jueves, enero 26, 2023
Primera Edición
31 °c
Posadas
32 ° vie
31 ° sáb
30 ° dom
30 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Ley de Humedales: organizaciones del agro critican el proyecto

Elbio Laucirica, vicepresidente de CONINAGRO, afirmó a FM de las Misiones que "el proyecto no cubre las expectativas del federalismo ni resuelve los problemas que pretende"

28 septiembre, 2022

El martes, en la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados de la Nación, las entidades que conforman la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias (CONINAGRO, Confederaciones Rurales Argentinas, La Federación Agraria Argentina y la Sociedad Rural Argentina) manifestaron su preocupación y descontento por el proyecto de Presupuestos Mínimos de Humedales.

Este miércoles en FM de las Misiones hablaron al respecto con Elbio Laucirica, vicepresidente de CONINAGRO, quien afirmó que están en contra del proyecto de Ley de Humedales porque ha salido impuesto por un sector con una intencionalidad muy sesgada políticamente “hasta el punto que deja al margen a todas las provincias”.

Recordó que en un principio quisieron imponerlo sin siquiera consultar a Ciencia y Tecnología, y al mismo Consejo Federal del Medio Ambiente (COFEMA) donde participan todas las provincias y fue por esta razón que en su momento realizaron el reclamo y tuvieron la suerte de la Comisión de Agricultura les dio un espacio para intervenir y ahí plantearon que quieren un proyecto de ley equitativo.

“Nosotros queremos un proyecto que sea equitativo, que sea equilibrado, donde no se beneficie ni la producción ni los ambientalistas”, expresó, asegurando que urge que el proyecto sea equilibrado porque en los humedales vive gente y el proyecto no busca la sustentabilidad ambiental ni socioeconómica que pretende CONIAGRO.

El vicepresidente de la entidad recordó que vienen trabajando en conjunto con el Consejo Agroindustrial y otras entidades empresarias y sociales buscando que se tenga un marco jurídico adecuado para la Ley de Humedales.

Sostuvo al igual que realizaron expertos en el día de ayer que el proyecto del oficialismo no va a resolver el tema de los incendios forestales, que los incendios no se combaten con una reglamentación de esta naturaleza sino que son resultados de la sequía que estamos viviendo, de la bajante de los ríos.

“Entonces evidentemente esto era una maniobra que quisieron sacar los diputados del Frente de Todos entre gallos y medianoche pero por suerte estábamos muy atentos y esto nos permitió que un diputado de la Comision de Agricultura (Ricardo Buryale), el Parlamento de las Provincias del Norte Grande y otras fuerzas se expresaran en rechazo a este proyecto que no cubre las expectativas del federalismo ni resuelve los problemas que pretende“.

 

No hace falta otra ley de política ambiental, sí hacer cumplir las leyes existentes

“Necesitamos que se hagan cumplir las leyes que tenemos para proteger los recursos
naturales, la población rural y la producción”, señaló en un comunicado la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias.

A lo que el vicepresidente de CONINAGRO agregó en la entrevista con FM 89.3 que “hay una pila de reglamentaciones y de legislación que no se cumple y que está dentro del ámbito de Medio Ambiente y esto hace que justamente sea una de las razones por las cuales también criticábamos el proyecto“.

Noticias relacionadas:


  • La Ley de Humedales, por ahora sin dictamen en Diputados

  • Grandes movilizaciones en todo el país por la Ley de Humedales

  • Ambientalistas reiteraron el pedido por la Ley de Humedales en Posadas

  • Reclamaron “urgente tratamiento” de la Ley de Humedales
Tags: CONINAGROFM 89.3Ley de Humedales
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Pericia mental antes de elevar a juicio oral la causa del meteorólogo misionero

Next Post

Adolfo Safrán: “Misiones demostrará que no es una aduana interior”

LO MÁS LEÍDO

  • Falleció la joven atropellada por conductor alcoholizado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un misionero falleció en trágico accidente sobre una ruta chilena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Estamos avisando a las autoridades que se dejó de plantar pino en Misiones”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este jueves habrá cortes de energía por mantenimientos programados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Desde chica me gustó trabajar y no le di tanta importancia al estudio”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Pipó despidió al médico que cuidó de la salud de todos por años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arrestan a una mujer que intentó raptar a una pequeña en Camboriú

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los viajeros prefieren que los campings también estén adaptados para rodantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • AFIP sumó un nuevo impuesto y será más caro vender por las plataformas digitales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paraguayo trató de evadir un control en la ruta 12, despistó, quiso escapar a los tiros y resultó herido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores