ° jue
32 ° vie
30 ° sáb
27 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Alquileres: aumentos están en el orden del 67% e insisten en cambiar la ley

“Está claro que los locatarios no pueden abonarlo de un día para otro, pero también está aquel que invierte, que tiene sus ahorros", advirtió María Bower, presidenta del Colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios de Misiones.

30 septiembre, 2022

Desde que se modificó la Ley de Alquileres, el ritmo inflacionario que presenta la economía del país repercute directamente en el precio de los mismos. Por tal motivo, cada vez son más las familias que tienen problemas para poder afrontarlo y también fueron muchos los dueños que decidieron retirar sus propiedades del mercado.

Sobre este tema, María Bower, presidenta del Colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios de Misiones, dialogó con FM 89.3 Santa María de las Misiones y explicó que “los precios son lo que actualmente se manejan dentro del mercado. El índice de la ley 27.551 incide en aquellos contratos que están vigentes, en los que ya ha pasado doce meses y tienen que afrontar la actualización. En este sentido, depende de cuándo haya que renovarlo pero el aumento estará en el orden del 67% aproximadamente”.

La corredora inmobiliaria contó además que hace tres meses realizaron una presentación ante la Cámara de Diputados para modificar la ley, pero hasta el momento no tuvieron respuestas. “Nosotros hablamos de modificación en ese momento, pero bueno, no hemos tenido novedades, aunque ayer justamente hubo una reunión bastante importante del ministro de Economía a nivel nacional con el sector y bueno se comprometió a tratar estos temas que tienen que ver con la revisión de esta ley, porque esto es lo que importa, la revisión de estos índices”, indicó Bower.

“Está claro que los locatarios no pueden abonarlo de un día para otro, pero también está aquel que invierte, que tiene sus ahorros. Yo siempre pienso en aquel que tiene un inmueble o dos y que los trabajó y los pensó toda su vida como para su jubilación, este tampoco puede estar doce meses esperando algún tipo de aumento” reflexionó. “No existe un producto en Argentina, con la inflación que tenemos, que esté paralizado durante un año en el precio”, cuestionó.

 

“Lo ideal sería el acuerdo entre partes ya que incluso los índices pensados en esta oportunidad son muy inferiores a lo que termina dando este índice combinado”, analizó Bower.

 

A su vez, sobre los precios, la disponibilidad y la demanda de departamentos en Posadas, explicó que va a depender del producto que tenés en la calle hoy, de lo que te queda disponible para ofrecer. Asimismo, contó que actualmente existen listas de espera de gente que está aguardando unidades en algunos edificios ya predeterminados y otros buscando precios.

“La verdad es que la demanda sigue superando a la oferta ampliamente. Tenemos un mercado donde si bien se construye mucho, la realidad es que la mayoría de estos departamentos no están para el alquiler”, comentó.

Noticias relacionadas:


  • Aumenta la demanda de alquileres, pero preocupa fuga de inversiones

  • Ante la dificultad de sostener un alquiler, familias ocuparon un baldío en Posadas

  • Inflación: ¿cuál será el impacto de la suba de las tarifas y de una mayor devaluación?
Tags: AlquileresColegio de Corredores Públicos Inmobiliarios de MisionesFM 89.3María Bower
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

El auge del podcast como medio de información y entretenimiento

Next Post

Convocan a inscribirse al programa Nodos de Agregado de Valor

LO MÁS LEÍDO

  • DECISIONES. Si las condiciones actuales del mercado se mantienen, algunas empresas deberán tomar medidas drásticas.

    “Estamos avisando a las autoridades que se dejó de plantar pino en Misiones”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este jueves habrá cortes de energía por mantenimientos programados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Falleció la joven atropellada por conductor alcoholizado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Desde chica me gustó trabajar y no le di tanta importancia al estudio”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Pipó despidió al médico que cuidó de la salud de todos por años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • AFIP sumó un nuevo impuesto y será más caro vender por las plataformas digitales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un misionero falleció en trágico accidente sobre una ruta chilena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El INTA abrió un concurso para 128 puestos de trabajo: cómo inscribirse

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inició la etapa final de construcción del camping municipal en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los viajeros prefieren que los campings también estén adaptados para rodantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores